
DEL 16 AL 19 DE MARZO DE 2023
Lugar: Sede de la Uneac. Calle Heredia 266 entre Carnicería y San Félix. Santiago de Cuba. Teléfonos: 22653465
JUEVES 16
11:00 am. Presentación de los Premios de Poesía José María Heredia: Avestruces con distortion, de Alejandro Ponce, a cargo de León Estrada y Prácticas salvajes, de Evelin Queipo, a cargo de Yansi Sánchez
11:30 am. Lectura de los poetas. Reynaldo García Blanco, Mirna Figueredo, José Orpí, Rodolfo Tamayo, Edilberto Casimiro Rodríguez (Taíno), Oscar Cruz.
2:30 pm. Panel: Los Memes, un fenómeno viral. Eduardo Pinto Sánchez, Julio Jiménez Jardines, Charly Boza, Karines Rodríguez Díaz. Modera: Herson Tissert.
3:30 pm. Presentación del catálogo de Editorial Ácana, a cargo de Evelin Queipo y presentación de libros a cargo de Alejandro Ponce.
4:00 pm. Espacio de crítica y promoción literaria: “Tienes que leértelo”, a cargo de Julio Jiménez. Invitado: Erick Mota
VIERNES 17
10:30 am. Ediciones Caserón. 20 x 40. Conversatorio con autores y protagonistas. Invitados: Efraín Naderau Maceo, Rodulfo Vaillant García, Martha Mosquera.
11:30 am. Intercambio y lectura con autores que estuvieron a cargo de la Ediciones Caserón: Roberto Leliebre: El zafiro gris, Reinaldo Cedeño: La edad de la insolencia.
2:30 pm. Presentación del libro (digital) de crónicas de Manuel Gómez Morales: Caminante de oficio, de Ediciones Claustrofobias, a cargo de Edilberto Casimiro Rodríguez (Taíno).
3:00 pm. Presentación de las novelas de Leonardo Padura: Máscaras; Paisaje de otoño; Pasado Perfecto; Viento de cuaresma, a cargo de René Fidel González.
4:00 pm. Espacio de crítica y promoción literaria: “Tienes que leértelo”, a cargo de Julio Jiménez. Invitado: Mauricio Montoya (Colombia).
SÁBADO 18
10:30 am. Panel: El libro en Cuba: Mercado, posibilidades, formato digital y vías de comercialización ¿Qué nos falta? A cargo de Evelyn Queipo, Jenny Pupo, Ulises Cala, Rigoberto Rodríguez Entenza. Modera Julio Jiménez.
11:30 am. Ruta Uneac. Presentación de los títulos de Ediciones Unión y Editorial Cauce, a cargo de Jenny Pupo, Ulises Cala y Rigoberto Rodríguez Entenza.
2:30 pm. Conferencia: La brevedad literaria como narrativa de la memoria, a cargo de Mauricio Montoya. Lecturas e intercambio con escritores colombianos.
3:30 pm. Conferencia: La cultura literaria como patrimonio de la nación cubana, a cargo de Geovannis Villalón y Lidia Ferrer.
4:30 pm. Espacio de crítica y promoción literaria: “Tienes que leértelo”, a cargo de Julio Jiménez. Invitado: Rodolfo Tamayo Castellanos