11 años promocionando la Literatura Cubana

Elegía de los zapaticos blancos. Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí

×

    Sugerir cambios

    ¿Por qué surgió la “Elegía de los Zapaticos Blancos”?

    Cuando el ataque a Playa Girón (17 de abril de 1961) muchos inocentes murieron a causa de los bombardeos y ametrallamientos enemigos, entre ellos, la mamá de Nemesia Rodríguez Montalvo, de 13 años. Su abuelita quedó inválida, sus hermanitos heridos y sus primeros zapatos blancos destrozados. Este hecho inspiró al poeta cubano Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, quien escribió la “Elegía de los zapaticos blancos”.

    Los años transcurridos no han borrado de la mente de Nemesia el recuerdo de la muerte de sus familiares y la nostalgia por sus primeros zapaticos blancos.

    Hoy, los zapatos, perforados y aún ensangrentados, son exhibidos en el Museo de Playa Girón como recordatorio de los cruentos combates que significaron la primera derrota militar de Estados Unidos en América Latina y el Caribe.

    Elegía de los Zapaticos Blancos

    Vengo de allá de la ciénaga,
    del redimido pantano.
    Traigo un manojo de anécdotas
    profundas, que se me entraron
    por el tronco de la sangre
    hasta la raíz del llanto.

    Oídme la historia triste
    de los zapaticos blancos…
    Nemesia –flor carbonera–
    creció con los pies descalzos.
    ¡Hasta rompía las piedras
    con las piedras de sus callos!

    Pero siempre tuvo el sueño
    de unos zapaticos blancos.

    Ya los creía imposibles.
    ¡Los veía tan lejanos!
    Como aquel lucero azul
    que en el crepúsculo vago
    abría su flor celeste
    sobre el dolor del pantano.

    Un día, llegó a la ciénaga
    algo nuevo, inesperado,
    algo que llevó la luz
    a los viejos bosques náufragos.

    Era la Revolución,
    era el sol de Fidel Castro,
    era el camino triunfante
    sobre el infierno de fango.
    Eran las cooperativas
    del carbón y del pescado.

    Un asombro de monedas
    en las carboneras manos,
    en las manos pescadoras,
    en todas, todas las manos.
    Alba de letras y números
    Sobre el carbón despuntando.

    Una mañana…¡Qué gloria!
    Nemesia salió cantando.
    Llevaba en sus pies el triunfo
    de sus zapaticos blancos.
    Era la blanca derrota
    de un pretérito descalzo.

    ¡Qué linda estaba el domingo
    Nemesia con sus zapatos!
    Pero el lunes… ¡despertó
    bajo cien truenos de espanto!

    Sobre su casa guajira
    volaban furiosos pájaros.
    Eran los aviones yanquis,
    eran buitres mercenarios.

    Nemesia vio caer muerta
    a su madre. Vio
    sangrando a sus hermanitos.
    Vio un huracán de disparos
    agujereando los lirios
    de sus zapaticos blancos.

    Gritaba trágicamente:
    ¡Malditos los mercenarios!
    ¡Ay, mis hermanos! ¡Ay, madre!
    ¡Ay, mis zapaticos blancos!

    Acaso el monstruo se dijo:
    Si las madres están dando
    hijos libres y valientes,
    que mueran bajo el espanto
    de mis bombas. ¡Quién ha visto
    carboneros con zapatos!

    Pero Nemesia no llora.
    Sabe que los milicianos
    rompieron a los traidores
    que a su madre asesinaron.

    Sabe que nada en el mundo–
    —ni yanquis ni mercenarios—
    apagarán en la patria
    este sol que está brillando,
    para que todas las niñas
    ¡tengan zapaticos blancos!

    Equipo Editorial
    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart