
Escrito por Yusmel Pérez Figueredo
Holguín, 15 nov (UNIVERSIDAD DE HOLGUÍN).- El Festival Universitario del Libro y la Lectura, correspondiente a este año, se desarrollará en la Universidad de Holguín del 15 al 19 de noviembre. El evento, está dedicado al quinto aniversario de la partida física del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, al aniversario 60 de la Campaña de Alfabetización, al centenario de Cintio Vitier, al 140 aniversario del natalicio de Fernando Ortiz, y al 150 aniversario del asesinato de los 8 estudiantes de medicina.
Nuestras sedes serán escenarios para presentaciones de libros y revistas, actuaciones del Movimiento de Artistas Aficionados de la FEU, encuentros con escritores, venta de textos de reconocidos autores, muestras de cine y otras actividades que conforman el programa de las jornadas literarias.
PROGRAMA DE ACTIVIDADES
15 de noviembre
SEDE OSCAR LUCERO MOYA
7:30 a.m. – 4:00 p.m. Revista radial especial dedicada a divulgar la obra de Cintio Vitier y Fernando Ortiz. Conduce: Ernesto Galbán Peramo
9:00 a.m. 1:30 p.m. Venta de libros de Ediciones Holguín. Lugar. Pasillo central del edificio administrativo.
10.15 a.m. Conversatorio sobre patrimonio: ¨Historia local e identidad¨. Presentadores: Ángela Peña y José Vega Suñol. Lugar: Pasillo central del edificio administrativo.
SEDE MANUEL FAJARDO
8:30 a.m. 3:00 p.m. Expo de la literatura universal y obras del escritor Cintio Vitier. Lugar: Vestíbulo.
9:00 a.m. Expo y venta de libros por la librería La llave dorada. Lugar: Vestíbulo.
10.00 a.m. Acto de apertura del Festival Universitario del Libro y la Lectura. Promoción del concurso Leer la Patria. Lugar: Vestíbulo.
10.15 a.m. Presentación del último número de la revista DeporVida. Presenta: Liliana Zayas Cano, editora de Conciencia Ediciones de la UHo. Lugar: Sala Maritza Ulloa.
12.00 – 1:00 p.m. Programa especial dedicado a Cintio Vitier. Lugar: Radio base.
SEDE JOSÉ DE LA LUZ Y CABALLERO
9:00 a.m. – 1.00. p.m. Expo – homenaje Al escritor en su centenario, con muestras de textos de Cintio Vitier por la Cátedra y Biblioteca Miguel de Cervantes Saavedra. Lugar: Vestíbulo.
9:00 a.m. – 3.30 p.m. Venta y exposición de libros por la librería José de la Luz y Caballero. Lugar: Pasillo central frente a la librería. 10.00 a.m. Acto de apertura del Festival Universitario del Libro y la Lectura. Promoción del concurso Leer la Patria. Lugar. Vestíbulo.
12.00 p.m. Programa especial de radio dedicado a Cintio Vitier. Lugar: Radio base
SEDE CELIA SÁNCHEZ MANDULEY
8.30 a.m. – 3.00 p.m. Exposición de literatura dedicada a Cintio Vitier y la literatura cubana, por la biblioteca Celia Sánchez. Lugar: Biblioteca.
10.00 a.m. Presentación del libro: “Calixto García y Cosme de la Torriente en dos tiempos. Independencia y república”. Presentadores: Paul Sarmiento Blanco y Eliel Gómez Martínez. Lugar: Pasillo central 1 piso.
1.30 p.m. Presentación del libro “La política en José Martí” del Dr. C. Jorge Cuéllar Montoya, rector de la Universidad de Metropolitana de Monte Rey de México. Presenta: Xiomara Garzón Montes de Oca. Actividad de Editorial Conciencia Ediciones. Lugar: Pasillo central.
9.30 a.m. Presentación del libro “El diario de Ana Frank” por Anabel González Blanco. Presentadora: Nidia Sierra. Lugar: Aula especializada de marxismo.
16 de noviembre
SEDE OSCAR LUCERO MOYA
8.30 a.m. 3.00 p.m. Exposición de la obra de Cintio Vitier y otras literaturas cubanas. Lugar: Biblioteca Benito Juárez.
9.30 a.m. Presentación del libro “La cartilla del alcohol”, por día mundial de la lucha contra el alcoholismo. Lugar: Portal de la Casa Estudiantil.
10.30 a.m. Presentación del libro “Topografía minera”. Presentador: Ingeniero Orlando Belette Fuentes. Lugar: Salón de la FACING.
11.00 a.m. Programación Especial por la Facultad de Ingeniería: Lecturas de poemas. Invitada: Gloria Suri Leyva. Lugar: Radio base.
5.00 p.m. Peña cultural Con sentido. Lugar: Parque 50 Aniversario en la Residencia Estudiantil.
9.00 p.m. Concierto de trova junto a la fogata en espera del Día Internacional del Estudiante.
SEDE MANUEL FAJARDO
9.00 a.m. Exposición de impresiones de la editorial Conciencia Ediciones de la Universidad. Lugar: Vestíbulo.
9.00 a.m. 3.00 p.m. Exposición de literatura dedicada a Cintio Vitier y la literatura cubana, de la Biblioteca Manuel Fajardo. Lugar: Frente a la Biblioteca.
11.00 a.m. Presentación del libro “Raíces históricas de los deportes de combate”, de Juan Antonio Salas Rondón. Presentadora: Elizabeth Aguilera Díaz. Lugar: Sala Maritza Ulloa.
5.00 p.m.- 7.00 p.m. Recreación sana. Lugar: Plaza
SEDE JOSÉ DE LA LUZ Y CABALLERO
8.30 a.m. Programa especial Peña de la lectura con intercambio de libros entre lectores, la promoción de obras de autores cubanos y entrevistas a escritores de la Universidad e invitados. Presentadora: Virgen M. Reyes. Lugar: Vestíbulo de la sede.
8.30 a.m. 3.00 p.m. Exposición de literatura cubana y de escritores de la Universidad por la Biblioteca y Cátedra Miguel de Cervantes. Lugar: Vestíbulo.
10.00 a.m. Presentación de la revista Luz, a propósito del aniversario 19. Presentadora: Minelis Tamayo Megret. Lugar: Pasillo central, frente al taller de Educación Laboral.
SEDE CELIA SÁNCHEZ MANDULEY
8.30 a.m. 3.00 p.m: Exposición de obras de Cintio Vitier, textos de literatura cubana y de escritores de la Universidad, por la biblioteca Celia Sánchez. Lugar: Pasillo central.
9.00 a.m. a 11.00 a.m. Exposición y proyección de audiovisuales sobre la prevención de drogas y la presentación del libro: “La cartilla del alcohol” por el Día Mundial de Lucha Contra el Alcoholismo. Presenta: Miriam Peña y Pilar. Lugar: Pasillo central.
10.00 a.m. Presentación de la revista Ámbito No 190 y el libro: “El año que nieve”, premio Alejo Carpentier. Actividad del proyecto Isla mía. Presenta: Rubén Rodríguez. Lugar: Sala de la Casa estudiantil.
11.00 a.m. Actividad El placer de la lectura. Presentadora: Maité Font Sarmiento. Lugar: Casa Estudiantil.
1:30 p.m. Venta de libros de Ediciones La Luz. Lugar: Pasillo central.
1:30 p.m. Conversatorio La traducción literaria. Por: Manuel García Verdecia. Lugar: Salón 40 Aniversario.
17 de noviembre
8.15 a.m. Expo venta de libros de la librería El Celestino. Lugar: Pasillo central del docente.8.00 a.m. Matutino especial por el Día Internacional del Estudiante Lugar: Plaza José Antonio Echeverría
9.00 a.m. Conversatorio José Martí, ese misterio que nos acompaña. Panelistas: Eliel Gómez Martínez y Carolina Gutiérrez Marroquín. Lugar: Pasillo central.
8.30 a.m. – 3.00 p.m. Exposición de literatura dedicada a Cintio Vitier y la literatura cubana. Presenta. Biblioteca Benito Juárez. Lugar: Pasillo central del docente y en la biblioteca.
12.00 p.m. Programa especial de la radio base dedicado al Día Internacional del Estudiante. Lugar: Radio base.
T/D: El paquetazo literario en las plataformas digitales.
12.00 p.m. Juegos de participación para la promoción de la lectura. Actividad del proyecto. Lugar: Casa estudiantil
2.00 p.m. Presentación del espacio La literatura en el cine, con las propuestas cinematográficas: “El amor en los tiempos del cólera” del 2007, del director Mike Newell y “Cenicienta“(2021), del director Kay Cannon. Lugar: Sala 40 aniversario.
SEDE MANUEL FAJARDO
2.00 p.m. Expo venta de libros. Lugar: Pasillo central.
8.30 a.m. 3.00 p.m. Exposición de literatura dedicada a Cintio Vitier y la literatura cubana de la biblioteca La llave dorada. Lugar: Pasillo central del docente.
8.00 a.m. Matutino especial por el Día Internacional del Estudiante. Lugar: Plaza
T/D: El paquetazo literario en las plataformas digitales.
10.00 a.m. Tertulia literaria Invitación a la lectura, con la presencia del Movimiento de Artistas Aficionados del taller literario y círculo de la lectura. Presenta: Daniela Serrano Rodríguez, estudiante de Lengua Inglesa, con la dirección de Luis Delfín. Lugar: Pasillo central.
12.00 p.m. Programa especial dedicado a Cintio Vitier y al Día Internacional del Estudiante. Lugar: Radio base
12.00 p.m. Juegos participativos de promoción de la lectura. Lugar: Plaza Piti Fajardo
5:00 p.m. Presentación del espacio La literatura en el cine. Propuestas cinematográficas: “El amor en los tiempos del cólera” del 2007, y “Cenicienta“ del 2021. Lugar: Residencia estudiantil
SEDE JOSÉ DE LA LUZ Y CABALLERO
8.30 a.m. – 3.00 p.m. Exposición de literatura universal y textos científicos de la biblioteca Miguel de Cervantes. Lugar: Vestíbulo
9.00 a.m. Presentación del libro “La historia del grabado en Holguín “. Presentador: Ernesto Galbán Peramo. Lugar: biblioteca Miguel de Cervantes.
5.00 p.m. Espacio La literatura en el cine con las propuestas de: “El amor en los tiempos del cólera” del 2007, del director Mike Newell y “Cenicienta“(2021), del director Kay Cannon. Lugar: Sala Chaplin de la Residencia Estudiantil.
T/D: El paquetazo literario en las plataformas digitales.
SEDE CELIA SÁNCHEZ MANDULEY
8.30 a.m. 3.00 p.m. Exposición de la literatura cubana y obras dedicadas a Cintio Vitier. Lugar: Pasillo central del docente y en la biblioteca
10.30 a.m. Presentación del libro: “La cuestión racial en Cuba. Pensamiento y periodismo” de Gustavo E Urrutia. Presentador: Yoel Rodríguez Ochoa. Lugar: Salón de la FACSOC.
1.00 p.m. Matutino especial por el Día Internacional del Estudiante. Lugar: Plaza Celia Sánchez
T/D: El paquetazo literario en las plataformas digitales.
5.00 p.m. Espacio La literatura en el cine. Propuestas cinematográficas: “Cecilia Valdés” de Humberto Solás, 1982 y “Cenicienta“, 2021. Lugar: Residencia Estudiantil.
18 de noviembre
SEDE OSCAR LUCERO MOYA
9.00 a.m. – 3.00 p.m. Expo venta de libros. Lugar: Pasillo central.
10.00 a.m. Presentación digital del libro: “Consideraciones teórico/ metodológicas para la enseñanza de la economía política del capitalismo “, de Arístides Pérez Romero de Conciencia Ediciones. Presentadoras: Liliana Rojas Hi. Lugar: Sala de Conferencia 1
SEDE CELIA SÁNCHEZ MANDULEY
8.30 a.m. 3.00 p.m. Exposición de literatura dedicada a Cintio Vitier. Lugar: Biblioteca Celia Sánchez
10.00p.m. Clase magistral La historia como terreno del hombre. Presenta: José Abreu Cardet (Premio de Historia 2019), Alejandro Gómez de Cádiz y Ernel Pérez Concepción. Lugar: Salón 40 aniversario.
2.00 p.m. Presentación del libro “El libro en la era digital“. Presenta: Rubén Rodríguez, Erian Peña, Liset Prego y Fabio Ochoa. Lugar: Biblioteca
SEDE MANUEL FAJARDO
8.00 a.m. Venta de libros de la librería La llave dorada. Lugar: Pasillo central
10.30 a.m. Presentación del libro: “El béisbol en Holguín”. Presenta: Norton Lorenci y conversatorio con los peloteros retirados: Orlando Figueredo y Rafael Castillo, glorias deportivas. Lugar: Sala Laritza Ulloa.
SEDE JOSÉ DE LA LUZ Y CABALLERO
9.00 a.m. Venta de libros de Ediciones La Luz. Lugar: Pasillo central, frente al taller de Educación laboral
9.20 a.m. Trabajo en las redes sociales de Ediciones La Luz durante la COVID-19. Lugar: pasillo central, frente a la librería.
10.00 a.m. Presentación de “Escritores de mi ciudad. Lecturas poéticas”. Presentadores: Moisés Mañans, Lourdes González, Kenia Leyva, Ronel González y Luis Yusef. Lugar: Paso de los molinos.
19 de noviembre
SEDE OSCAR LUCERO MOYA
8.30 a.m. 3.00 p.m. Exposición de literatura científica de la biblioteca Benito Juárez. Lugar: Pasillo central del docente.
10.30 a.m. Encuentro de Conciencia Ediciones, escritores de la universidad y jóvenes creadores del taller literario. Lugar: Salón 40 aniversario