11 años promocionando la Literatura Cubana

Magaly Sánchez Ochoa

×

    Sugerir cambios

    Magaly Sánchez Ochoa. Narradora, poeta, periodista y promotora cultural holguinera. Ha obtenido diversos premios y reconocimientos.

    Nació en Holguín el 20 de febrero de 1940. Actualmente reside en La Habana. Es miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC) y se desempeña como Presidenta de la Sección de Literatura para Niños y Jóvenes de la Asociación de dicha organización, y de la Gala de Oralidad Escénica Cuentos del mundo, dirigida al público adulto. También es miembro del consejo Asesor de las Editoriales Gente Nueva y Extramuros.

    Laboró en Ahora y en las revistas Mujeres, Muchacha, Romance y Pionero. Trabajos periodísticos suyos sobre cultura y libros aparecen también en publicaciones periódicas como: la revista Revolución y Cultura, Bohemia, Ámbito, Verde Olivo, El Caimán Barbudo, Santiago y En Julio como en enero.

    Su producción literaria, junto a la de otros escritores holguineros, ha sido estudiada en tesis de maestría y de doctorado de profesionales de la Universidad de Ciencias Pedagógicas José de la Luz y Caballero de Holguín. Asimismo, su obra se ha insertado en programas de pregrado de los profesionales en formación, así como en la docencia y otras modalidades investigativas de diferentes niveles educacionales.

    Obra publicada

    • Piti Fajardo: médico, maestro y combatiente (biografía)
    • Casa para la vida (poesía, Editorial Extramuros, La Habana, 1981)
    • Tatarí, la pandilla y yo (literatura para niños, 1991)
    • Fabia Tabares asomada al espejo (literatura para niños, Letras Cubanas, Colección Pinos Nuevos, 1996)
    • Un hada y una maga en el piso de abajo (literatura para niños, La Habana : Ediciones Unión, 1999)
    • La leyenda del árbol que quiso ser un hombre (cuento para niños, Papeles de la Rosa Blanca, 2000)
    • Mirando desde arriba (cuento, Ediciones Holguín, 2003)
    • Constantino en globo (novela para niños, Editorial Gente Nueva, 2004)
    • Ámame, Claudia (libro) (novela para niños, Editorial Gente Nueva, 2004)
    • Bili va de paseo (cuento para niños, Ediciones Unión, 2005)
    • El príncipe que jugaba a las casitas (cuento para niños, Editorial Gente Nueva, 2005).
    • La sonrisa de Caratriste (Editorial Cauce, 2007)
    • La Rosa Azul de los Mares (Ediciones Unión, 2009)
    • Cuentos del Viejo Sapo Sabio, (Ediciones Matanzas, 2011)
    • Las Cuenta Cuentos (Editorial Gente Nueva, 2011)
    • Mujer que espera en el parque (Editorial Gente Nueva, 2014)
    • Cuentos de muñecas ¡A leer y a jugar! (Editorial de la Mujer, 2015)

    Antologías en que las que aparece incluida su obra

    • 20 jóvenes poetas universitarios de Oriente (1967)
    • Breakingthe selences (BeaconPress, Canadá, 1982)
    • Cuentos rurales cubanos del siglo XX (Editorial Letras Cubanas, 1984)
    • Siempre la vida (Ediciones Extramuros, La Habana, 1987)
    • Cuentos infantiles, selección de autores holguineros, (Ediciones Holguín, 1994)
    • ¡Mucho cuento! Narrativa infantil cubana de los años noventa. Selección, notas críticas y prólogo de Enrique Pérez Díaz (Ediciones Unión, 1998)
    • Cuentistas cubanas contemporáneas (Editorial biblioteca de textos universitarios, Salta- Argentina, 2000)
    • Making a scene (Mango Publishing, London UK, 2004)
    • Cuentos a caballo (Editorial Cauce,2006)
    • Cuentistas holguineros. Veinte años cuentan (Ediciones Holguín, 2006)
    • Estaciones del sol (Ediciones Sociedarte, Santo Domingo, 2007)
    • Dos orillas (Grup Elles y Editorial Egales, S. L., Madrid-Barcelona, 2008)
    • Cuentan que (Editorial Gente Nueva, 2008)
    • Mucho más cuento (Ediciones Unión, 2009)
    • El cuento de nunca acabar y otros misterios (Ediciones Unión, 2009)

    Premios literarios

    • XXX Aniversario de Verde Olivo 1989 (poesía)
    • La Edad de Oro 1991, 1995, 2002, 2004 y 2005 (literatura para niños)
    • La Rosa Blanca 1991, 1995, 1999, 2004
    • Pinos Nuevos 1995
    • Ismaelillo, 1999

    Otros premios y reconocimientos

    • Primera y única mención en el Concurso 26 de julio, 1986
    • Premio de poesía para adultos, 2000
    • Premio Nacional Cuentería otorgados por la Cátedra Iberoamericana de Narración Oral Escénica (CIINOE), 2000
    • Integra el Catálogo de Escritores Latinoamericanos del IBBY (Cartagena de Indias, Colombia, 2000)
    • Romance de la Niña Mala por el conjunto de su obra, 2003
    • Aparece en la galería fotográfica de creadores cubanos de literatura infantil y juvenil de la Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena
    • Premio Especial La Rosa Blanca 2006
    • Reconocimiento por participar en el Congreso del IBBY, Colombia, 2000, y al Salón del Libro, en Guadalupe, 2003.
    • Por ser jurado en los concursos Ismaelillo, La Rosa Blanca, Abril, Pinos Nuevos, David, La Edad de Oro y Premio de la Crítica Literaria de Matanzas y Premio Nacional de la Crítica Literaria.

    Naskicet Domínguez Pérez
    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo
    Shopping cart