11 años promocionando la Literatura Cubana
RECOMENDADO

Nelson Simón

×

    Sugerir cambios

    Nelson Clemente Simón González (Consolación del Sur, 23 de noviembre de 1965) es un poeta, narrador y dramaturgo cubano, perteneciente a la provincia de Pinar del Río. Textos suyos han aparecido en diversas antologías de literatura cubana e hispanoamericana y han sido traducidos al inglés, francés e italiano. Posee la Distinción por la Cultura Nacional.

    Concluyó el preuniversitario en la Vocacional Federico Engels de Pinar del Río, donde reside desde 1982. Comenzó estudios de Biología y Medicina en la Universidad de La Habana, pero los abandonó ambos rápidamente.

    En 1985 se vinculó a un taller literario. Desde 1990 trabaja como guionista de programas dramatizados infantiles en la emisora provincial Radio Guamá. Desde 1991 estudia Dirección de Radio, Cine y Televisión en el ISA.

    Pertenece al Consejo Editorial del Centro Hermanos Loynaz, a la Asociación Hermanos Saíz, de cuya sección de Literatura en la provincia es presidente, a la UNEAC y a la Asociación de Jóvenes Escritores de Ámbito Hispanoamericano, con sede en Barcelona (España). Trabaja como editor de la revista pinareña Cauce.

    Publicaciones

    Es autor de las siguientes obras:

    • 1987: El amolador de tijeras pregunta por su casa (poesía)
    • 1992: Ciudad de nadie (poesía)
    • 1993: El peso de la isla (poesía)
    • 2001: A la sombra de los muchachos en flor
    • 2002: Carta inconclusa a Dulce María Loynaz
    • 2002: Para no ser reconocido
    • 2014: La sucesión de los días (poesía)

    Ha sido incluido, entre otras, en las antologías:

    • 1987: Ellos pisan el césped
    • 1989: Un grupo avanza silencioso
    • 1992: De transparencia en transparencia
    • 1994: Nuevos poetas cubanos
    • 1995: La isla entera
    • 1997: Nuevos juegos prohibidos II

    Ha publicado en las revistas

    • La Gaceta de Cuba (La Habana),
    • El Caimán Barbudo (La Habana),
    • Editorial Letras Cubanas (La Habana),
    • Vitral (Pinar del Río),
    • Huella (Santa Clara),
    • Diéresis (Holguín),
    • Plural (ciudad de México).

    Libros para niños y jóvenes

    • En el cofre de un pirata. Pinar del Río: Ediciones Loynaz, 1996.
      Obtuvo el Premio Hermanos Loynaz y el Premio La Rosa Blanca de texto.
    • Brujas, hechizos y otros disparates. Madrid (España): Editorial Bethania, 2001. Editorial Oriente, 2003.
      Obtuvo el Premio Oriente, el premio La Rosa Blanca, el premio Herminio Almendros y el Premio de la Crítica).
    • Maíz desgranado (poesía). Editorial Gente Nueva, 2003.
      Obtuvo el Premio Edad de Oro y Premio de la Crítica al libro integral.
    • Manuscritos de Heart Mountain: diario de amor de una bruja. Editorial Cauce, sin año; Valencia (España): Editorial Legua, sin año.
      Obtuvo el premio Hermanos Loynaz y Premio La Rosa Blanca de texto.
    • Alas para un amor de trapos. Valencia (España): Editorial Legua.
    • Sueño en una noche de verano. La Habana: Ediciones Unión.
    • Preguntas de Rocío, Editorial Gente Nueva
      Obtuvo el Premio La Rosa Blanca a libro integral.
    • Manuscritos de Pink Mountain, Pinar del Río : Editorial Almargen, 2005
    • Un, dos, tres: te cuento, Editorial Cauce, 2009
    • Cuentos del buen y mal amor, Editorial Gente Nueva 2008, 2010.
      Obtuvo el Premio La Edad de Oro, Premio La Rosa Blanca y Premio de la Crítica.
    • Marilola, la vaca que canta, Editorial Gente Nueva, 2009
    • Cajita para dos, Ediciones La Luz, 2010
    • As de corazones, Editorial Cauce, 2010.
      Obtuvo el Premio de la Crítica Literaria 2010, Premio Alcorta de Literatura infantil, UNEAC Pinar del Río.
    • En el cofre de un pirata, Ediciones Loynaz, 2011.
    • Finas hebras, Ediciones Almargen, 2012.
      Obtuvo el Premio de la Crítica Literaria 2012.
    • La isla marinera, Editorial Cauce
    • Sueños de bruja, ilustrado por Sylvia Vivanco. Valencia (España): Editorial Legua, sin año.
    • Historia de una media naranja. España: Editorial Cauce, 2016; y Valencia (España): Editorial Legua, 2017.
    • Amor apretado en un puño, Editorial Gente Nueva, 2016
    • Y aquellos que de amor sembraron lirios. Valencia (España): Editorial Legua, sin año.
    • Tres eran tres, Editorial Oriente

    Premios y distinciones

    En el año 2000 obtuvo el Premio de Poesía Julián del Casal, que otorga la Unión Nacional de Escritores y Artistas (UNEAC), por su libro A la sombra de los muchachos en flor. Ha obtenido premios de poesía en los concursos provinciales Eduardo Zamaçois y José A. Baragaño, menciones en el 13 de Marzo (1987), David (1987, 1989, 1991, y en los de las revistas El Caimán Barbudo (1989 o 1990), Plural (México) y La Gaceta de Cuba (ambos en 1992), entre otros reconocimientos por su obra.

    Recibió el Premio de la Crítica por el poemario A la sombra de los muchachos en flor (2002) y por el libro de cuentos para niños, Brujas, hechizos y otros disparates (2004).

    Se ha convertido en uno de los escritores pinareños más importantes. Es uno de los poetas contemporáneos con una de las obras más sólidas dentro de la isla. Desde los poemas reunidos en los poemarios: Ciudad de nadie, 1992 y después en El peso de la isla, 1993,

    En el 2002 le fue otorgada la Distinción por la Cultura Nacional.

    Obtuvo el Premio de la Crítica Literaria 2010 en cuento, por su libro As de corazones (Editorial Cauce, 2010). Convocado por el Instituto Cubano del Libro, el Premio de la Crítica se otorga a los títulos más importantes publicados por editoriales nacionales el año precedente.

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart