Víctor Fowler Calzada ( 24 de febrero de 1960 Ciudad de La Habana) Poeta, ensayista, crítico, narrador. Tiene publicados los poemarios El próximo que venga y Estudios de cerámica griega. Ha recibido reconocimientos con los premios Luis Rogelio Nogueras y Razón de Ser.
En 1987 se graduó como Licenciado en Pedagogía (especialidad Lengua y Literatura Españolas) en el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona de La Habana.
Durante varios años ejerció como profesor en el nivel secundario. Su obra se ha bifurcado entre la poesía y el ensayo, destacándose en ambos géneros. Es colaborador habitual de las más importantes publicaciones culturales cubanas y tanto poemas como trabajos críticos suyos han aparecido en varios países.
Cultiva una poesía de sobrias maneras, de un modo de ver y sentir poco frecuente, que fluye con ritmo y nitidez, sin recargamientos metafóricos, ni altisonancias, pero sí con una sensualidad que el poeta integra a las experiencias del conociminto de la realidad, y que ha sido definida como reflexiva, enfáticamente cubana y de aguda conciencia crítica. Su obra ensayística promueve el ensanche del punto de mira hacia temas como lo erótico, la sexualidad, o la corporalidad, vistos desde la perspectiva de su inscripción en el discurso literario de la narración.
Ejerció como profesor de la enseñanza media. Trabajó en el Programa Nacional de Lectura de la Biblioteca Nacional y fue jefe de publicaciones de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, donde dirigió la revista digital Miradas. Es miembro de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba.
Publicaciones
Tiene publicados los poemarios:
- El próximo que venga (Ediciones Extramuros, 1986).
- Estudios de cerámica griega (Editorial Letras Cubanas, 1991).
- Confesionario (Casa Editora Abril, 1993).
- Descensional, autoedición, 1994.
- Visitas (Editorial Extramuros, 1996).
- Caminos de piedra, Ediciones Extramuros, 2001.
- Malecón Tao (Editorial Unión, 2001).
- El extraño tejido (Editorial Oriente, 2003).
- El maquinista de Auschwitz (Ediciones Unión, 2005).
- La obligación de expresar (Editorial Letras Cubanas, 2008).
- La ciencia de los instantes (Ediciones Matanzas)
Ensayos
- La Maldición. Una historia del placer como conquista (Editorial Letras Cubanas, 1998)
- Rupturas y homenajes (Ediciones Unión, 1998)
- La lectura, ese poliedro (Biblioteca Nacional José Martí, 2000)
- Historias del cuerpo (Editorial Letras Cubanas, 2001)
- Paseos corporales y de escritura (Editorial Letras Cubanas, 2013)
Antologías
- La eterna danza (Editorial Letras Cubanas, 2007), contentiva de la poesía erótica de los últimos doscientos años cubanos
- Donde termina el cuerpo (1998, Editorial Extramuros).
- Retrato de Grupo (Editorial Letras Cubanas, 1990). Antología de poesía joven cubana, coautor