11 años promocionando la Literatura Cubana

Primer día del Encuentro de Promotores de Poesía en la FILH2023

×

    Sugerir cambios

    La escultura de Gabriel García Márquez, me recibe cuando atravieso la calle Mercaderes, No. 16 entre O’Reilly y Empedrado, La Habana Vieja. Lleno de ilusiones llegó a la Casa de la Poesía para participar en el VII Encuentro de promotores de la poesía ocurre como uno de los espacios de la Feria Internacional del Libro de La Habana. Cuantos amigos, escritores y nuevas personas confluyen en este espacio para adorar la forma más sublime de la belleza que es las palabras convertidas en verso.

    El primer momento de este encuentro comenzó pasada las diez de la mañana con un panel dedicado al maestro Rogelio Martínez Furé, Premio Nacional de Danza y Literatura. Panel que compartí con Carmen González y Sinecio Verdecia, investigadora y colaboradora de Furé y director de la Casa de la Poesía respectivamente. Con cada una de las intervenciones se fue mostrando las múltiples dimensiones de Furé: escritor, folclorista, fundador, músico y maestro. Este momento terminó la proyección del documental dedicado a “Rogelio Martínez Furé: Un griot cubano”, de la realizadora Juana María Cordones Cook.

    La tarde poética

    Primer día del Encuentro de Promotores de Poesía en la FILH2023 2

    La tarde fue otro momento de diálogo sobre con el panel: “Vigencia de las raíces africanas en la oralidad poética”. Un encuentro entre académicos y poetas cubanos y estadounidenses donde hubo una conexión en el sentido de reconocer el legado de África a la cultura de nuestros pueblos. El plato fuerte continuó con el recital poético en la Calle de madera, donde participaron poetas de Chile, México, Cuba, Argentina y Perú. Lo que demuestra la universalidad de las palabras convertidas en poesía.

    El día concluyó con la exposición Re-visitar El puente dedicado a este importante grupo literario que tuvo una existencia de 1961 a 1965. El momento más emotivo de esta muestra fue el intercambio con el maestro Gerardo Fulleda León, Premio Nacional de Teatro y quien perteneció a la generación del El puente. Eso le dio paso al “Oriki al Cimarrón de Palabras” una suerte de homenaje a Rogelio Martínez Furé, a través de la poesía, los performances y la música de a la agrupación vocal Daisy Brau Reina y Obareanlé. Los besos y un caminar poético fue la despedida que acompañó a participantes para el encuentro de mañana.

    Primer día del Encuentro de Promotores de Poesía en la FILH2023 3

    Etiquetas:

    Yasmani Castro Caballero
    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo