Jueves 19 de diciembre
3.00 p.m.: Panel: “El libro para niños que queremos / El libro para niños que tenemos”. Panelistas: Ronel González, Mirna Figueredo, Zulema Gutiérrez. Modera: Yunier Riquenes.
4.00 p.m.: Presentaciones de libros de editoriales de Camagüey, Holguín y Guantánamo.
Presentación del libro: El mundo de los asombros, Ediciones Caserón, de José Orpí a cargo de Reinaldo Cedeño.
4.40 p.m.: Lecturas: José Orpí, Liliana Gómez Luna, Mirna Figueredo y niños escritores.
Lugar: Sala Titón. Uneac.
Viernes 20 de diciembre
Jornada de la mañana: Recorrido por centros educacionales.
3.00 p.m.: Panel: “Un cambio de mentalidad para el libro en Cuba”. Panelistas: Carlos Esquivel, Oscar Cruz. Modera: Aida Bahr.
4.00 p.m.: Presentaciones de libros de editoriales de Las Tunas y Granma.
4.40 pm: Lecturas: José Ramón Sánchez, Marino Wilson, Miladis Hernández, Yunier Riquenes y Reinaldo García Blanco.
Lugar: Sala Titón. Uneac.
5.00 p.m.: Peña Página Abierta (Centro Cultural y de Información Biblioteca Pedro Meurice). Invitados: Evelin Queipo, Ronel González y José Orpí.
Lugar: Catedral de Santiago de Cuba.
Sábado 21 de diciembre
10.00 a.m.: Presentación de la revista La Noria. No. 16, a cargo de José Ramón Sánchez y Oscar Cruz.
10.40 a.m.: Lectura de Yansy Sánchez, Rodolfo Tamayo, Carlos Esquivel, Oscar Cruz, Zulema Gutiérrez y Ronel González.
Lugar: Librería Ateneo Amado Ramón Sánchez.