11 años promocionando la Literatura Cubana

José Orpí Galí: fuerza, pasión y fe

×

    Sugerir cambios

    José Orpí Galí cumple años el 28 de enero, el mismo día que nuestro Héroe Nacional, nuestro José Martí. Tal vez sea esa una de las razones para que Martí habite su obra y el corazón de Orpí. Al repasar su obra hay huella martiana en frases y glosas.

    La Biblioteca Provincial Elvira Cape dedicó el espacio El autor y su obra a Orpí y el escenario estuvo decorado con varias ediciones del libro La Edad de Oro, y personajes de la literatura infantil cubana en papier maché. Allí estaban los personajes del libro El cochero azul y estaba Pelusín del Monte. El periodista Reinaldo Cedeño le dijo a Orpí que traía preguntas capciosas, pero el advirtió que venía resguardado. Permítanme sacar mis amuletos, y sacó de un bolso un pequeño portarretrato con fotos de su madre y su abuela, para que lo acompañaran esa mañana del 6 de enero, Día de Reyes. También sacó un pequeño frasco con té de cañasanta por si le subí a la presión, y un pañuelo para secar las lágrimas por las emociones.

    • Producto
    • Especificaciones
    Este libro te hará entrar sin reparos al misterioso mundo de los gatos, a través de un juego literario en el que se mezclan la poesía y el …
    Encuadernación

    Autor

    Editorial

    Publicado

    Colección

    Orpí habló de su infancia y adolescencia acompañada de sus padres en aquel caserón de madera, sus padres humildes supieron regalar libros a él y su hermano. Casi siempre que Orpí Galí asiste a actividades literarias lo hace acompañado de su hermano, como una suerte, como un talismán. Ellos dos se han acompañado siempre. Orpí cuenta del periodo de los talleres Literarios, de aquella muchacha poeta, aquella niña suicida llamada Libertad Dearriba, la que escribía como los ángeles. Dice Orpí que en su escritura aparecen zombies, y a veces hasta en medio de la apretazón en una camioneta, o mirando una telenovela se le ocurren ideas.

    Orpí es un escribidor desde el 60, aunque publicó su primer libro en 1994. Y pudo por fin mostrarle a Cos Causse, el poeta, sus cartas credenciales, porque un escritor que no publica no puede llamarse escritor.

    José Orpí se ha mantenido escribiendo y publicando por las editoriales santiagueras, enviando a concursos desde su máquina de escribir, y ganando muchos de ellos. Recientemente, su libro Uña de gato, recibió el Premio Puerta de Papel. Y aunque entre sus libros para niños aparecen algunos de poesía, también escribe cuentos. Y escribe cuentos y poemas para adultos.

    • Producto
    • Especificaciones
    El progresivo balance de su discurso, impregnado de un marcado tono referencial, pone ante el lector un conjunto de textos que conversan con el …
    Autor

    Editorial

    Colección

    N° de páginas

    60

    Publicado

     Hay mucho que agradecer a Orpí, siempre es un duende que acompaña como jurado en el encuentro de niños escritores. Y hay mucho más que debe escribirse y reconocerse. Esa mañana, se habló del caserón de madera donde vive Orpí, el peligro de derrumbe de aquella casa. El mantuvo su alegría todo el tiempo, su sonrisa, y nos hizo reír y valorar más la vida. Dijo que heredó tres virtudes de Martí: fuerza, pasión y fe. Dijo también “la poesía me salva, me ha salvado siempre de todos los naufragios“. En el lobby de la biblioteca quedó expuesta la muestra que recoge en fotos y reconocimientos parte de su vida.

    “…la poesía me salva, me ha salvado siempre de todos los naufragios

    José Orpí Galí
    Yunier Riquenes García

    Yunier Riquenes García

    Licenciado en Letras (2006). Ha obtenido, en el género de cuento el Premio Cauce, Premio Razón de Ser, Premio La Isla en peso, la Beca de Creación Fronesis y la Beca de creación. Cofundador de Claustrofobias Promociones Literarias con Naskicet Domínguez Pérez

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo