
DEL 2 AL 5 DE MARZO DE 2023
GALA INAUGURAL. MIÉRCOLES 1 DE MARZO.
8:30 pm. Teatro Sauto (Monumento Nacional). Palabras Inaugurales de Alfredo Zaldívar Muñoa.
Dedicada:
- A Araceli García Carranza y a Julio A. Travieso Serrano.
- Al centenario de Fina García Marrúz.
- Al centenario de Antonio Núñez Jiménez.
- En la provincia de Matanzas estará dedicada:
- A Alfredo Zaldívar, escritor, editor, promotor. Premio Nacional de Edición
- Al centenario de Haydée Santamaría Cuadrado.
- A los 45 años de Ediciones Matanzas.
- A los 25 años de Ediciones Aldabón.
INVITADOS
- Araceli García Carranza
- Francisca López Civeira
- Reynaldo González
- Antón Arrufat
- Bertha Caluff Pagés
- Cira Romero
- Dalila León Meneses
- Edelmis Anoceto
- Erian Peña Pupo
- Geovannys Manso
- Israel Domínguez
- Jorge Fornet
- Josué Pérez Rodríguez
- Juan E. Sosa
- Laidi Fernández de Juan
- Leidy González Amador
- Liliana Núñez
- Luis Lorente
- Malena Salazar
- Mildre Hernández
- Milho Montenegro
- Ricardo Riverón
- Virgilio López Lemus
- Yunier Riquenes
- Zaida Capote
PLAZA DE LA BANDERA VIERNES 3 DE MARZO
8:30 a.m Celebración del Día del Poeta con el acto de reconocimiento del Sindicato de la Cultura y entrega de la medalla Raúl Gómez García a escritores y trabajadores del Centro Provincial del Libro y la Literatura por sus años vinculados al sector.
CLAUSURA DE LA FERIA. DOMINGO 5 DE MARZO
3:00 p.m Teatro Sauto. Encuentro con Miguel Barnet y su obra. Presentación de su libro: Soy la página que escribo. Presentación y venta de libros de la Fundación Fernando Ortíz. Actuación especial de Los Muñequitos de Matanzas. Homenaje a Los Muñequitos en su 70 aniversario.
PROGRAMA CENTRAL
Tabla de contenidos
MUSEO PROVINCIAL PALACIO DE JUNCO
JUEVES 2
9:30 am. Coloquio dedicado a la obra de Fina García Marrúz en su Centenario. Modera: Alfredo Zaldívar. Participan: José Adrián Vitier, Laura Ruíz, Nathaly Hernández, Derbys Domínguez, Pablo G. Lleonart, Virgilio López Lemus y Geovannys Manso.
VIERNES 3
9:30 am. Coloquio PASAR REVISTA. Dedicado a los 45 años de la revista Matanzas. Modera: Maylan Álvarez. Participan: Ricardo Riverón,Edelmis Anoceto y Geovannys Manso. Presentación de la revista Matanzas dedicada a Cintio Vitier, por Beatriz Ferreiro, y de las revistas Violas y Signos, por Edelmis Anoceto y Geovannys Manso, respectivamente. Entrega del Premio Anual de la revista Matanzas y reconocimiento a los 45 años de Ediciones Matanzas.
SÁBADO 4
9:30 am. Coloquio dedicado a la obra del escritor Alfredo Zaldívar. Modera: Daniel Cruz Bermúdez. Participan: Laidi Fernández de Juan, Ricardo Riverón, Virgilio López Lemus, Israel Domínguez y Derbys Domínguez. Presentación del libro: Vida y obra de…Seboruco, de Alfredo Zaldívar.
DOMINGO 5
9:00 am. Inauguración de la muestra especial dedicada a Juan Gualberto Gómez por el 90 aniversario de su fallecimiento.
9:30 am. Coloquio dedicado a Julio Travieso, Premio Nacional de Literatura 2021. Modera: Norge Céspedes. Participan: Cira Romero, Virgilio López Lemus, Israel Domínguez y Lincoln Capote.
11:00 am. Coloquio dedicado a la Dra. Araceli García Carranza. Modera: Beatriz Ferreiro. Participan: Cira Romero, Alina López, Virgilio López Lemus, Caridad Contreras Llorca y Urbano Martínez Carmenate.
CASA DE LA UNEAC (Ediciones Matanzas)
JUEVES 2
2:30 pm. Como Ángel Cierto. Sala Juan Francisco Manzano. Presentación de los libros: El lector de James Joyce, de Geovannys Manso, por Derbys Domínguez. Las puertas de la perversión, de Mariela Varona, por Norge Céspedes. Nada es real salvo la noche, de Ronel González, por Maylan Álvarez. Conduce: Jacqueline Méndez
4:00 pm. El Sombrero de Zequeira. Galería Chartrand. Presentaciones de libros, lecturas y entrevistas. Dedicado a escritores invitados de Santa Clara. Conduce: Derbys Domínguez.
10:00 pm. Café Mezclao. Patio de la UNEAC. Entrevistas, rifas y ronda floral. Invitados: Erián Peña Pupo, Bertha Caluff, Mildre Hernández y Leidy González Amador. Conduce: Alfredo Zaldívar.
VIERNES 3
2:30 p.m. Como Ángel Cierto. Sala Juan Francisco Manzano. Presentación de los libros: Un cuento de negros blancos. La tragedia racial en Cecilia Valdés, de Reynaldo González, por Derbys Domínguez. Del silencio al grito. Mujeres en las artes visuales, de Adelaida de Juan, por Laidi Fernández. Conduce: Jacqueline Méndez
4:00 p.m. El Sombrero de Zequeira. Galería Chartrand. Presentación del poemario Mala Sangre, de Milho Montenegro por Maylan Álvarez. Invitados: Juan Edilberto Sosa y Erian Peña Pupo. Conduce: Derbys Domínguez.
10:00 p.m. Café Mezclao. Patio de la UNEAC. Entrevistas, rifas y ronda floral. Dedicado a Laidi Fernández de Juan y Ricardo Riverón. Invitados: Edelmis Anoceto, Geovannys Manso. Conduce: Alfredo Zaldívar.
SÁBADO 4
2:30 p.m. Como Ángel Cierto. Sala Juan Francisco Manzano.
Presentación de En boca de otros. Sobre la obra de Antón Arrufat, de Cira Romero presentado por ambos escritores. Conduce: Jacqueline Méndez
4:00 p.m. El Sombrero de Zequeira. Galería Chartrand. Invitados: Antón Arrufat, Laidi Fernández de Juan, Cira Romero y Virgilio López Lemus. Conduce: Derbys Domínguez.
10:00 p.m. Café Mezclao. Patio de la UNEAC. Entrevistas, rifas y ronda floral. Invitados: Israel Domínguez y Maria Isabel Medina, Proyecto Claustrofobias, Juan Edilberto Sosa y Milho Montenegro. Conduce: Alfredo Zaldívar.
SALÓN MILANES. ARCHIVO HISTÓRICO PROVINCIAL (Casa de Milanés)
JUEVES 2
5:00 pm. Recital poético. Invitados: Ricardo Riverón, Israel Domínguez, Pablo G. Lleonart, Nathaly Hernández.
SÁBADO 4
5:00 pm. Recital poético. Invitados: Laura Ruíz, Milho Montenegro, Maylan Álvarez, Luis Enrique Mirambert, Mae Roque.
SALA PEPE CAMEJO
VIERNES 3
5:00 pm. Presentación del libro La excepcional belleza del verano, de Luis Lorente. Performance por María Isabel Medina e Israel Domínguez con la participación de su autor. Presentación a cargo de Israel Domínguez. Homenaje a Luis Lorente en su 75 aniversario.
SALA EL PEREGRINO (Galería-Taller Mederos, Paseo de Narváez)
JUEVES 2
9:30 am. Palabras sobre la XXXI Feria Internacional del Libro a cargo de Lincoln Capote.
10:00 am. Presentación del libro: El diablo de las provincias, de Juan Cárdenas. Conversatorio sobre la labor de la maestra-bibliógrafa Araceli García Carranza a quien está dedicada la Feria Internacional del Libro, por Daniela Capote.
11:00 am. Presentación del libro: Arsenio Rodríguez en la memoria musical cubana, de Francisco González por su autor.
2:00 pm. Dedicado a la Medicina Cubana y su internacionalismo. Presentación del Libro: Zona roja. La experiencia cubana del ébola, de Enrique Ubieta Gómez. Invitado: Roberto Gómez, médico intensivista matancero. Presenta: Lincoln Capote.
3:00 pm. Panorama de la literatura actual colombiana, a cargo del escritor y editor Alvaro Castillo Granada. Presentación del libro Si después de la guerra hay un día, Antología de Poesía Colombiana por Leidy González Amador.
VIERNES 3
10:00 am. Presentación del libro: Tribulaciones de España en América. Tres episodios de historia y ficción. Editorial Letras Cubanas. Presenta: Zaida Capote, investigadora del Instituto de Literatura y Lingüística. Premio de investigación Carlos J. Finlay.
11:00 am. Presentación del libro: La paloma de vuelo popular, de Nicolás Guillén por Silvia Alderete de la Fundación Nicolás Guillén.
11:30 am. Presentación de libros de la editorial colombiana Librovejero a cargo de su director y escritor Alvaro Castillo.
2:00 pm. Jornada Poética. Encuentro poético entre la poesía de Eliseo Abreu y Lianet Fundora.
3:00 pm. Presentación del libro El polvo y el oro, de Julio Travieso por Leidy González Amador, directora de la editorial Sed de Belleza.
SÁBADO 4
10:00 am. Dedicado a la cocina cubana. Presentación de los libros:
- Cartografía culinaria de Cuba, de Colectivo de Autores por el chef Ihosvany Lans.
- El cuerpo me pide algo frío, del chef Jorge Luis Bello, por el chef y Ernesto Rodríguez.
2:00 pm. Presentación del libro: Francisco Formell Madariaga, su obra, por su autora María Elena Marqués. Invitados: Atenas Brass Enssemble.
3:00 pm. Presentación Claustrofobias, plataforma de promoción y publicidad de la literatura hecha en Cuba. Invitado: Yunier Riquenes.
DOMINGO 5
10:00 am. Homenaje a Ronaldo Veitía. Presentación del libro: El ébano del judo femenino cubano, de Cándido Pérez Aguero. Demostraciones de diferentes deportes. Conversatorio y demostración del arte marcial: Kappa, a cargo de Rogelio Díaz. Presenta: Olga Lidia González Munguía.
EDICIONES VIGÍA (Plaza de La Vigía)
JUEVES 2
2:00 pm. Vigía celebra la vida y la obra de Rolando Estévez Jordán con la inauguración de una muestra de libros y diseños elaborados por él en Ediciones Vigía. Palabras inaugurales de Laura Ruíz.
4:00 pm. Inauguración de la exposición “Martí en el reino de la noche” de Adrián Gómez Sancho. Lectura de textos del libro Créditos de Charlott, de Fina García Marrúz por Laura Ruíz, Héctor R. Rivero, María Teresa Ramírez y Agustina Ponce.
Presentación del pergamino 3 poemas, de Fina García Marrúz por Rocío Morejón. Interpretación de algunos versos sencillos de José Martí musicalizados por Yunier D. Ponce.
VIERNES 3
10:00 am. Presentación del libro: Palabras de canje, de Erian Peña Pupo con diseño de Héctor Rivero. Lectura de poesías. Presenta: Laura Ruíz.
11:00 am. Lectura de poetas ganadores del Premio América Bobia. Invitados: Eliseo Abreu, Yoleydis Hernández, Leymén Pérez y Hugo Hodelín.
2:00 pm. Inauguración de la exposición de carteles de la artista Marialba Ríos.
SÁBADO 4
10:00 am. Presentación de la plaquette Otro Laberinto, de Julio César Pérez. Diseño y presentación: Héctor Rivero. / Inauguración de una muestra de carteles titulada “Social” de Rocío Morejón. / Lectura de los poetas Pablo G. Lleonart y Luis Enrique Mirambert.
2:00 pm. Lectura de poesías de Alfredo Zaldívar y muestra del mes dedicada a títulos de su autoría en el Catálogo de Ediciones Vigía. / Taller de diseño básico para niños a cargo de Marialba Ríos.
DOMINGO 5
10:00 pm. Taller de diseño básico para niños y actividad de clausura del mismo a cargo de Marialba Ríos, dedicado al país invitado de honor de la feria: Colombia.
CASA DE LA MEMORIA ESCENICA
VIERNES 3
10:00 am. Presentación del Libro El Hambre, de Juan Edilberto Sosa, por Derbys Domínguez.
Panel sobre la obra de teatro Hierro, de Carlos Celdrán. Panelistas: Ulises Rodríguez Febles, Derbys Domínguez y Marvelys Díaz y presentación del libro por Ulises Rodríguez Febles.
3:00 pm. Espacio dedicado a la librería España.
EDICIONES ALDABÓN
JUEVES 2
Parque de Los Chivos Stand de Ediciones Aldabón
2:30 pm. Pasacalle grupo Noria
3:00 pm. La Hora de Aldabón
- El umbral oscuro, de Malena Salazar, por Raúl Piad.
- Las aguas y el espejo, de Virgilio López Lemus, por Daniel Cruz Bermúdez
- Habitantes de Marte, de Pablo G. Lleonart, por Náthaly Hernández
- Los hijos del invierno, de Luis Enrique Mirambert, por Cecilia Borroto
- La Habana me pide una misa, de Giselle Lucía Navarro
4:00 pm. Performance artístico de Alexis Plasencia.
5:00 pm. Lectura de miembros de la sección de literatura de la AHS y del Taller Los Grafómanos
Patio Colonial Casa del Joven Creador
11:00 pm. Concierto del trío de Jazz The Heat Transfer.
VIERNES 3
Parque de Los Chivos Stand de Ediciones Aldabón
2:30 pm. Pasacalle grupo Noria
3:00 pm. La Hora de Aldabón. Presentación de los libros:
- Ra-Cletara y otros cuentos fantásticos, de Carlos A. Noda, por Malena Salazar
- Frei Betto al borde de una paradoja, de Randy Perdomo, por Daniel Cruz Bermúdez
- Los Antepasados, selección de Eldys Baratute, por Boris Luis Alonso.
4:00 pm. Lectura de miembros de la sección de literatura de la AHS y del Taller Los Grafómanos. Concierto de Reynaldo Montalvo y estudiantes de la escuela Provincial de Arte.
Patio Colonial Casa del Joven Creador
3:00 pm. Espacio Infantil. Presentaciones de libros:
- Un patio para Fabio, de Maylan Álvarez, por Jeidy Suárez.
- La comarca silvestre y ¿Qué nombre tiene tu casa?, de Giselle Lucía Navarro.
Invitado: El Mirón Cubano
11:00 pm. Concierto de Oralitura Habana
SÁBADO 4
Parque de Los Chivos Stand de Ediciones Aldabón
2:30 pm. Pasacalle grupo Noria
3:00 pm. La Hora de Aldabón.
Presentación de los libros:
- Entrega a domicilio, de Dalila León Meneses, por Pablo G. Lleonart
- Fuga, de Mauricio Cifuentes por Guillermo Carmona.
- Con un extraño gesto de perplejidad, de Nayris Fernández por Náthaly Hernández.
- La llama infinita, antología de la décima joven, selección de Liliana Rodríguez, por Daniel Cruz Bermúdez.
5:00 pm. Lectura de miembros de la sección de literatura de la AHS y del Taller Los Grafómanos
9:00 pm. Concierto de Rey Pantoja.
Patio Colonial Casa del Joven Creador
3:00 pm. Espacio Infantil. Presentación del libro Caído del cielo, de Ketty Blanco, por Cecilia Borroto López. Invitado: Peña Pelusín del Monte de Teatro Las Estaciones.
11:00 pm. Concierto de Orquesta Faílde
Stand de Firmas de Ediciones Matanzas
Paseo del San Juan, Calle Narváez
JUEVES 2
- 10:00 am.-11:00 pm. Mireya Cabrera
- 11:00 am.-12:00 m. Rogelio Riverón
- 1:00 pm.-2:00 pm. Urbano Martínez/Leymen Pérez
- 2:00 pm.-3:00 pm. Carlos Ettiel
- 3:00 pm.-4:00 pm. Cira Romero
VIERNES 3
- 10:00 am.-11:00 pm. Luis Lorente/Yunier Riquenes
- 11:00 am.-12:00 m. Geovanny Manso/Virgilio López
- 1:00 pm.-2:00 pm. Caridad Contreras/Eliseo Abreu/Yoleidis Hernández
- 2:00 pm.-3:00 pm. Edelmis Anoceto/Norge Céspedes
- 3:00 pm.-4:00 pm. Reynaldo González/Leidy Amador/Mildre Hernández
SÁBADO 4
- 10:00 am.-11:00 pm. Milho Montenegro / Bertha Caluff
- 11:00 am.-12:00 m. Erian Peña Pupo/Laidi Fernández
- 1:00 pm.-2:00 pm. Yenisbel Martell
- 2:00 pm.-3:00 pm. Juan Edilberto Sosa
- 3:00 pm.-4:00 pm. Antón Arrufat/Alfredo Zaldívar
PABELLÓN INFANTIL TESORO DE PAPEL
Patio de la Oficina del Conservador de la Ciudad
JUEVES 2
9:30 am. Inauguración del Pabellón Infantil con el grupo de teatro El Mirón Cubano.
10:00 am. Peña del Maíz Regado. Encuentro con la escritora Mildre Hernández. Presentación de su libro Mi papá salió del clóset. Intercambio de los niños con los escritores invitados.
Lectura de las escritoras: Dania Rodríguez, Regla González, Bárbara Cruz y Teté Tarifa.
11:00 am. Hora de Recreo: presentación y copia de libros digitales por Yenisbel Martell.
2:00 pm. Hora del Cuenta Cuentos. Presentación de libros de la Editorial Gente Nueva por la narradora oral Mamita de León.
3:00 pm. Actuación del Proyecto Cultural Infantil “Reparadores de Sueños”.
VIERNES 3
10:00 am. Peña del Maíz Regado. Encuentro con el escritor Alexis Díaz Pimienta, presentación de su libro Chamaquili.
Participación del proyecto sociocultural “Décima Adentro” del Municipio Limonar. Invitado: Orismay Hernández.
Lectura de los escritores: Yoleidis Hernández, José Rodríguez Menocal, Armando Marcos Suárez y Wilfredo Casanova.
11:00 am. Hora de Recreo: Presentación del libro ¡Yo tengo la evidencia! Cuentos policiales para niños, a cargo de José Manuel Espino Ortega.
2:00 pm. Hora del Cuenta Cuentos. Presentación del libro: Colorear por el mar de las Antillas, de Nicolás Guillén por Silvia Alderete. Venta de libros para niños de la Fundación Nicolás Guillén. Presentación y copia de libros digitales por Yenisbel Martell.
3:00 pm. Actuación especial de la Compañía de Variedades Circenses “La Rueda”.
SÁBADO 4
9:30 am. Presentación del Taller de la Compañía NOVADANZA.
10:00 am. Peña del Maíz Regado. Encuentro con la escritora Leidy González Amador. Presentación de su libro El mensajero, Premio Calendario 2019, Intercambio de los niños con los escritores invitados.
Lectura de los escritores: Lucía Cristina Pérez y María Héctor Vega.
11:00 am. Hora de Recreo. Presentación del libro: Un lugar en el mundo, de Geovannys Manso. Intercambio del escritor con los niños.
2:00 pm.Hora del Cuenta Cuentos.Presentación de libros de Ediciones Matanzas por la narradora oral Mamita de León. Presentación del libro digital Polvo de Hadas, de Carlos Ettiel. Intercambio del escritor con los niños.
3:00 pm. Actuación del Proyecto Cultural “Corcel de Esperanza”.
DOMINGO 5
10:00 am. Peña del Maíz Regado. Presentación del libro: El mundo de los oficios, de Odalys Bacallao por Loreley Rebull.
Lectura de las escritoras: Magaly Fariñas, María Cristina y Cecilia Soto.
Clausura del Pabellón Infantil a cargo del Proyecto Sociocultural “Maravillas de la Infancia”.
PLAZA DE ARTEX
Paseo del San Juan. Calle Narváez
CASA DE LAS AMERICAS
JUEVES 2
10.00 am. Taller de comercialización del libro en Artex.
11:00 am. San Juan Murmurante. Dedicado al escritor Ulises Rodríguez Febles. Presentación del libro: Criaturas de islas, de Ulises Rodríguez Febles, por Norge Céspedes.
VIERNES 3
9:30 am. Presentación de la revista Casa de las Américas, dedicada al centenario de Haydée Santamaría, por Jorge Fornet Gil.
11:00 am. Presentación del libro: Tribulaciones de España en América. Tres episodios de historia y ficción, por Zaida Capote.
LA GRUTA
sede de la Asociación Antonio Núñez Jiménez
JUEVES 2
11:00 am. Coloquio homenaje a Antonio Núñez Jiménez. Presentación del libro: Las Cuevas de Bellamar de Antonio Núñez Jiménez. Presenta: Estebán Grau y Ercilio Vento.
Invitados: Liliana Núñez, Presidenta de la Asociación Antonio Núñez Jiménez, Ángel Graña, vicepresidente de la Asociación y Shaima Legón, editora de la Fundación Antonio Núñez Jiménez.
VIERNES 3
11:00 am. Presentación de la Enciclopedia La Naturaleza y el Hombre. Presentan: Liliana Núñez y Ángel Graña.
SÁBADO 4
11:00 am. Inauguración de la Exposición Homenaje a los espeleólogos y socorristas cubanos a cargo del Teniente Coronel William, presidente de la Asociación de la Defensa Civil en Matanzas. Entrega de reconocimiento.
DOMINGO 5
11:00 am. Proyección de videos y materiales espeleológicos dedicados a los niños. Premier de los audiovisuales en 3D “Gotas de Naturaleza” y de “Érase una vez el mar”. Ejercicios de progresión vertical y muestra de indumentaria utilizada para la espeleología.
Biblioteca Provincial Gener y del Monte
JUEVES 2
10:00 am. Presentación de los libros: La comarca silvestre y ¿Qué nombre tiene tu casa?, deGiselle Lucía Navarro.
VIERNES 3
2:00 pm. Presentación del libro: Socialismo de Isla, Cuba: Panorama de las ideas socialistas 1818-1899, de Jorge Luis Montesinos por el autor.
CIBERCAFE (Paseo del San Juan. Calle Narváez) A un solo click.
JUEVES 2
10:00 am. 100 años de soledad, de Gabriel García Márquez, por Danerys Fernández
2:00 pm. El peso de las cosas en la luz, de Fina García Marrúz, por Norge Céspedes.
VIERNES 3
10:00 am. 50 poemas de amor colombianos. Antología de poemas, por José Manuel Espino.
11:00 am. Concilio de las aguas, de Alfredo Zaldívar, por Daniel Cruz.
2:00 pm. Presentación del libro Polvo de Hadas, por su autor Carlos Ettiel.
SÁBADO 4
10:00 am. Economía nacional, de Gaudencio Rodríguez, por Hugo Hodelín.
2:00 pm. Método fácil y rápido para ser poeta, de Jaime Jaramillo Escobar, por Pablo G. Lleonart.
DOMINGO 5
10:00 am. Poesía para niños, de Beatriz Helena Robledo, por María Cristina Martínez Herrera.
LIBRO DIGITAL: PARQUE CIENTIFICO-TECNOLÓGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MATANZAS, FUENTE DE CASTALIA, BIBLIOTECA GENER Y DEL MONTE, BAR ARTYS Y CIBERCAFE.