11 años promocionando la Literatura Cubana

Delfín Prats

×

    Sugerir cambios

    Delfín Prats. Nació el 14 de diciembre de 1945 en La Cuaba, Holguín. Estudió Filología y Lengua Rusa en la Universidad Lomonosov de Moscú, en la antigua Unión Soviética.

    Labora en la promotora literaria Pedro Ortiz y es habitual encontrarlo en presentaciones de libros y lecturas de poesía en su ciudad natal.

    Aunque no lo avala una extensa y prolífica bibliografía, la crítica literaria dentro y fuera de Cuba consideran que su obra se inscribe en un lugar cimero de la literatura.

    Obra

    Cuenta con una obra dotada de un estilo que sobresale por la fineza y sensualidad, emplea la metáfora de una manera singular, maneja hechos, personajes mitológicos y leyendas universales desde una nueva perspectiva.

    Su obra ha sido publicada por editoriales, revistas y antologías de varios países. De la misma forma ha sido traducida al italiano, francés, inglés y alemán.

    Entre las principales publicaciones se encuentran:

    Ensayistas e investigadores han estudiado su obra. Textos suyos aparecen publicados en Cubaliteraria.

    Antologías y selecciones de poesía cubana

    Parte de su obra aparece recogida en las más importantes antologías y selecciones de la actual poesía cubana, como:

    • La isla entera (Madrid, 1995)
    • La isla poética (Edición Bilingüe, La Habana, 1998)
    • Panorama de la poesía cubana.Siglo XX (La Habana, 1999).

    La obra ha sido traducida al inglés, francés, alemán e italiano. En 1999 la Fundación Olof Palme, de Suecia, publicó un libro que incluye un fragmento del dietario que publicó después Ediciones La Luz en 2007

    Premios y reconocimientos

    • Premio David de Poesía de la UNEAC, 1968, por su poemario Lenguaje de mudos.
    • Premio Nacional de la Crítica. Por Para festejar el ascenso de Ícaro.
    • Aldabón de La Periquera.
    • Distinción por la Cultura Nacional.
    • Premio Maestro de Juventudes, 2009; máximo galardón que entrega la Asociación Hermanos Saíz (AHS) a personalidades que constituyen ejemplos para las jóvenes generaciones.

    FUENTE: Ecured

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart