Roberto Méndez Martínez (Camagüey, 1958). Poeta, ensayista, narrador y crítico de arte y literatura. Doctor en Ciencias sobre Arte en el Instituto Superior de Arte de La Habana (2000).
Ha sido profesor de Historia de la Danza, Teoría de la Danza y Repertorio de Ballet en la Escuela Profesional de Ballet de Camagüey y en la filial del Instituto Superior de Arte en esa ciudad cubana. Actualmente es director de la revista Palabra Nueva del Arzobispado de La Habana y profesor y jefe del departamento de Historia y Cultura del Instituto de Estudios Eclesiásticos “Padre Félix Varela”.
Miembro de Número de la Academia Cubana de la Lengua y Correspondiente de la Real Academia Española. Consultor del Pontificio Consejo para la Cultura de la Santa Sede desde 2008.
Ha recibido en su trayectoria numerosos premios literarios, entre ellos:
- Premio Internacional de Ensayo Bicentenario de José María Heredia (Toluca, México, 2004)
- Premio Internacional de Ensayo “Mariano Picón Salas” (Fundación Rómulo Gallegos, Venezuela, 2011)
- Premio del Certamen Internacional de Ensayo Cervantino (Museo Iconográfico del Quijote, Guanajuato, México, 2014
- Premio de Novela Ítalo Calvino (Editorial Unión-ARCI, Italia, 2014)
Durante varias décadas ha publicado críticas o artículos dedicados al ballet en publicaciones periódicas cubanas, así mismo este arte ha motivado libros suyos de diversos géneros, entre ellos, el texto didáctico El ballet: guía para espectadores. Editorial Oriente, 2000; los libros de poemas Las especies del aire. Editorial Ácana, 2005 y Fiestas de otoño. Poemas a la danza. Ediciones Matanzas, 2016; así como la novela El fuego de Ruán llueve sobre La Habana. Editorial Letras Cubanas, 2016.