11 años promocionando la Literatura Cubana

Diario de un reportero: Encuentro de Promotores de la Poesía y la entrega del Premio Nacional de Literatura 2022

×

    Sugerir cambios

    La Habana, 10 feb. –La poesía ¿qué es la poesía? Una pregunta que se responde cada vez que atravieso la Casa de Poesía y encuentro a unos poetas populares colombianos ambientado el comienzo. Este día está dedicado a la memoria de los poetas Rolando Estévez y Teresa Melo, fallecido recientemente. La presentación de catálogos de poesía de las editoriales participantes y cuadernos de autores invitados es el centro neurálgico de esta mañana.

    Pedro Juan Gutiérrez, estuvo con la presentación de su libro Escritos peligrosos y otros temas de Ediciones Aquelarre de México. Un libro que explora otra faceta creativa del autor de Trilogía sucia de La Habana donde el tema principal son sus entrevistas. Le continúo la presentación de varios libros del escritor mexicano Balam Rodríguez. Un poeta extraordinario, el cual lee sus poemas de una forma performática. Ediciones la luz estuvo en la última parte de la mañana con la presentación de algunas obras poéticas de su catálogo realizado por el también poeta Reynaldo Zaldívar.

    … y en la tarde

    La parte vespertina hubo un foro sobre proyectos de promoción poética y de integración de la poesía con otras artes. Esta jornada estuvo dedicada a la memoria de Chely Lima. En la misma confluyeron proyectos diversos de todo el mundo que tienen como centro la promoción de la poesía, poéticas y poetas. Una cuestión que tienen todos estos proyectos es el énfasis y quehacer de sus gestores en pos de la promoción de la poesía. Una asignatura muchas veces lejana por aquellos que tienen desde la institución emprender esta tarea.

    La última actividad de este día fue la inauguración de la muestra fotográfica “Visiones del Gabo en La Habana”. Esta fue coordinada por la Casa de la Poesía de la Oficina del Historiador de la Ciudad, en colaboración con el Centro Hispanoemaricano de Cultura, la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano y el ICAIC. Esta exposición que es un repaso visual por la presencia del Gabo en Cuba y específicamente en la Escuela Internacional de Cine y televisión de San Antonio de los Baños. La parte artística de esta muestra contó con la participación de las poetas colombianas Yirama Castaño, Irina Henríquez, Betsimar Sepúlveda y Julia Díaz Santa, junto a músicos cubanos.

    A las 5:14 pm estaba en la Sala Nicolás Guillén, del Morro-Cabaña, horas antes había llegaba el poeta Delfín Prats. Después de las palabras de Enrique Pérez Díaz y Cira Romero, se le entregaba el Premio Nacional de Literatura 2022. Lo más emocionantes de esta entrega fueron las palabras de Delfín resumida en una frase “la poesía es luz”. Delfín es esa luz que como escribirá otro poeta -con tantos palos que le ha dado la vida el sigue creyendo en el amor-. Así concluía este día cargado de la magia de la poesía y la impronta de Delfín Prats, uno de los poetas mayores de este archipiélago bañado por las aguas del mar Caribe.

    Etiquetas:

    Yasmani Castro Caballero
    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo