Editorial Capitán San Luis. Casa editora adscrita al Ministerio del Interior. Fundada en 1989 cuenta con con un sólido catálogo de obras pertenecientes en su mayoría al género policial y testimonial. Entre sus colecciones más exitosas se encuentran Denuncia, Mini Misterios, Síguenos y Operación Juguete.
Origen
Fue fundada el 5 de enero de 1989 , con el objetivo de publicar las obras premiadas en el Concurso de Literatura Policíaca del Ministerio del Interior “Aniversario del triunfo de la Revolución”. Luego amplió su tirada con el surgimiento de colecciones como Mini Misterios, Síguenos y Operación Juguete, además con la publicación de los ya clásicos Y si muero mañana, de Luis Rogelio Nogueras y Tener que dejarte, impactante testimonio de Néstor Martínez de Santelices, caído en Angola.
En el 2002 la Editorial se insertó en la Batalla de Ideas. Con ello se diversificaron los propósitos y se puso a disposición del público extranjero las obras literarias que mostraran los crímenes, atentados y acciones terroristas que se han cometido contra Cuba. Surgió así la colección Denuncia, que constituye su vanguardia y se ha mantenido en el gusto de todos los lectores, especialmente los más jóvenes.
La labor de los Talleres Literarios del Ministerio del Interior estuvo siempre presente en nuestras publicaciones alcanzando su más alto vuelo con la novela Tener que dejarte, testimonio que conmocionó al país a mediados de 1990. Este libro –una de las primeras publicaciones de la Editorial- recoge las narraciones policíacas, cuentos infantiles, viñetas humorísticas y especialmente el diario de campaña escrito hasta horas antes de morir, de Néstor Martínez de Santelices, quien cayó heroicamente en Tchipa, Angola, en 1988.
En el año 2002, la política editorial vigente hasta el momento sufrió modificaciones importantes. Se comenzó a desarrollar una literatura con valores formales y estéticos, que denunciara las actividades subversivas y terroristas que han realizado y realizan contra nuestro país las diferentes administraciones estadounidenses, la CIA y otras instituciones, así como la mafia cubanoamericana radicada en La Florida. De igual forma, apoyar la lucha por la liberación de nuestros Cinco Héroes, presos injustamente.
Como resultado de estos cambios, surge la colección Denuncia, con una gran variedad de títulos traducidos en diferentes idiomas. Algunos de ellos han sido denominados, por el Comandante Fidel Castro y otros dirigentes de la Revolución, como armas de combate. De conjunto con estas acciones, se creó una red de puntos de venta en todo el país, número que asciende actualmente a 23 unidades, distribuidas en 8 provincias.
Año tras año, la Editorial participa en la Feria Internacional del Libro, allí mantiene un stand donde se ofertan los títulos publicados y se presentan los más recientes. De igual forma, se trabaja de conjunto con el Instituto Cubano del Libro para ofertar nuestros títulos a todo lo largo y ancho del país.
Cuenta con un catálogo donde se incluyen algunos de los más importantes intelectuales del país, entre los que destacan escritores como Daniel Chavarría y Eduardo Heras León, artistas de la plástica como Roberto Fabelo, Ernesto Rancaño y Flora Fong y músicos de la talla de Silvio Rodríguez y Frank Fernández.
Contactos
Dirección: Ave. 25 No. 3406 e/ 34 y 36, Playa, La Habana
Teléfonos: (53 7) 203 4917, 58 7502
Director
- Juan Carlos Rodríguez Ross
Coordenadas
Facebook: https://www.facebook.com/editorialcapitansanluis/
Website: http://www.capitansanluis.cu