Bladimir Zamora Céspedes (Blado). Poeta, periodista, investigador, crítico y promotor. Fue redactor de El Caimán Barbudo. Obras suyas aparecen publicadas en páginas impresas y digitales de Cuba y el extranjero.
Nació el 13 de abril de 1952 en Cauto del Paso, municipio de Río Cauto, Bayamo. Graduado de la Licenciatura en Estudios cubanos en la Universidad de La Habana.
Residió durante varios años en la Habana Vieja, en un apartamento nombrado por sus amigos La Gaveta, donde guardaba una de las mayores colecciones de música cubana del país.
Trayectoria profesional
Ejerció el periodismo crítico y la investigación histórica. Autor de antologías, poemarios, compilaciones y cancioneros, con una significativa trayectoria en los medios radiales y como realizador de documentales.
Especialista en música popular cubana y poesía de las más recientes generaciones de la Isla, así como de temas de carácter histórico, en particular sobre la vida y obra de José Martí. Fue redactor de la revista El Caimán Barbudo y miembro del Consejo de Redacción de La Jiribilla de Papel.
Colaboraciones suyas aparecen publicadas en Cine Cubano, Casa de las Américas, Revolución y Cultura, La Nueva Gaceta, Santiago (Santiago de Cuba), Nuevo Amanecer Cultural (Nicaragua), entre otros.
Acreedor de la Distinción por la Cultura Nacional y otros reconocimientos.
Publicaciones
Escribió textos que luego pasarían a integrar diversas antologías como Nuevos poetas 1974 (1975), Poetas de la Colina (1977), Imágenes de la mujer (1980), Usted es la culpable (1985) y Como las huellas de Acahualinca (1988). Compiló Cuentos de la remota novedad (1983), Poesía cubana: la Isla entera (1995), el poemario Sin puntos cardinales (1987) y Papeles de Panchito (1988).
Autor de los cancioneros Una guitarra, un buen amor (2007) y Trovadores de la herejía (2012), publicados bajo el sello de la Casa Editora Abril.
Muerte
Falleció el 5 de mayo de 2016 a los 64 años, víctima de una cirrosis hepática. Fue velado en la sede territorial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), organización de la cual era Miembro de Honor.