11 años promocionando la Literatura Cubana
RECOMENDADO

Carlos Augusto Alfonso

×

    Sugerir cambios

    Carlos Augusto Alfonso. Poeta cubano del municipio Habana del Este que su obra es vista como transgresora de toda norma vigente.

    Nacido en La Habana en 1963. Sus trabajos y colaboraciones aparecen en diferentes publicaciones cubanas y extranjeras. La poesía de Carlos Augusto es vista como transgresora de toda norma vigente, aunque no sólo la dinamite, sino que, en un ejercicio extraordinario de examen y nueva construcción, se sirva lo mismo de la fraseología popular como de la consecución discordante de las ideas o el conversacionalismo lírico al igual que de tantos otros recursos, para perfilar su poética.

    Trayectoria

    Vive, si no a tiempo completo, buena parte de él para la poesía. No parece atraerle escribir narrativa, crítica o ensayo, como a muchos de los poetas de su generación. Cuando no hace poesía, la piensa en un reflujo de conciencia discontinuo que en algún momento procesará y llevará a la escritura.

    El cosmos donde transcurren sus visiones se nutre, por lo general, de las referencias más variadas: literarias, sociales, históricas, culturales, geográficas, médicas, científicas…, a las que les dedica una atención y un tiempo incalculables, y que terminan compactando el bosque espinado de sus poemas, de su obra toda, considerada por la crítica como experiencia creativa difícil de comparar o emular.

    Los modos a través de los cuales ha intentado acceder a la “realidad” y la comprensión que hace de ella, le han valido la aceptación absoluta o la indiferencia cuando no el añadido de “creador interesante” por parte de algunos de sus contemporáneos.

    Obra Poética

    • El Segundo Aire. Premio “David” de la UNEAC, 1986.
    • Población Flotante. Editorial Letras Cubanas, 1994.
    • La Oración de Letrán. Premio “Pinos Nuevos”. Editorial Letras Cubanas, 1996.
    • Fast Delivery. Editora Abril, 1996.
    • El Ladrón de Licario. Premio Proyecto de Creación “Dador”, 1997.
    • Cabeza Abajo. Premio UNEAC “Julián del Casal” de Poesía, y Premio de la Crítica, 1997.
    • Cerval. Premio Internacional de Poesía “Raúl Hernández Novás”, 2001; y Premio de la Crítica, 2004.
    • El rey sastre. Editorial Letras Cubanas, 2010.

    Sus trabajos y colaboraciones también aparecen en diferentes publicaciones cubanas y extranjeras. Es co-compilador de la Antología de jóvenes poetas Retrato de Grupo, Editorial Letras Cubanas, 1989.

    Premios y Reconocimientos

    • Premio “David” de la UNEAC, 1986.
    • Premio “Pinos Nuevos”. Editorial Letras Cubanas, 1996.
    • Beca de Creación “Dador”, 1997.
    • Premio UNEAC “Julián del Casal” de Poesía, 1997.
    • Premio Internacional de Poesía “Raúl Hernández Novás”, 2001.
    • Premio de la Crítica, 1997 y 2004.
    • Premio Nicolás Guillen 2021

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart