
Área expoventa
Del 16 al 18 de marzo
Lugar: Parque Serrano
Participantes: Citmatel, Desoft, Cinesoft, Joven Club De Computación, Claustrofobias (ÁlbumKafé Enrramadas)
Programa Profesional
Lugar: Palacio Provincial de Computación. Calle Enramada. Esquina Carnicería
Jueves 16
- 10:00 am Inauguración del Programa colateral Publicaciones Digitales y palabras de bienvenida por la MSc. Lidia de las Mercedes Ferrer Tellez, editora de Ediciones UO y coordinadora del programa.
- 10:10 am Conferencia inaugural por el Dr. C. Yorkys Santana González, director de la revista Santiago.
- 10:30 am Panel “Preservación y promoción digital del patrimonio”. Dr. C. Giraldo Setién Álvarez, director de la Biblioteca Provincial Elvira Cape. Dr. C. Silvia Ramírez Rodríguez, directora de Información Científico Técnica, Universidad de Oriente. Dr. C. David Silveira Toledo, jefe del Departamento de Historia y Patrimonio Universitario de la Universidad de Oriente. MSc. Suitberto Frutos Heredia, director del Centro Provincial del Patrimonio Cultural de Santiago de Cuba. MSc. Carlos Manuel Rodríguez García, jefe del Departamento Ediciones UO, Universidad de Oriente. MSc. Alfredo Sánchez Falcón, especialista del Centro de Información Casa Dranguet. Moderador: Especialista Geovanis Salas Batista, profesor de la Universidad de Oriente y subdirector del Centro de Promoción y Cultura La Salle de Santiago de Cuba.
- 11:30 am Presentaciones de los libros en formato digital:
El lago de Netzahualcóyotl de Felipe Martínez Arango (Ediciones UO) por MSc. Juan Manuel Reyes Cardero.
Museo de Armando Leyva (Ediciones Claustrofobias) por MSc. Julieta Aguilera Hernández.
Universidad de Oriente sus edificios y espacios patrimoniales (Ediciones UO) por Dr. C. David Silveira Toledo.
Las ideas y la fuerza de Nils Castro (Ediciones UO) por Dr. C. Frank Josué Solar Cabrales. Uvero de Rolando Castillo Montoya y Rubén Castillo Ramos (Editorial Oriente) por Dr. C. Luis Alberto Pérez Llody.
Críticas, mentiras y cintas de video. Acercamiento al cine cubano de Antonio Enrique González Rojas (Editorial Oriente) por Lic. Demián Antonio Rabilero Castillo.
La mirada del ingenuo. Celestino antes del alba de Yailén Campaña Cisneros (Ediciones La Luz) por Lic. Yailén Campaña Cisneros.
Caminante de oficio de Manuel Gómez Morales (Ediciones Claustrofobias) por MSc. Yunier Riquenes García.
Viernes 17
- 9:00 am Panel “Producción y comercialización electrónica de la ciencia, cultura y tecnología. Experiencias”. Dr. C. Oscar García Fernández, profesor y programador de CINESOFT. MSc. Yunier Riquenes García, coordinador de Claustrofobias Promociones Literarias. Lic. Naskicet Domínguez Pérez, coordinador de Claustrofobias Promociones Literarias.
Ing. Yoendri Garbey Salas, jefe del Departamento Territorial de la Empresa CITMATEL y Presidente Provincial de la Unión de Informáticos. Lic. Julio César Pomier Poveda, especialista de comunicación de DESOFT. Moderador: Lic. Roberto Carlos Fournier Kindelán, subdirector de Editorial Oriente. - 10:15 am Panel “Gestión editorial de las revistas científicas online de Santiago de Cuba”.
Dr. C. Yorkys Santana González, director de la revista Santiago.
Dr. C. Ulises Pacheco Feria, director de Anuario de la Facultad de Ciencias Económicas Empresariales.
Dr. C. Regis Piña Fonseca, director de la revista Arrancada.
Dr. C. Eufemia Figueroa Corrales, directora de la revista Maestro y Sociedad.
MSc. Mileidis Quintana Polanco, editora de la revista Ciencia en su PC.
MSc. Delfina Durán Rengifo, editora de la revista Medisan.
MSc. Liusa González Ruiz, editora de la revista Tecnología Química.
Lic. Nora Nuñez Gollot, editora de Revista Cubana de Química.
Moderador: Dr. C. Freider Santana Lescaille, Vicerrector de Investigación y Posgrado, Universidad de Oriente. - 11:30 am Presentaciones de los libros en formato digital: Farmacias y farmacéuticos de la región oriental de Cuba en los siglos XIX y XX. Una aproximación
a su historia de Clara Aurora Zuñiga Moro (Ediciones UO) por su autora.
Cáncer de tiroides. No le temas, ¡enfréntalo! de Zeila Omar Robert (Editorial Oriente) por su autora.
Cáncer de ano y actividad sexual de Ariadna Céspedes Moncada (Ediciones UO) por su autora.
Neumonía en la infancia. Realidades y mitos de Caridad María Tamayo Reus (Editorial Oriente) por Dr. Ricardo Hodelín Tablada.
Sábado 18
- 9:00 am Conferencia “La promoción del libro y la lectura en el contexto digital” por Lic. Yaremis Pérez Dueñas, directora de la Editorial Cuba Literaria.
- 9:30 am Panel “Edición, publicación y promoción de la literatura virtual. Experiencias”. MSc. Rodolfo Tamayo Castellanos, director de Ediciones Caserón. Lic. Yailén Campaña Cisneros, editora de Ediciones La Luz. Lic. Lisbeth Lima Hechavarría, vicepresidenta de la Asociación Hermanos Saíz en Santiago de Cuba. Lic. Yaremis Pérez Dueñas, directora de la Editorial Cuba Literaria. Moderador: Lic. Reinaldo Cedeño Pineda, periodista y poeta.
- 10:30 am Presentaciones de los libros en formato digital: Pensamiento y acción (Ediciones UO) por Dr. C. Israel Escalona Chádez. Homenajes a José Martí. Discursos (Ediciones UO) por Dr. C. Israel Escalona Chádez. Zona inexplorada de Lisbeth Lima Hechavarría (Editorial Cubaliteraria) por Lic. Yaremis Pérez Dueñas. Cinco perros y un ratón de Julio Jiménez (Ediciones Santiago) por su autor. Por miedo al absurdo de Gizeh Portuondo (Ediciones Santiago) por Julio Jiménez.
Cambio de posición de Rainer Martínez (Ediciones Santiago) por su autor.