Pedro Juan Gutiérrez. Destacado escritor cubano de profesión periodista.
Nació en Matanzas el 27 de enero de 1950, actualmente vive en Centro Habana, donde pinta y escribe sus libros.
Su obra intenta ser una denuncia social que incluye las miserias de su ciudad y su país, que acompaña con una gran dosis de imágenes escatológicas que permiten clasificar su obra dentro del llamado realismo sucio.
Estudios
Es egresado de la carrera de Periodismo en la Universidad de La Habana, en 1978, ejerció su profesión durante 26 años en varios medios cubanos de prensa. Según ha dicho, “la vida rutinaria” que por entonces llevaba hizo que la literatura surgiera como una especie de divertimento o escape. Fue el momento en que comenzó a escribir Melancolía de los leones, homenaje a sus dos escritores de culto: Franz Kafka y Julio Cortázar.
Aunque hoy asegura que el periodismo no le ha llamado nunca más de vuelta e, incluso, le espante la posibilidad de volver algún día al oficio, reconoce en esos inicios la explicación del escritor que ha sido y es: “Tengo vocación de periodista y eso implica ser como un radar. Casi inconscientemente, me nutro más de la realidad que de los libros. Lezama tenía una gran influencia de la gran literatura universal, aunque vivía en Trocadero. Y le salió muy bien su aventura literaria. Pero creo que hay dos formas diferentes de hacer literatura: entre el escritor que viene del periodismo y el que no viene de él.
Publicaciones
En 1998 publicó su Trilogía sucia de La Habana, con la que atrajo la atención de la prensa y del público. Entre 1998 y 2003 publicó los cinco libros del “Ciclo de Centro Habana”:
- Trilogía sucia de La Habana, que contiene Anclado en tierra de nadie
- Nada que hacer y Sabor a mí (1998)
- El Rey de La Habana (1999)
- Animal tropical (2000)
- El insaciable hombre araña (2002)
- Carne de perro (2003)
Ha escrito libros de poesía como:
- Espléndidos peces plateados
- La realidad rugiendo
- Fuego contra los herejes
- Yo y una lujuriosa negra vieja
- Lulú la perdida y otros poemas de John Snake,
- Nuestro GG en La Habana
- El nido de la serpiente: Memorias del hijo del heladero, sobre la juventud de su casi ubicuo personaje del “Ciclo de Centro Habana” y alter ego.
- La línea oscura. Poesía escogida 1994-2016, Ediciones Loynaz (2018)
Su última entrega fue Corazón mestizo, un libro de viajes sobre su país.
Premios y reconocimientos
Dos de sus libros han obtenido reconocimientos relevantes:
- Animal tropical Premio Alfonso García-Ramos de Novela 2000, España.
- Carne de perro Premio Narrativa Sur del Mundo 2003, Italia.