11 años promocionando la Literatura Cubana
RECOMENDADO

Eldys Baratute

×

    Sugerir cambios

    Eldys Baratute Benavides. Narrador cubano. Sus obras están destinadas a niños y jóvenes. Presidente de la Asociación Provincial Hermanos Saíz. Fue elegido para Diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular el 18 de abril de 2018 en la Sesión Constitutiva de la IX Legislatura, celebrada en el Palacio de Convenciones de La Habana.

    Nació en Guantánamo el 17 de enero de 1983. Se desempeñó parte de su juventud como médico.

    En el año 2004 se graduó del Taller de Creación Literaria Onelio Jorge Cardoso. Fue además, relacionista público de la revista El Mar y la Montaña, miembro del consejo editorial de la revista Chinchila de Pinar del Río, y del consejo editorial se su provincia. Perteneció al taller literario de la Casa de la Cultura (Guantánamo) desde 1996, movimiento dentro del cual obtuvo varios reconocimientos provinciales.

    Actualmente se desempeña como vicepresidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) de Guantánamo, donde auspicia y dirige la peña literaria El Ciruelo Rojo. Es miembro además de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).

    Publicaciones

    Tiene publicados los libros:

    • Para dormir a María Cristina, (Editorial El Mar y la Montaña, Guantánamo, 2005, 2007 y 2009)
    • Las flores de Pablo, (Editorial Gente Nueva, La Habana, 2006)
    • Marité y la hormiga loca, (Editora Abril, La Habana, 2007)
    • Alicia y el mundo de las maravillas, (Editorial Cauce, Pinar del Río, 2009)
    • Los gnomos están tristes, (Editora Sed de Belleza, Villa Clara, 2010)
    • Cucarachas al borde de un ataque de nervios, (Editorial Oriente, Santiago de Cuba, 2010)
    • ¿Tres tristes cuentos?”, Editorial El Mar y la Montaña, Guantánamo, 2011
    • Vuelve a cantar la cigarra : cuentos en homenaje a Onelio Jorge Cardoso, La Habana : Editorial Gente Nueva, 2011
    • Tembleque, La Habana : Ediciones Unión, 2011
    • La dimensión de lo trascendente. Acercamiento a la obra de Nersys Felipe, Ediciones Loynaz, 2011
    • La comarca de la abuela Chicha, Pinar del Río : Ediciones Almargen, Editorial Cauce, 2012
    • A la sombra de un león, La Habana : Editorial Gente Nueva, 2014
    • El pájaro de Fuego, La Habana : Editorial Gente Nueva, 2014
    • Juaniquita Vallover, La Habana : Ediciones Abril, 2015
    • El secreto del muro, Editorial Gente Nueva : 2017
    • Los novios de la abuela Rosa, La Habana : Editorial Gente Nueva, 2018

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart