
(Matanzas, 1952) Narradora, poetisa, editora y guionista de radio y televisión
Sus cuentos y noveletas, dirigidos casi en su totalidad a niños y jóvenes, con inteligencia, imaginación y oficio, relatan historias que mezclan la intriga, el suspenso, lo policial. Creadora de Maga Maguísima y Papatino y Mama gorda, protagonistas de conocidas aventuras para los pequeños. Es autora, asimismo, de narraciones para adultos. Muy encomiable resulta su desempeño como editora, así como su activa labor de promoción de las letras dirigidas al público infantil y juvenil.
Licenciada en Lengua y Literatura Hispánicas por la Universidad de La Habana, en 1976. Ha cursado postgrados de Gramática Española, Redacción y Estética, así como un Diplomado en Edición de Libros. Ha recibido tres cursos de perfeccionamiento sobre Gerencia Editorial, impartidos por el Centro de Desarrollo del Libro para Centroamérica y el Caribe (CERLALC).
Labora, desde 1980, en la esfera editorial. Ha desempeñado diversas tareas en las editoriales Orbe, Gente Nueva, Abril, Capitán San Luis y Unión, en esta última, desde el 2003, como directora. Ha trabajado para las editoriales Letras Cubanas, Caminos (Centro Martin Luther KingJr), Libresa (Ecuador), Ocean Press (Australia) e Isla Negra Editores (Puerto Rico). Fue jefa de redacción del semanario Pionero y directora de la revista juvenil Nosotros.
Ha publicado, para niños y jóvenes, los poemarios:
- Tricolor (en coautoría con Vivien Acosta) (Editorial Gente Nueva, 1988)
- En el cristal (Ediciones Vigía. 2003)
- Entre la luna y el agua (Editorial Oriente, 2006).
También, las noveletas:
- Las sombras andan solas (Editorial Gente Nueva, 1996 y 2007) Premio Pinos Nuevos 1994
- Declarado desierto (Editorial Capitán San Luis, 1996 y 2003), Premio Aniversario de la Revolución 1995
Así como los cuadernos de cuentos:
- El Halcón Marqués (Ediciones Unión, 2004)
- Un largo regreso (Ediciones Unión, 1998)
- El día que se fueron las palabras (Editorial Capitán. San Luis, 1994)
- La Maga Maguísima (Editorial Cauce, 2004)
- Como 6 granos de canela (en coautoría con Ada Elba Pérez y Liuba María Hevia) (Ediciones Unión, 2007)
- Conversa mucho (La Maga Maguísima), (Editorial Cauce, 2008)
- Traviesos de la noche (en coautoría con Alina Torres) (Editorial Gente Nueva, 2009).
Sus poemas han sido musicalizados en los discos Tricolor (EGREM, 1989) y Las gaviotas y el marinero (EGREM. 1990).
Como autora y editora ha participado en varias Ferias Internacionales del Libro. Ha impartido conferencias sobre literatura cubana, autores y libros para niños y jóvenes y promoción de la lectura, en Ecuador, República Dominicana, Guatemala, Nicaragua, Venezuela, México, Puerto Rico y Colombia.
Integra los consejos asesores de la revista Pionero, así como de las editoriales Letras Cubanas y Unión.
Es miembro de la Asociación de Escritores de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC).
Actualizado por la Revista Bohemia No. 1 de 2011