
Holguín, 5 abr. – En el salón Abrirse las constelaciones de Ediciones la Luz comenzó la mañana abriendo las puertas al universo infantil. La peña Atrapasueños conducida por el escritor Luis Yuseff. Con la presencia de muchos niños fue el comienzo del encuentro literario “Palabras compartidas” con la presentación de los libros De Caballo y dragones de Elaine Vilar Madruga; Otros Nuevos de Evelin Queipo; Fantasmacromías y Monstruos, pequeños inventarios de Maikel J. Rodríguez. Un momento significativo de este momento fue la presentación del libro Geometricantos de Ediciones Papiro.
Casi llegando al medio día fue la presentación de las editoriales invitadas. Fueron una docena de títulos repartidos entre Ediciones Áncora, Reina del mar Editores y Ediciones Matanzas. De esta última señalar la presentación del texto Las puertas de la perversión de la escritora holguinera Mariela Varona. Este momento estuvo conducido por Lilian Sarmiento y con invitados de lujos como el cienfueguero Ian Rodríguez; el pinero Yadian Carbonell y el gran poeta holguinero Delfín Prats.

Hay que destacar la capacidad y el pensamiento de promoción que se entrelaza entre la sección de literatura de la Asociación Hermanos Saíz en Holguín y Ediciones La luz. Esto se debe al momento vespertino que se tomó para la presentación de e-book, audiolibros y capsulas promocionales de diferentes colecciones que tiene como objetivo la promoción de los autores jóvenes. De esa forma se aprovecha todos los recursos audiovisuales en función de la difusión literaria adoptada a estos momentos.
La tarde estuvo marcada por los aires del Oriente cubano porque comenzó con la presentación de un grupo de libros de autores de esta región del país. Zapping del guantanamero Ragnar (Wilfredo Cobas); Sinfonía de las cavernas de Alejandro Rama; Cucarchas verdes Raúl Leyva y El país de los enanos de Alexander Jiménez todos escritores de Las Tunas. Sumado con la lectura de poemas de Lismary Fernández Pacheco, la más joven afilada de la sección de literatura del Balcón del Oriente. Una tarde de presentaciones equilibradas entre la poesía y la narrativa.