FORTALEZA SAN CARLOS DE LA CABAÑA
- 10:00 Presentación del libro La Revolución comienza ahora, de Georgina Leyva Pagán. Casa Editorial Verde Olivo.
Sala Dora Alonso (Pabellón K-16)
- 10:00 Taller Arte y Naturaleza. Coordinado por Thais Hernández Lombao y Shaima Legón. Fundación Antonio Núñez Jiménez.
- 12:00-14:00 Espectáculo Infantil del Titiritero Maykel Chaves y el títere Federico. Con narradores orales.
Sala k-5
- 10:00 Premiación del concurso de Literatura Policial Aniversario del Triunfo de la Revolución, novela Diagonal, de Juan Gerónimo Garcés Espinosa. Invitados: actores del serial “Tras la Huella”. Editorial Capitán San Luis.
- 15:30 Libros digitales de Ediciones UNIHC y La Mezquita. Editorial Unión de Historiadores de Cuba.
Sala Venezuela, Patria Libre
- 10:00 Poemas de Amor al Comandante, de Shirley Rincón; publicado por el Instituto de Altos Estudios del Pensamiento del Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías. Presentado por: Vanessa Sánchez.
- 11:00 Pirata, de Luis Britto García; publicado por Monte Ávila Editores;y conferencia Erótica y Estética de los Piratas. Presentados por: Luis Britto García.
- 15:00 Lo que Escuché, publicado por la Fundación Editorial El Perro y La Rana. Presentado por: Brumelys Montenegro.
Rincón de la Trova. Patio de los Jagüeyes
- 17:00 Trovador Raúl Torres, y el Grupo Son del Nene.
SALAS DE PRESENTACIONES EN CENTRO HISTÓRICO
Sala José Antonio Portuondo, Palacio del Segundo Cabo
- 10:00 Presentación de los libros La maleta de B, de Atilio Caballero; y Los caminos del viento, de Julio Llanes Michel; a cargo de Michel Encinosa y Rubi Ruiz. Editorial Letras Cubanas.
- 11:00 Presentación de los libros Silencios y Recepciones. La novela de José Martí, de Mauricio Núñez; y La naturaleza del estío, de Luis M. Pérez Boitel; a cargo de Yaimey Viamonte y Beatriz García. Editorial Letras Cubanas.
- 12:00 Presentación de los libros El ario dios gato Schrodinger, de Sergio Cevedo; y El auriga del carro alado, de José Luis García. Presentan Michel Encinosa y Rubi Ruiz. Editorial Letras Cubanas.
- 13:00 Presentación de los libros Tribulaciones de España en América. Tres episodios de historia y ficción, de Zaida Capote; Lepanto. El libro que escribí para Milos, de Carlos Augusto Alfonso.; y La acera del sol, de Hamlet Fernández. Presentan: Yaimey Viamonte y Beatriz García. Editorial Letras Cubanas.
- 14:00 Presentación del libro Epistolario de un tiempo. 1947-1967, de Ernesto Ché Guevara. Presentan: María del Carmen Ariet y Disamis Arcia Muñoz. Editorial Nuevo Milenio.
- 15:00 Presentación del libro Somos, de Sarawi Andrago. Ecuador.
- 16:00 Conferencia “Erótica y Estética de Los Piratas”, del Luis Britto García, y presentación de su libro Pirata, Monte Ávila Editores. Venezuela.
Sala Lezama Lima, Colegio San Gerónimo-Edificio Santo Domingo
- 10:00 Presentación de los libros Chocolate, de Edelmira Rodríguez Portal; Sangre en las manos de Abraham, de Guillermo Betancourt Díaz; Desterrado de luces, de Jesús Zamora; El triunfo de Eros, de Barbarella de Acebedo; Confesión sacramental del diablo, de Roberto Funes; y El Camagüey en Martí, de Luis Álvarez Álvarez y Gustavo Sed Nieves. Editorial Ácana. Camagüey.
- 14:00 Presentación del título Nosotras en libertad, deBerta Horen, Beatriz Horrac, Estela Cereseto, Agustina Cereseto, Cristina Mola, Ana María Garraza y Silvia Ontiveros.Argentina.
- 15:00 Presentación del libro Biblioteca popular (Fidel, Altiplano, El huérfano cósmico, Vuelve Sebastiana, Por ellas, Comunicación y periodismo, y Cuentos con ajayu), de Katiuska Blanco, Kris González, Mario Gutiérrez, Ariel Camino, Paloma Gutiérrez, Alex Urquidi y Autoras Varias. Presenta: Dominga Estela Machicado Montaño. Editorial del Estado Plurinacional de Bolivia.
Sala Lecturas en la Red, Edificio Santo Domingo-Colegio San Gerónimo
- 10:00 “Diálogo con Araceli García Carranza Bassetti”. Moderador: Omar Valiño.
- 13:00 Conferencia y homenaje por los “15 años del Observatorio Cubano del Libro y la Lectura, desafíos y proyecciones”, porEnrique Pérez Díaz.
- 15:30 Espacio “Con voz propia”. Presentación virtual de la antología poética En la cabeza, los relámpagos, de la escritora colombiana Mery Yolanda Sánchez. Presentadora: Yaremis Pérez Dueñas.
Sala Letra Digital, Edificio Santo Domingo-Colegio San Gerónimo
- 10:00 Presentación de Confesiones de pitcheo, de José Manuel Cortina Martínez; Cortinazo, de José Manuel Cortina Martínez; y Mijain López Nuñez. Una leyenda entre olímpicos y mundiales, por Joel Augusto León Cabrera. Ediciones Loynaz.
- 11:00 Presentación de Los siete magníficos del béisbol pinareño; y Rogelio García Alonso (Un huracán entre ciclones), ambos títulos de Juan Antonio Martínez de Osaba. Ediciones Loynaz.
- 13:00 Presentación de Justificación de Laura, Masiel Mateos Trujillo; y Hasta que me trasplanten, de Carmen Hernández Peña. Ediciones Ciego de Ávila.
- 14:00 Presentación de Reigen, de José Rolando Rivero. Ediciones Ciego de Ávila.
- 15:00 Presentación de Cinco perros y un ratón, de Julio Jiménez; y Por el miedo al absurdo, de Gizeh Portuondo. Ediciones Santiago.
- 16:00 Presentación de Cambios de posición, de Rainer Martínez. Ediciones Santiago.
Calle de Madera
- 10:00 DVD El Capitolio de los cubanos. Presentadores: Magda Resik y Joel Guerra.
Aula Magna, Edificio Santo Domingo-Colegio San Gerónimo
- 11:00 Entrega del Premio Dinosaurio. Centro Onelio Jorge Cardoso.
Sala Alejo Carpentier, Palacio de los Capitanes Generales
- 10:00-11:30am Conversatorio sobre “De la idea al cómic: El proceso creativo”.Participa: Sindy Elefante. Modera: Lysbeth Daunont.
- 14:00 Presentación del libro Leandro: La historia de uno de los juglares más importantes de la música vallenata. Participa: Alonso Sánchez Baute. Moderador: Norberto Codina.
- 15:30 Conversatorio sobre “Libros, niños y un país en conflicto”. Participa: Ivar Da Coll, Modera: Adriana Martínez.
- 17:00 Conversatorio sobre “La imaginación y el Coraje: la poesía de Juan Manuel Roca”. Participa: Juan Manuel Roca. Modera: Alejandra Jaramillo.
- 11:00 Presentación de los números 7-8 de la revista Cúpulas. Panelistas: Dr.Sc. Silvia Elena Ramírez Paseiro y MSc. Betsaida Rodríguez Rosales.
- 13:30 Presentación de la revista digital A las Raíces, del Consejo Nacional de Casas de Cultura. Presentador: MSc. Rafael Lara, metodólogo de Patrimonio Cultural Inmaterial del CNCC, y Dra. Martha Laguna, directora de la publicación. Invitado: Diango González Guerra, presidente del CNCC.
- 14:45 Presentación de Caissa XXI, nueva publicación sobre Ajedrez. Presenta: Ileana Cuña Mendoza, directora de la Editorial Félix Varela, e invitados de la Federación Cubana de Ajedrez. Esta presentación tendrá una simultánea de ajedrez como atractivo promocional.
Almacenes San José
- 17:00 Comunidad Creativa. El Collar. Dirección artística: Osvaldo Doimeadiós.
SUBSEDES
Casa de las Américas (3ra y G, El Vedado)
Sala Manuel Galich
- 10:00 Presentación de títulos de la Editorial El Colectivo, de Argentina. Pensamiento crítico y Revolución, compilación de textos de Fernando Martínez Heredia, coeditada por El Colectivo y la Fundación Rosa Luxemburgo; Saber colectivo y poder popular; Tentativas sobre Orlando Fals Borda; y Camilo Torres Restrepo. Profeta de la liberación.
- 14:00 Presentación de novedades editoriales del Fondo Editorial Casa de las Américas.
- 15:30 Presentación del número 205 de la revista Conjunto, y del número 58 del Boletín Música.
Centro Cultural Dulce María Loynaz (19 y E, El Vedado)
- 10:00 I Encuentro Sobre Racismo y Esclavitud. Coordinador David López Ximeno.
- 13:00 Homenaje a Waldo Leyva. Tributo a José Martí en su aniversario 170: Panel: Waldo Leyva, Pedro Pablo Rodríguez, Caridad Atencio y Julio Sánchez Guerra.
- 14:00 Antología Poética, de Waldo Leyva Portal, de Letras Cubanas. Presentadores: Leymen Pérez y Francisco López Sacha.
- 15:00 Presentación del libro Madera antigua, a cargo de Fidel Orta Pérez.
- 16:00 Homenaje a José María Heredia en su 220 aniversario. Lectura teatralizada: “Los Romanos”, de José María Heredia.
Casa del Alba Cultural (Línea y D, El Vedado)
Galería
- 10:00 Presentación de los libros Entre Amigos es Mejor; Es un Libro y es mi Amigo; y Secretos en Confianza; de Mario Treviño. Proyecto Puro corazón de México.
- 11:30 Espacio “Coctel de Historia de la Laguna Madre”, Proyecto Puro corazón de México.
Salón Principal
- 14:00 Presentación del e-book No es cuento. Es historia, del Comandante Pablo Monsanto. Presentan: el propio autor y Rony Feliú. Estrella Editorial.
Centro Fidel Castro Ruz
- 9:00-12:00 Coloquio sobre Fidel Castro y la literatura. Temas: Segunda Declaración de La Habana; y Los parlamentos obreros. Presentan Iroel Sánchez y Katiuska Blanco. Coordina Editorial Nuevo Milenio y Centro Fidel Castro Ruz.
Casona Teatral Vicente Revuelta (11 e/ D y E, El Vedado)
- 15:00-18:00 Venta de libros.
- 16:00 Conferencia ilustrada “De La estación al camino”, por Ernesto Parra.
- 17:00 Presentación del los libros: Cómo encontré a mi payaso tuyo, de Ernesto Parra, por Rubén Darío Salazar; y Clownteo regresivo, de Ernesto Parra, por Yudd Favier.
- 20:30 Puesta en escena Sala Adolfo Llauradó. Julia, por La Montaña Teatro, con texto de August Strindberg y dirección de Jazz Martínez Gamboa.
Pabellón Cuba
Gran Librería.
- 10:00-20:00 Expoventa de libros.
La Pérgola
- 11:00 Tertulia Ciudad Letrada a cargo de Ramón Bermúdez Boullón y sus invitados.
- 16:00 Peña Tres Tazas. Conduce Silvio Alejandro.
Salón de mayo
- 11:00 Encuentro de libreros de ayer, de hoy y para siempre, conduce Gustavo Vega.
- 13:00 Espacio de Homenaje “Primera Página”. Invitado: Alberto Guerra Naranjo. Conduce Miguel Terry Valdespino.
- 14:00 Panel “Pablo: Canción y Poesía”, con Joaquín Borges Triana, Yosvel Hernández Alén, y Guillermo Vilar.
- 15:00 Conversatorio “Nueva Trova cubana: banda sonora”. Participan: Augusto Blanca, Gerardo Alfonso y Víctor Casaus. Conduce: Fidel Díaz Castro.
Sala de Cine
- 11:00 Proyección de filmes del País Invitado de Honor.
- 13:00 Taller de Haiku a cargo del escritor Lázaro Alfonso Díaz Cala.
- 14:00 “Cine y Literatura Cubana ¿Matrimonio?” Invitados: Senel Paz, Magda González Grau y Raydel Araoz. Conduce: Frank Padrón.
UNEAC (17 y H, El Vedado)
Sala Villena
- 10:00 Panel Homenaje al aniversario 170 del natalicio de José Martí: “La edición crítica de las obras completas de José Martí”. Panelistas: Marlén Vásquez, Pedro Pablo Rodríguez e Ibrahim Hidalgo Paz. Moderador: Alberto Marrero.
- 12:00 Presentación de los libros Directorio revolucionario y movimiento 26 de Julio, laberintos de la unidad en la Cuba insurrecta, de Frank Josué Solar; Los signos conjeturables, de Marilyn Bobes; y Sucedió en Copperbelt, de Laidi Fernández de Juan. Moderador Rigoberto Rodríguez.
- 14:00 Lectura de poesía de autores laureados con el Premio Nacional de Poesía Nicolás Guillén 2022.
- 15:00 Presentación de libros de la editorial latinoamericana Ocean Sur, en saludo al aniversario 95 de Ernesto (Che) Guevara de la Serna. Pasaje a la guerra revolucionaria, y El socialismo en Cuba. Presentador: Luis Suárez Salazar.
Biblioteca Nacional de Cuba José Martí (Plaza de la Revolución)
Sala Infantil y Juvenil Eliseo Diego
- 10:30 Actividades en la Ludoteca:juegos didácticos y de mesa. Proyección de películas infantiles (literatura llevada al cine).
- 14:00 “Cuidemos el medio ambiente”, sobre libros de flora y fauna.
Teatro Armando Hart
- 14:00 Presentación del libro Cuba indígena hoy: sus rostros y ADN, de Alejandro Hartman, Beatriz Marcheco, Enrique Gómez, Julio Larramendi y Héctor Garrido. Ediciones Polymita.
Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena-Salón Profesional
X Taller Nacional del Librero
- 10:00 Panel “Bibliotecas y librerías en apoyo al Programa Nacional por la Lectura”. Ponentes: Regla Perea, directora Biblioteca Rubén Martínez Villena; Miguel Viciedo Valdés, bibliotecario e investigador; Juana Rodríguez, librería Juan Gualberto Gómez; y Norma Martínez, librería Salvador Allende.
- 10:40 Conferencia “Las librerías, protagonistas en la narrativa contemporánea”. Ponente: Enrique Pérez Díaz, director del Observatorio Cubano del Libro y la Lectura.
- 11:15 Presentación del boletín digital Ahora El librero, en su segundo aniversario. Realizadores y libreros entrevistados.
- 13:30 Panel “Librerías en aniversario: 70 del Centenario del Apóstol y 110 del Ateneo Cervantes”. Ponentes: Norma Fentes Lugo, Ada Hernández Peña, María Isabel Batista y Ronald Moreno.
- 14:00-14:30 Experiencias de un promotor de lectura en los espacios culturales de la librería Fayad Jamis. Conferencia de Fernando Rodríguez Sosa, periodista y crítico.
- 15:00 Gestión de venta y promoción de una librería en un Centro Cultural. Experiencias de Calendario en el Pabellón Cuba, Luisa Oneida Landín, periodista y promotora cultural.
- 16:00 Visita a la gran librería de la Plaza de Armas.
- 18:00 Encuentro en la Casa de las Américas y visita a su librería Rayuela. Conduce Fernando Luis Rojas.
Teatro Abelardo Estorino
- 14:00 Espacio encuentro con. Conduce Magda Resik.
Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) Raúl Roa García
- 14:30 Presentación del libro Banco Mundial. Una historia crítica, del Dr.Sc. Éric Toussaint. Presenta Dr.Sc. José Luis Rodríguez, asesor del CIEM. Editora: Addys Lien Rivero Hernández.
Recinto Ferial de Rancho Boyeros
Feria del libro en las comunidades y actividades infantiles
- 11:00 Expoventa en Murga, Consejo Popular Wajay.
El parquecito
- 11:00 Presentación de proyecto infantil
Palacio Tecnológico Finca de los Monos
- Expoventa en barrios en transformación
Vagones La pupila asombrada:
Expoventa de libros
- 11:00 Promoción de libros de editoriales territoriales.
- 13:00 Recital de poesía y trova. Casa de Cultura Municipal.
Terraza Café Literario Eliseo Diego (cibercafé):
- 14:00 Conversatorio “Cerro y Literatura”, a cargo de escritores e historiadores del territorio
Lecturas en vuelo (Avioncito):
- 12:00 Presentación de títulos Infantiles de editoriales provinciales y nacionales.
- Expoventa de libros Infantiles
Sala 3D:
- 13:00 Proyección de filmes del País Invitado de Honor.
Espacio interactivo La Rosa Blanca (Parque Simuladores)
- 11:00 Presentación de proyectos culturales comunitarios
Pabellón Literario Infanto-juvenil
- Promoción de libros de editoras territoriales.
Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau
- 10:30 Presentación de los libros Guillén según Posada, de José Luis Posada; y Proyecto didáctico educativo: Gigio Hurón, de María Chiara Ferri. Presentadores: Miriam Socarrás, María Chiara Ferri y el doctor Jorge Luis Rodríguez Aguilar.
Escuela Superior del Partido Ñico López
- 14:00 Presentación del libro La batalla diplomática de Cuba: La OEA, de Eduardo Delgado Bermúdez.
Parque de la Maestranza
- 11:00 Tropatrapos. Fiesta de Tropatrapos. Ángel Guilarte.
Teatro Nacional de Cuba. Sala Covarrubias
- 20:30 Proyecto Clau. La Casa de Bernalda Alba. Dirección Artística: Carlos Aguilar.
Sala Osvaldo Dragún
- 20:30 El último café. Dirección artística y general: Julio César Ramírez.
Teatro Trianón
- 20:00 El Público. La zapatera prodigiosa. Dirección Artística: Carlos Díaz.
Sala Teatro el Sótano
- 20:30 A Teatro Limpio. Perfecto desconocido (estreno). Autor: Paolo Genovés. Dirección artística: Hugo Vargas.
Sede Ludi Teatro.
- 20:30 Ludi Teatro. El diario de Ana Frank, apnea del tiempo. Dirección artística y general: Miguel Abreu
Multicine Infanta
- 19:00 Ilona llega con la lluvia (1996). Director: Sergio Cabrera. País: Colombia-España-Italia. Duración: 122 minutos.