Zuleica Romay Guerra. Escritora e investigadora cubana. Fue presidenta del Instituto Cubano del Libro.
Nació en La Habana el 29 de octubre de 1958. Estudió en la Escuela Vocacional Vladimir Ilich Lenin, donde se incorporó al destacamento Manuel Ascunce Domenech (cuya sede pedagógica estaba en la propia escuela vocacional), en la especialidad de Química.
En el 2001, cuando tenía 42 años, hizo público un texto que envió a un concurso de la Editora Política, ello le valió para confiar en sus capacidades como escritora.
En diciembre del 2009 fue nombrada presidenta del Instituto Cubano del Libro.
Publicaciones
Libros
- La opinión pública: criterios desde la experiencia cubana, 1999
- La Opinión pública en el ocaso de la Neocolonia cubana, Editora Política, 2003
- Elogio de la altea o las paradojas de la racialidad, Fondo Editorial Casa de las Américas, 2012. Obtuvo el Premio Extraordinario de Estudios sobre la presencia negra en las Américas y el Caribe contemporáneos, en la edición 53 del Premio Casa de las Américas, 2012. En este libro, que recorre con mirada crítica la historia del racismo y la discriminación racial en Cuba, la autora hace uso de rigurosos instrumentos conceptuales y estadísticos, para reconstruir los mitos raciales que han atravesado la historiografía, el pensamiento político, las letras y el imaginario social cubano durante siglos.
- Estudios de Opinión Pública : en el ocaso de la neocolonia cubana, Editorial Pablo de la Torriente, 2013
- Cepos de la memoria (Ediciones Matanzas, 2015). Este segundo libro la convierte en una de las investigadoras y ensayistas imprescindibles cuando de analizar el espinoso tema de la discriminación racial, no solo en Cuba sino en todas las regiones donde se hizo presente la economía de plantación, se trata.
Premios y reconocimientos
Fue galardonada en 2016 con el Premio Anual de la Academia Cubana de la Lengua por su libro Cepos de la memoria. Impronta de la esclavitud en el imaginario social cubano.