
Emeregildo Reynaldo García Blanco. Poeta y ensayista cubano. Nació el 13 de abril de 1962 en Yaguajay, Sancti Spíritus. Actualmente vive en Santiago de Cuba. Poeta y ensayista.
Es promotor de varios espacios dedicados a la poesía y la literatura. Coordinó el Centro de Promoción Literaria “José Soler Puig” y el Taller Literario Aula de Poesía, ambos en Santiago de Cuba; pertenece al consejo editorial de las revistas SIC y El Caserón; y escribe para CMKC Radio Revolución (Santiago de Cuba) los espacios Andar la librería y Comentarios de SuperShow. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), miembro del Movimiento de Poetas del Mundo y miembro de honor de la Asociación Hermanos Saíz (AHS).
Obra
Ha publicado, entre otros, los poemarios:
- Larguísimo elogio, 1990, Ediciones Vigía, colección del San Juan.
- Textos para elogiar a la novia y al país, 1991, Ediciones Luminaria, colección La Verja.
- Advertencias (in)fieles para escuchar el pájaro de fuego de Stravinsky, 1992, Editorial Oriente
- Perros blancos de la aurora, 1994, Editorial Oriente
- Abaixar las velas, 1994, Editorial Oriente, y Pinos Nuevos/ Editorial Letras Cubanas
- Reverso de foto & Dossier, 2000, Casa Editora Abril
- País de hojaldre, 2004, Editorial Letras Cubanas
- Campos de belleza armada, 2007, Ediciones Unión
- Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa, 2016. Fondo Editorial Casa de las Américas
- El cansancio nacional, 2019, Editorial Oriente
Premios y reconocimientos
Ha obtenido diversos premios, entre los que se destaca el José María Heredia, América Bobia, Pinos Nuevos, Calendario y La Gaceta de Cuba; así como la Distinción por la Cultura Nacional. En la 58 edición de los Premios Casa de las Américas (2017), el jurado de poesía, decidió otorgarle el galardón al poemario Esto es un disco de vinilo donde hay canciones rusas para escuchar en inglés y viceversa. El jurado destacó la expresiva claridad de exposición y su escritura depurada ‘no desprovistos de un delineado humor y una serena ironía’.