11 años promocionando la Literatura Cubana

Otorgan premio Alejo Carpentier y Nicolás Guillén 2022

×

    Sugerir cambios

    La Habana, 20 dic. 2022 (Instituto Cubano del Libro) – El jurado del Premio Alejo Carpentier de ensayo, reunido en La Habana el 16 de noviembre de 2022, acuerda por mayoría otorgar el premio a la obra «Socorro, no soy un subversivo. Coge tu flow a la aldea», firmada con el pseudónimo Francisco de la Cal.

    El jurado del Premio Nicolás Guillén de Poesía, después de leer y debatir las más de treinta obras presentadas a concurso, decide, por UNANIMIDAD conceder los siguientes premios:

    • MENCIÓN al cuaderno “Taladro” de Víctor Fowler.
    • PRIMERA MENCIÓN al poemario de Alberto Marrero “El verbo y la cifra”.

    PREMIO al libro: “La guagua de Babel”, de Carlos Esquivel; un texto de connotada dramaturgia compositiva donde el sujeto lírico dialoga con personalidades de la Historia y el campo cultural, como Trotsky, Stalin, Breton, Reinaldo Arenas, Wittgenstein, Diderot, entre otros.

    El jurado del premio de novela Alejo Carpentier 2022

    El jurado del premio de novela “Alejo Carpentier” 2022, decidió por unanimidad otorgar los siguientes premios:

    • Premio a: Voy a escribir la eternidad, presentada bajo el seudónimo de George Harrison, por tratarse de una novela eficazmente narrada, en que se mezcla el testimonio y la ficción, el ensayo literario e histórico, la viñeta costumbrista, la crónica periodística y la reflexión filosófica.

    El jurado del concurso Alejo Carpentier en el género cuento, acuerda:

    Agradecer al Instituto Cubano del Libro y la Editorial Letras Cubanas, auspiciadores del certamen, las facilidades proporcionadas para el buen trabajo del jurado.

    Sugerir a los patrocinadores implementar nuevas acciones de promoción que propicien el incremento de la participación.

    Se definieron como finalistas tres libros, que reunieron coincidencias entre los jurados. Estos fueron: El frío del último verano, bajo el seudónimo de Andrea Clark; Cuarenta vasos de vodka, con el seudónimo de Desamparado; y Antología de peleas sucias, que concursa como Pierre Menard.

    Se otorga por unanimidad el premio Alejo Carpentier de cuento a: Cuarenta vasos de vodka, perteneciente a Rogelio Riverón.

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo