11 años promocionando la Literatura Cubana

Efemérides literarias: 14 de diciembre

×

    Sugerir cambios

    14 de diciembre – Día del Trabajador de la Cultura

    1591 Fallece San Juan de la Cruz, poeta y místico español, religioso carmelita descalzo del Renacimiento español, patrón de los poetas en lengua castellana.

    1853 Nace Salvador Antonio Edmundo Espiridión y Francisco de Paula Díaz Ibáñez , conocido como Salvador Díaz Mirón, poeta y periodista mexicano, miembro de la Academia de las Letras Mexicana. Su obra, “Lascas”, está considerada como su mejor libro de poesía.

    1895 Nace Eugène Grindel, más conocido por Paul Éluard, poeta francés importante representante del Dadaísmo y del Surrealismo.

    1916 Nace Shirley Jackson, escritora estadounidense (f. 1965).

    1919 Nace Juan José Manauta, escritor argentino (f. 2013).

    1928 Nace. Nace Raúl Gómez García, intelectual revolucionario cubano. En su honor se celebra el Día de la Cultura Nacional.

    1944 Nace Olga Portuondo Zúñiga, cubana. Premio Nacional Ciencias Sociales

    1962 En La Habana sesiona el I Congreso Nacional de Cultura.

    1978 Fallece Salvador de Madariaga y Rojo, escritor y diplomático español. Como historiador publicó notables ensayos sobre la Historia de España y su papel en el mundo, y la Historia de Hispanoamérica. Como novelista, su obra más importante es “El corazón de piedra verde”.

    1984 Fallece Vicente Aleixandre, poeta español, premio Nobel de Literatura en 1977 (n. 1898).

    1990 Fallece Friedrich Dürrenmatt, escritor suizo (n. 1921).

    1993 Fallece Silvina Ocampo, escritora argentina (n. 1903).

    2010 El Gobierno cubano lanza la enciclopedia en línea EcuRed, con código wiki.

    Autor

    Victor Fernández
    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo