11 años promocionando la Literatura Cubana

Jorge Fornet

×

    Sugerir cambios

    Jorge Fornet Gil. (Bayamo, Granma, 18 de febrero de 1963) Investigador Titular. Es Investigador Titular; dirige la revista Casa de las Américas y el Centro de Investigaciones Literarias de la institución de igual nombre. Asimismo, es director de la Academia Cubana de la Lengua y miembro del Ejecutivo de la Sección Cuba de LASA.

    Se licenció en Letras por la Universidad de La Habana y realizó la maestría y el doctorado en Literatura Hispánica en El Colegio de México.

    Colaboraciones suyas han aparecido en publicaciones periódicas y libros colectivos de diversos países, y es autor de uno de los capítulos de la Historia crítica de la literatura argentina, de la Oxford Research Encyclopedia of Literature y de la Latin American Literature in Transition, editado por Cambridge University. Obtuvo una beca de investigación del Latin American Studies Center de la Universidad de Maryland, ocupó la Cátedra Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca, y ha sido profesor invitado en universidades de México, Francia, Italia, Chile y los Estados Unidos, así como investigador visitante en Princeton University.

    Bibliografía activa

    • Reescrituras de la memoria, novela femenina y revolución en México (1994)
    • La pesadilla de la verdad (1998)
    • El escritor y la tradición; en torno a la poética de Ricardo Piglia (2005; con una segunda edición corregida y aumentada en el Fondo de Cultura Económica de Argentina, 2007)
    • ¿Para qué sirven los jarrones del Palacio de Invierno? (2006)
    • Los nuevos paradigmas. Prólogo narrativo al siglo XXI (2006, Premio Alejo Carpentier de ensayo y Premio de la Crítica)
    • El 71. Anatomía de una crisis (2013). Premio de la Crítica (Una segunda edición fue realizada por Editorial A Contracorriente, The University of North Carolina Press, 2021)
    • Elogio de la incertidumbre (2014)
    • Un viejo cuento de Jack London y otros ensayos (2016),
    • Salvar el fuego. Notas sobre la nueva narrativa latinoamericana (2016, Premio de la Crítica; con una segunda edición: México: UNAM, 2018, y una tercera publicada por la Universidad de Santiago de Chile en 2020)
    • Un metro cuadrado de pampa y otras perplejidades (2021).

    Compilador de los volúmenes

    • Al borde de mi fuego. Poética y poesía hispanoamericana de los sesenta (1998)
    • Valoración Múltiple de Ricardo Piglia (2000)
    • El cuento cubano del siglo XX (en colaboración con Carlos Espinosa, 2002), publicado por el Fondo de Cultura Económica de México
    • Ricardo Piglia: una poética sin límites, preparado conjuntamente con Adriana Rodríguez Pérsico, y publicado por la Universidad de Pittsburgh

     

    ACTUALIZADO por el autor, 23 de febrero de 2023

    Equipo Editorial

    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo