11 años promocionando la Literatura Cubana

Diez años promoviendo libros y autores de teatro cubano y universal

×

    Sugerir cambios

    Santiago de Cuba, 27 mar. – Claustrofobias Promociones Literarias celebra en 2022 diez años de vida y los libros y autores del teatro cubano y universal tienen en esta multiplataforma un espacio. Claustrofobias apuesta por la diversidad de géneros y autores y esta vez el teatro es celebración conjunta, víspera del Día Mundial del Teatro.  

    En el evento teórico Memoria y presencia, en el contexto del Festival de Teatro Máscara de Caoba, organizado por el Consejo Provincial de la Artes Escénicas en el territorio se estuvo presentando la charla “Claustrofobias Promociones Literarias: 10 años promoviendo libros y autores del teatro santiaguero y cubano”, por el coordinador Yunier Riquenes García. Riquenes hizo un recuento de la posibilidad de encontrar entrevistas, referencias a libros y revistas dedicados al teatro y publicados en Cuba, o con referencias al teatro nacional.

    Recordó, especialmente, cómo el Curso de Escritura creativa para niños se apoyaba en el teatro para desarrollar en los niños habilidades para contar historias y representarlas, una experiencia que tuvo cinco ediciones y que debe regresar. En el Curso de Escritura Creativa, con Ricardo Martínez Benavides, metodólogo provincial de teatro en el Centro Provincial de Casas de Cultura, el teatro era parte de la estructura para promover la literatura. En las últimas ediciones los niños participaron de puestas en escenas santiagueras y un reconocimiento a René Fernández, Premio Nacional de Teatro.

    Por supuesto que la información nunca estará completa, pero aparecen noticias del teatro en las ferias del libro, eventos, y celebraciones importantes. Hay dedicatorias a la editorial Tablas Alarcos, a sus revistas, y a las colecciones dedicadas al teatro por otras editoriales cubanas. En Cuba se publica teatro y a veces lo promovemos muy poco”.

    Claustrofobias ha puesto la multiplataforma al servicio del teatro santiaguero y cubano, para narrar las historias por las redes sociales, programas de radio y en el portal oficial. Con el consejo provincial de las Artes Escénicas en Santiago de Cuba se ha realizado el periódico Escénicas, que recoge parte de la historia del movimiento teatral, danzario y circense santiaguero. Riquenes mostró algunos periódicos donde aparecen figuras reconocidas como el Mago Ayra, ya fallecido, y los Premio Nacionales de Teatro Fátima Patterson y Dagoberto Gaínza. Actualmente Claustrofobias y el Consejo proyectan a futuro la Jornada del Libro Escénico que permita visibilizar más los libros dedicados a las artes escénicas.  

    Diez años promoviendo libros y autores de teatro cubano y universal 2
    Oferta
    hace 1 año

    Escénicas No.6

    Publicación seriada del Consejo de las Artes Escénicas de Santiago de Cuba.
    PERIODICO-Escenica-05
    Oferta
    hace 3 años

    Escénicas No.5

    Publicación seriada del Consejo de las Artes Escénicas de Santiago de Cuba
    Diez años promoviendo libros y autores de teatro cubano y universal 3
    Oferta
    hace 4 años

    Escénicas No.4

    Publicación seriada del Consejo de las Artes Escénicas de Santiago de Cuba

    Al finalizar Yunier Riquenes presentó el libro Porno o fermentar la carne con más carne hasta que sepa mejor, de Juan Edilberto Sosa, publicado por Ediciones Santiago en la colección Máscaras. En este libro, afirma Riquenes, “Juan Edilberto juega con teatro y poesía, dos de sus géneros literarios preferidos, y los junta para escarbar en la realidad – no realidad; el ajuste y desajuste. Y toma como pretexto el sexo para ir hacia lo más hondo del ser humano”. Comentó Yunier Riquenes que le gustaría ver la puesta de esta obra por la Caja Negra, el grupo que dirige Juan Edilberto Sosa. Pero de momento, sugiere encontrar el libro e iniciar la lectura.

    • Producto
    • Especificaciones
    Utiliza un discurso fragmentado que recorre a la intertextualidad para dar formas a las distintas realidades que inquietan al autor. Ofrece una …
    Editorial

    Edición

    Encuadernación

    Publicado

    Autor

    N° de páginas

    96

    Colección

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo