11 años promocionando la Literatura Cubana

Academia Cubana de la Lengua

×

    Sugerir cambios

    Fundada en 1926, agrupa a escritores, críticos, lingüistas y profesores, empeñados en la difusión, cultivo y perfeccionamiento de la lengua española, particularmente en su variedad cubana.

    Es correspondiente de la Real Academia Española  y en esa condición participa de proyectos de la Asociación de Academias de la Lengua Española, tales como la conformación de corpus sincrónicos y diacrónicos de las hablas regionales, y la elaboración de repertorios lexicográficos o gramaticales. Asimismo, concibe programas propios de elaboración de ediciones críticas y anotadas de obras cubanas, de acciones de extensión cultural y otros.

    La Academia de la Lengua Española (ACuL) cuenta con un Boletín en que se recogen publicaciones de sus miembros y de otros colaboradores, los discursos de ingreso a la Corporación, noticias sobre las actividades realizadas y otras informaciones de interés.

    Ofrece servicios de consultoría sobre dudas relacionadas con el empleo de la lengua, y ha iniciado la publicación de documentos relevantes de la cultura cubana.

    Académicos

    ACADÉMICOS DE NÚMERO (orden por antigüedad) 2018

    Académico Fecha de Ingreso Sillón

    1. Dr. Miguel Barnet Lanza – 23 de abril de 1989 B
    2. Dra. Luisa Campuzano Sentí – 23 de abril de 1990 C
    3. Dr. Eusebio Leal Spengler – 8 de febrero de 1994 F (Fallecido en julio de 2020)
    4. Dr. Sergio Valdés Bernal  – 20 de junio de 1995 H
    5. Lic. Enrique Saínz de la Torriente – 17 de septiembre de 1995 J
    6.  Dr. Roberto Fernández Retamar – 17 septiembre de 1995 K
    7.  Sr. César López Núñez – 19 de diciembre de 1996 L
    8.  Dra. Graziella Pogolotti Jacobson – 19 de diciembre de 1996 M
    9.  Sr. Pablo Armando Fernández Pérez – 4 de febrero de 1997 N
    10.  Sr. Ambrosio Fornet Frutos – 12 de marzo de 1997 O
    11. Dra. Nuria Gregori Torada – 19 de enero de 1999 P
    12. Lic. Nancy Morejón Hernández – 23 de febrero de 1999 Q
    13. Dr. Rogelio Rodríguez Coronel – 23 de abril de 2003 S
    14. Sr. Reynaldo González Zamora – 18 de marzo de 2005 T
    15. Sr. D. Roberto Méndez Martínez – 7 de marzo de 2006 D
    16. Dra. Ana Margarita Mateo Palmer – 23 de junio de 2006 V
    17. Dr. Eduardo Moisés Torres Cuevas – 14 de marzo de 2007 Z
    18. Dra. María ElinaMiranda Cancela – 23 de octubre de 2007 E
    19. Sr. Antón Arrufat Mrad – 26 de mayo de 2008 I
    20. Dra. Marlen A. Domínguez Hernández – 27 de marzo de 2008 Y
    21. Dra. Ana María González Mafud – 25 de junio de 2009 W
    22. Dra. Maritza Carrillo Guibert – 22 de septiembre de 2010 Ñ
    23. Dr. Jorge Fornet Gil – 25 de noviembre de 2014 G
    24. Dra. Mirta Yáñez Quiñoá – 30 de marzo de 2015 R
    25. Lic. Cira Guillermina Romero Rodríguez  – 10 de septiembre de 2018 A
    26. Lic. Reinaldo José Montero Ramírez – 1º de octubre de 2018 X
    27. Lic. Leonardo Padura Fuentes – 19 de noviembre de 2018 U

    Premios de la Academia

    • 2016 Cepos de la Memoria, de Zuleica Romay
    • 2015 Imagen y libertad vigiladas. Ejercicios de retórica sobre Severo Sarduy, de Pedro de Jesús Editorial
    • 2014 Ciudad del nuevo mundo, de Carlos Venegas
    • 2013 Música sacra de Cuba, siglo XVIII, Libro octavo. Esteban Salas, maestro de capilla de la catedral de Santiago de Cuba (1764-1803), de Miriam Escudero Suástegui
    • 2012 Sangra por la herida, de Mirta Yañéz

    Sitio web: http://www.acul.ohc.cu/

    Dirección:
    Academia Cubana de la Lengua
    Edificio Santo Domingo, 3er. piso
    Calle Obispo No. 160, e/c Mercaderes y San Ignacio, La Habana Vieja, Cuba CP 10100

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart