
El 23 de agosto a las 18:30 horas de México se estará presentando el libro Fragua de mar una compilación de poesías de escritores de Aguascaliente y Santiago de Cuba realizada por Fabian Muñoz González y Yunier Riquenes García.
En la mesa de presentación ubicada en el majestuoso Museo Regional de Historia de Aguascalientes fundado en 1988 estarán comentando Patricia Ortiz y Fabian Muñoz. Mientras que participarán los antologados Eudoro Fonseca Yerena , Martha Lilia Sandoval , Patricia Ortiz , Joaquín Chávez Pérez con lectura de poemas.
|
Fragua de mar, reúne poesía de los escritores Víctor Sandoval, Jesús Coss Causse, Martha Lilia Sandoval, Libertad Dearriba Díaz, Eudoro Fonseca, Teresa Melo Rodríguez, Alejandro Sandoval Ávila., León Estrada, Benjamín Valdivia, Reynaldo García Blanco Venegas, Fabián Muñoz, Netzahualcóyotl Álvarez Cardona, Jorge Labañino Legrá, Patricia Ortiz Lozano, Eduard Encina Ramírez, Joaquín Chávez Pérez, Oscar Cruz, Arlette Luévano, Yunier Riquenes García y Mariana del Vergel.
En el mes de julio de este año, Fabian Muñoz estuvo de visita en Santiago de Cuba, para el Festival del Caribe, donde se presentó Fragua de mar en la Sala Titón de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba.
Venustiano Carranza 118, Zona Centro, 20000 Aguascalientes, Ags., México
El Museo Regional de Historia de Aguascalientes fue inaugurado en octubre de 1988, en una construcción para casa habitación de principios del siglo XX (1908), muestra del virtuosismo del arquitecto Refugio Reyes Rivas. Sus características constructivas, espaciales y formales son un claro ejemplo de las soluciones típicas de la arquitectura historicista de la época.
Basándose en el partido tradicional de las casas de patio, con zaguán y reja, por el cual se llega al patio central, con sus corredores perimetrales, el arquitecto transformó la estructura espacial con dos recursos: el primero, ubicando como remate del acceso el espacio del comedor, con sus ventanas estilo art nouveau, y el segundo, con una esquina redondeada con arco y dintel única en la región. En el ala poniente del patio se localiza la capilla de la casa, con un altar de madera de estilo neogótico.
El discurso del museo contempla cuatro temas: Paleontología, da una idea general de las condiciones geológicas del Estado, resaltando su colección, en especial los fósiles endémicos. Arqueología, se exhiben diferentes piezas de la región que nos permiten desarrollar una idea del grado cultural de los grupos prehispánicos. Historias de fe, aprovechando la capilla de la casa con su altar trabajado en madera, se desarrolla el tema de religiosidad, su importancia cultural y la evolución en el tiempo. Conquista, dedicada principalmente a los temas de la guerra chichimeca, La ruta de la plata, El camino real de tierra adentro y la construcción del presidio hasta llegar a la Fundación de Aguascalientes.