
(La Habana, 1979) Ensayista, poeta y editor
Autor de una peculiar obra ensayística alrededor de la poética escrita por mujeres cubanas. Su poesía se caracteriza por el empleo de diversas formas clásicas, el verso libre y la prosa, aflorando siempre emoción y trascendencia de la vivencia.
Licenciado en Pedagogía, en la especialidad de Español-Literatura, por el Instituto Superior Pedagógico Enrique José Varona, en el año 2003. Diplomado en Teoría, Historia y Práctica de la Creación Poética, en 2007.
Fue profesor del IPVCE Vladimir Ilich Lenin (La Habana), entre 2003 y 2005, y del Centro Nacional de Superación para la Cultura del Ministerio de Cultura, entre 2006 y 2007. Trabajó, desde 2008, como redactor-editor del portal digital Cubaliteraria.
Ha publicado el ensayo Pilares de un reino. Una incursión por la obra de Dulce María Loynaz (Ediciones Extramuros, 2008). Es antologo y prologuista del libro Sonetos escogidos, de Serafina Núñez (Editorial Oriente, 2009) y de la antología El manto de mi virtud. Poesía cubana y uruguaya del siglo XXI (Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay, Universidad del Trabajo del Uruguay y Editorial Letras Cubanas, Montevideo, 2011), esta última con el uruguayo Alfredo Coirolo. Es autor, asimismo, de Los extraños monzones (Ediciones Extramuros, 2011) y de La persistencia de los fragmentos (Ministerio de Relaciones Exteriores y Universidad del Trabajo del Uruguay, Montevideo, 2011).
Sus textos han aparecido en publicaciones periódicas de España y Cuba, como La Opinión, Anuario de Estudios Atlánticos, Matanzas, La Revista del Vigía, Cubaliteraria, entre otras. Versos suyos se incluyen en antologías de Cuba y México.
Interesado en la promoción de la poesía cubana, la escrita por el género femenino -y, especialmente, de aquellas autoras que han sido poco atendidas por la crítica literaria-, trabaja en la difusión de sus obras mediante la investigación, el ensayo y la propuesta de antologías.
Ha impartido conferencias en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias y en el Castillo San Felipe, en Puerto de la Cruz, Tenerife, España (2005), así como en el Aula Federico García Lorca del Centro Cultural Dulce María Loynaz (2006) y el Centro de Promoción Literaria José Jacinto Milanés de Matanzas (2007).
Ha sido jurado de los concursos de ensayo en los VII Juegos Florales de la Ciudad de Matanzas (2007) y de poesía Juan Francisco Manzano (2008).
Su obra literaria ha recibido diferentes reconocimientos, como tercer premio en IV Coloquio en el Jardín (2002), mención en Concurso América Bobia de Ediciones Vigía (2008), mención en poesía (2008) y premio en ensayo artístico-literario (2010) en Concurso Luis Rogelio Nogueras.