11 años promocionando la Literatura Cubana

Efemérides literarias: 17 de diciembre

×

    Sugerir cambios

    1273 Fallece Yalal ad-Din Muhammad Baljí, o Gialal Ad-din Rumi, poeta árabe, considerado el mayor poeta místico de la literatura persa. Sus poemas son diariamente leídos en los países de habla persa y han sido ampliamente traducidos a varios idiomas.

    1807 Nace John Greenleaf Whittier, poeta y activista estadounidense (f. 1892).

    1830 Nace Jules Goncourt, escritor francés creador del premio Goncourt, uno de los más prestigiosos galardones literarios de Francia, aunque dotado económicamente sólo con 10 €.

    1843 En Inglaterra, Charles Dickens publica por primera vez su libro A Christmas Carol (Cuento de Navidad).

    1873 Nace Ford Madox Ford, novelista británico cuyo verdadero nombre era Ford Hermann Hueffer. Su obra más conocida es “El buen soldado”.

    1896 N. Louis Bromfield, novelista estadounidense, premio Pulitzer 1926 por su novela “Early Autumn”.

    1899 F. Néstor Ponce de León, escritor y patriota cubano (f. 1837).

    1902 Nace Miguel Ángel Espino, periodista y escritor salvadoreño (f. 1967).

    1903 Nace Erskine Caldwell, novelista y cuentista estadounidense (f. 1987).

    1905 Nace Érico Veríssimo, escritor y traductor brasileño (f. 1975).

    1909 Nace Alcides Dias López, poeta brasileño.

    1916 Nace Penelope Fitzgerald, escritora y poetista británica (f. 2000).

    1917 Nace Gonzalo Rojas, uno de los poetas más importantes de Chile del Siglo XX, premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 1992 y premio Cervantes de Literatura 2003.

    1937 Nace John Kennedy Toole, novelista estadounidense, autor de “La conjura de los necios“, premio Pulitzer de ficción 1981.

    1939 Nace José Balza, escritor venezolano.

    1987 Fallece Marguerite Cleenewerck de Crayencour, conocida como Marguerite Yourcenar, escritora francesa de origen belga, autora de la conocida novela “Memorias de Adriano”. Fue la primera mujer elegida miembro de la Academia francesa en 1980

    Victor Fernández
    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo