11 años promocionando la Literatura Cubana

Soledad Cruz Guerra: “Escribir con el susto que producen los misterios”

×

    Sugerir cambios

    Soy una mujer que escribe fascinada por los múltiples rostros de eso que cada cual percibe como realidad, casi siempre asumida según la cosmovisión propia, los prejuicios, la filosofía o los estados anímicos, las concepciones optimistas o pesimistas como vara para medir el entorno.

    Lo raro es vivir, proclamó la escritora española Carmen Martín Gaite en una valiosa novela. Y así me lo parece a mí. Tantas cosas conspiran con la existencia, desde virus y bacterias hasta traumas, resentimientos, condiciones de vida material y espiritualmente impropias a la venturanza, que vivir me resulta un verdadero milagro al que de una manera u otra canto en mis textos para niños y adultos sin negar las aristas duras, sin admitir las falsas recetas de éxito y de felicidad exclusivamente dependientes de ese concepto que algunos reducen a la abundancia material, como si lograr el bienestar espiritual no fuera la mayor victoria sobre el mundo injusto, lleno de contradicciones evitables y sufrimientos causados por seducciones banales, como tener mucho más de lo que se necesita mientras otros no alcanzan a satisfacer lo imprescindible.

    Buena parte de los valores y defectos de la naturaleza humana se manifiestan en la realidad y cuando se bucea en ella se encuentra historias que producen horror, o que parecen fruto de la fantasía más desbordadas o que emocionan por la grandeza de sus protagonistas. Y todo eso inspira escribir con el susto que producen los misterios y las buenas trampas del instrumental literario que propician elaborar una dramaturgia, una poética narrativa, la construcción de un pequeño universo en cada obra.

    Ese es el protocolo vital que anima mis novelas Adioses y bienvenidas, Las dudas del fuego, Los náufragos de la paradoja; mis poemarios Documentos de la otra y Erótica del adiós; mis cuentos para niños Fábulas por el amor, Jinete en la memoria, Polémica de las estaciones, Eternamente tuya, Peripecias de Ada con H, Los ojos del corazón, entre otros títulos. Ese protocolo vital rige también en Travesía en lo profundo de las horas, de Ediciones Loynaz, que se presentó en la Feria Internacional del Libro de la Habana 2022.

    Equipo Editorial

    Equipo Editorial

    El personal editorial de Claustrofobias Promociones Literaria esta coordinado por dos amantes del mundo literario cubano. Yunier Riquenes, escritor y promotor cultural y Naskicet Domínguez, informático y diseñador.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo