
La Habana, 13 sep. El Observatorio Cubano del Libro y la Lectura dio a conocer los resultados del Concurso Eres lo que lees, en la Biblioteca provincial Rubén Martínez Villena. El Concurso fue convocado durante las 31ª Feria Internacional del Libro de la Habana para estimular en los lectores cubanos el amor por los libros y conocer sus gustos y preferencias.
Creado por el el Instituto Cubano del Libro, el Observatorio Cubano del Libro y la Lectura nació como un área de desarrollo, investigación y de estudio de recepción lectora.
Dirigido por el escritor Enrique Pérez, el Observatorio mantiene una dinámica en el seguimiento de las políticas editorial y el Programa Nacional de Promoción de la Lectura, juntos a otras instituciones y organismos nacionales e internacionales.
Este 2023 arriba a sus 15 años de fundado, para festejarlo, el centro premia el Concurso “Eres lo que lees”.
Se convocó a escribir a menores de 18 años y mayores de 18 años, sobre los siguientes temas:
- El valor de la lectura
- Yo amo leer…
- Mi libro preferido
- La importancia de leer
- Leer el mundo de hoy
Resultados del concurso
Categoría: Menores de 18 años
- Mención para Dailena García Hernández, 12 años, 7mo grado, del municipio Santiago de Cuba en esa provincia;
- Tercer Premio para Alejandro de Jesús García Olivera, 12 años, 7mo grado, municipio Playa, La Habana;
- Segundo Premio a María Rosa Adán Vázquez, 12 años, 7mo grado, de Sibanicú, Camagüey;
- Primer Premio a Yaidel Aniel Guerra Sánchez, 17 años, de Cabaiguán, Sancti Spíritus.
Categoría: Mayores de 18 años
- Menciones a Miguel Ojeda Dávila, de La Habana; a Dayree Veliz Asencio, de la Biblioteca Municipal Antonio José Oviedo, de Jaruco, Mayabeque
- Tercer Premio compartido a María Susana Sánchez Ramos, de Camagüey y Myriam Álvarez, de La Habana;
- Segundo Premio a Genobeba Cruz Ricardo, Profesora de literatura y español de Sancti Spíritus
- Primer Premio a Kenia Rodríguez Poulot, Casa de Cultura Sindo Garay de La Lisa, La Habana.
FUENTE: Biblioteca Provincial Rubén Martínez Villena