
I FILH (1982)
Palacio de Bellas Artes de La Habana.
Participación: presencia modesta, como observadores, de países latinoamericanos.
Muestra especializada: Dedicada a Jose Martí, Jorge Dimitrov y Nicolás Guillen.
II FILH (1984)
Hotel Habana Libre y Pabellón Cuba.
Participación: 25 países y tres organismos internacionales.
Muestra especializada: El libro científico-técnico.
III FILH (1986)
Palacio de las Convenciones.
Participación: 44 países y seis organismos internacionales.
Muestra especializada: El libro para niños y jóvenes.
IV FILH (1990)
Pabexpo.
Participación: 40 países y cuatro organismos internacionales.
Muestra especializada: La medicina al servicio de la humanidad.
V FILH (1992)
Pabexpo.
Participación: 38 países y cuatro organismos internacionales.
Muestra especializada: Quinto Centenario del Encuentro entre Dos Culturas.
VI FILH (1994)
Pabexpo. Participación: Más de 30 países y cuatro organismos internacionales.
Muestra especializada: El medio ambiente y la alimentación.
VII FILH (1996)
Pabexpo.
Participación: 27 países y cinco organismos internacionales.
Muestra especializada: La computación hacia el año 2000.
VIII FILH (1998)
Pabexpo.
Participación: 28 países y tres organismos internacionales. Se dedicó por vez primera a un país invitado de honor: México. Contó con la presencia, en su última jornada, del Comandante en Jefe Fidel Castro.
IX FILH (2000)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña, bajo el nuevo lema “Leer es crecer”.
Participación: Más de 30 países y tres organismos internacionales.
País invitado de honor: Italia. Se dedicó por vez primera a un autor: Cintio Vitier, Premio Nacional de Literatura 1988.
Editoriales representadas: 239
Ejemplares vendidos: 300 000
Visitantes: 150 000
X FILH (2001)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña.
Participación: 28 países y tres organismos internacionales. País invitado de honor: España. Se dedicó a Roberto Fernández Retamar, Premio Nacional de Literatura 1989. El evento ferial comienza a realizarse anualmente.
Editoriales representadas: 354
Ejemplares vendidos: 400 000
Visitantes: 200 000
XI FILH (2002)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña. El Comandante en Jefe Fidel Castro participó en el acto inaugural y en otras sesiones.
Participación: 26 países y tres organismos internacionales.
País invitado de honor: Francia. Se dedicó a Miguel Barnet, Premio Nacional de Literatura 1994. Por vez primera abarcó otras 18 ciudades cubanas durante 34 días.
Editoriales representadas: 270
Ejemplares vendidos: 2 419 731
Visitantes: 2 222 440
XII FILH (2003)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña y Pabellón Cuba.
Participación: 22 países y dos organismos internacionales. País invitado de honor: Comunidad Andina de Naciones (Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Colombia). Se dedicó a Pablo Armando Fernández, Premio Nacional de Literatura 1996. Abarcó otras 30 ciudades cubanas.
Editoriales representadas: 245
Ejemplares vendidos: 2 911 996
Visitantes: 3 569 359.
XIII FILH (2004)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña y Pabellón Cuba.
Participación: 25 países y un organismo internacional. País invitado de honor: Alemania. Se dedicó a Carilda Oliver Labra, Premio Nacional de Literatura 1997. Abarcó otras 33 ciudades del país.
Editoriales representadas: 347
Ejemplares vendidos: 3 154 706
Visitantes: 3 761 001
14 FILH (2005)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña y Pabellón Cuba.
Participación: 29 países y un organismo internacional. País invitado de honor: Brasil. Se dedicó a Abelardo Estorino y Jesús Orta Ruiz, el Indio Naborí, premios Nacionales de Literatura 1992 y 1995, respectivamente. Abarcó otras 34 ciudades del país.
Editoriales representadas: 391
Ejemplares vendidos: 4 054 703
Visitantes: 4 830 198
15 FILH (2006)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña, Pabellón Cuba y Feria Agropecuaria de Boyeros, y por vez primera El Morro, donde se exponen y comercializan otros productos culturales.
Participación: 25 países y un organismo internacional.
País invitado de honor: República Bolivariana de Venezuela. Se dedicó a Angel Augier y Nancy Morejón, premios Nacionales de Literatura 1991 y 2001, respectivamente. Abarcó otras 34 ciudades del país.
Editoriales representadas: 394
Ejemplares vendidos: 3 104 393
Visitantes: 5 637 456
16 FILH (2007)
Fortaleza San Garlos de La Cabaña, Pabellón Cuba y Feria Agropecuaria de Boyeros.
País invitado de honor: Argentina. Se dedicó a César López, Premio Nacional de Literatura 1999 y Eduardo Torres-Cuevas, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2000. En esta ocasión, se extendió a 40 ciudades.
Editoriales representadas: 293
Ejemplares vendidos: 5 193 677
Visitantes: 5 288 212.
17 FILH (2008)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña, Pabellón Cuba y Feria Agropecuaria de Boyeros.
Cultura invitada de honor: Galicia. Se dedicó a Graziella Pogolotti y Antón Arrufat, premios Nacionales de Literatura 2005 y 2000, respectivamente. Se extendió a 42 ciudades.
Editoriales representadas: 317
Ejemplares vendidos: 4 389 643
Visitantes: 4 234 298
18 FILH (2009)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña, Pabellón Cuba y Feria Agropecuaria de Boyeros. Participación: Estuvieron presentes editores, escritores, libreros y distribuidores de 43 países. País invitado de honor: Chile. Se dedicó a Fina García Marruz, Premio Nacional de Literatura 1990, y a Jorge Ibarra, Premio Nacional de Ciencias Sociales 1996. La feria estuvo dedicada también al 50 aniversario de Casa de las Américas. Se extendió a 15 ciudades.
Editoriales representadas: 264
Ejemplares vendidos: 2 594 178
Visitantes: 2 012 264
19 FILH (2010)
Fortaleza San Carlos de La Cabaña, Pabellón Cuba y Feria Agropecuaria de Boyeros.
País invitado de honor: Rusia. Se dedicó a María de Carmen Barcia Zequeira, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2003, y a Reynaldo González Zamora, Premio Nacional de Literatura 2003.
Editoriales representadas: 286
Ejemplares vendidos: 2 383 245
Visitantes: 2 481 643
20 FILH (2011)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Pabellón Cuba. Dedicada al Bicentenario de la Independencia de América, al 220 aniversario de la Revolución Haitiana, a la primera declaración de la abolición de la esclavitud; y a los autores Jaime Sarusky, Premio Nacional de Literatura 2004, y Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales 2006. Por primera vez funcionaron diez sedes permanentes fuera del recinto principal de San Carlos de La Cabaña. Estas sedes fueron: Pabellón Cuba, UNEAC, Centro Cultural Dulce María Loynaz, Sociedad Cultural José Martí, Casa del Alba Cultural, Teatro El Ciervo Encantado, Casa de las Américas, Centro de Estudios Martianos, Memorial José Martí y Biblioteca Nacional José Martí. El Programa ofreció 798 actividades literarias, académicas y profesionales.
Ejemplares vendidos: más de 1 millón 700 mil
Visitantes: 2 millones de personas en las 16 ciudades que le sirvieron de sede.
21 FILH (2012)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Pabellón Cuba. Dedicada a la cultura de los pueblos del Caribe y a los Premios Nacionales Ambrosio Fornet y Zoila Lapique Becali de Literatura 2010 y de Ciencias Sociales 2002 respectivamente. Participaron más de un centenar de invitados de 22 países y más de 400 intelectuales.
Ejemplares vendidos: más de 600 mil
22 FILH (2013)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Pabellón Cuba. País invitado de Honor República de Angola. Dedicada a Daniel Chavarría y Pedro Pablo Rodríguez, Premio Nacional de Literatura 2010 y Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2009 respectivamente, así como también al aniversario 160 del natalicio de José Martí. Acogió cerca de 200 intelectuales de 32 países, participaron más de 140 expositores de 31 naciones, quienes mostraron unas mil novedades editoriales.
Ejemplares vendidos: más de cuatro millones
23 FILH (2014)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Pabellón Cuba. País invitado de Honor Ecuador. Dedicada a Nersys Felipe y Rolando Rodríguez García, Premios Nacionales de Literatura 2010 y de Ciencias Sociales 2007 respectivamente. Se le rindió homenaje a Gertrudis Gómez de Avellaneda en su aniversario 200 y a los centenarios de los cubanos Samuel Feijóo y Onelio Jorge Cardoso. Se presentaron más de 700 títulos.
Ejemplares vendidos: más de tres millones
24 FILH (2015)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Castillo de los Tres Reyes del Morro.
Subsedes: Pabellón Cuba, Casa del Alba Cultural y Centro Dulce María Loynaz. País invitado de Honor La India. Dedicada a la historiadora Olga Portuondo Zúñiga, Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas 2010, y el investigador Leonardo Acosta, Premio Nacional de Literatura 2006 y Premio Nacional de Música 2014.
Ejemplares vendidos: más de 420 000
Visitantes: mas de 312 000
25 FILH (2016)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Castillo de los Tres Reyes del Morro
Subsedes: Pabellón Cuba, Universidad de La Habana, Casa del ALBA, Centro Dulce María Loynaz y Sociedad Cultural José Martí. País invitado de Honor República Oriental del Uruguay. Dedicada a la poetisa y ensayista Lina de Feria Barrio y al folklorista, etnólogo e investigador Rogelio Martínez Furé, Premio Nacional de Literatura 2015. Rindió homenaje también al centenario del natalicio de José Soler Puig, al aniversario 60 del desembarco del yate Granma y al 130 de la abolición de la esclavitud en Cuba. Se entregó el II premio al libro digital cubano
25 FILH (2017)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Castillo de los Tres Reyes del Morro
Subsedes: Casa de las Américas, Centro de Estudios Martianos, Universidad de La Habana, Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), Centro Dulce María Loynaz y Pabellón Cuba. País invitado de Honor Canadá. Dedicada al doctor Armando Hart. Será también un homenaje a Fidel Castro, impulsor principal desde su creación. Se presentó una relevante colección de títulos publicados por su 90 cumpleaños. Se entregó el III premio al libro digital cubano.
27 FILH (2018)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Castillo de los Tres Reyes del Morro.
Subsedes: 22, las habituales y otras en El Vedado, Centro Habana y La Habana Vieja, por el vínculo que guardan estos municipios con el Historiador de la Ciudad y la nación asiática homenajeada. País invitado de Honor República Popular China. Dedicada al doctor Eusebio Leal.
28 FILH (2019)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Castillo de los Tres Reyes del Morro. Subsedes habituales. País invitado de Honor República Argelina Democrática y Popular. Dedicada a Eduardo Heras León
29 FILH (2020)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Castillo de los Tres Reyes del Morro. Subsedes habituales. País invitado de Honor República Socialista de Vietnam. Dedicada a Ana Cairo Ballester y a Eugenio Hernández Espinosa.
30 FILH (2021)
Pandemia de Covid-19
31 FILH (2022)
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña y Castillo de los Tres Reyes del Morro Centro Histórico de la ciudad de La Habana. País invitado de Honor Estados Unidos Mexicanos. Rendirá homenaje al centenario del natalicio de Carilda Oliver Labra y Jesús Orta Ruiz (el Indio Naborí) y estará dedicada a los ciento cuarenta años de la publicación del poemario Ismaelillo, de José Martí y de la novela Cecilia Valdés o La Loma del Ángel, de Cirilo Villaverde.
32 FILH (2023)
Parque Histórico Militar San Carlos de la Cabaña y el Centro Histórico de La Habana. País. Invitado de Honor República de Colombia. Rendirá homenaje a los centenarios de Fina García Marruz y Antonio Núñez Jiménez y estará dedicada a dos relevantes autores cubanos.
33 FILH (2024)
Dedicada a Brasil