La revista cultural El Caimán Barbudo estará celebrando sus 50 años. En este encuentro será presentada la edición 390 de El Caimán Barbudo. Entre los artículos que contiene esta edición de El Caimán se encuentran: Chago entre líneas, silencios y cajones por Caridad Blanco de la Cruz, Teresa Parodi: Me voy de boca siempre que hace falta entrevista a la gran cantautora argentina por Fidel Díaz- Alberto Rodríguez Tosca. Hacia los orígenes del porvenir Profundo y sentido homenaje al poeta recientemente fallecido, escrito por Joaquín Borges-Triana. Una de las criaturas más libres entrevista al joven trovador Yunier Pérez por Bladimir Zamora Céspedes. La Cuerda floja, sección de música alternativa de Humberto Manduley dedicada a Yusa. Vitrola alternativa: Un espacio que revitaliza la radio cubana Por: Roberto Reyes. Yakro por Ediciones Luminaria: Orestes Suárez retorna al panorama editorial cubano Por: Roberto Hernández Rodríguez. Más allá de la Institución Arte Por: Ángel Alonso. Pedro Juan Gutiérrez Por: J.R. Fragela. Ahmel Echeverría: Poniendo en primer plano a la vida o bosquejo para un itinerario de su literatura Por Racso Morejón. Justo en el centro de la línea Por: Antonio Enrique González Rojas. La crítica, ¿y eso se come? por Racso Morejón. Offside Head o Examen con la cabeza en otro lado por Vladimir Hechavarría. La solitaria aventura de leer en una isla por Amílcar Rodríguez Cal. No faltará la trova (compañera fundadora también de la publicación) que llegará en algunas de las más nuevas e importantes- voces.