
El investigador Yoel Enríquez Rodríguez es director de la Editorial Montecallado, de Mayabeque, hace cinco meses. Nos contó que la casa editora que pertenece al Sistema de Ediciones Territoriales (SET) se fundó el 13 de agosto del 2013 y es la editorial más joven del país.
Según Yoel la editorial se mantuvo trabajando durante el tiempo de mayor restricción impuesto por la Covid, pero se pudo terminar el proceso de edición de los textos correspondientes al plan 2021. Los libros del plan regular fueron impresos por el propio equipo de trabajo de la editorial, integrado por la correctora Dania Margarita Valle Turró; los editores Carlos Acosta Romero y Alida Nápoles Rodríguez, y él como redactor jefe.
Editorial Montecallado, de un pueblo imaginario a una editorial
“Montecallado es el nombre de un pueblo imaginario, donde se desarrolla una buena parte de la obra narrativa de Félix Pita Rodríguez (Bejucal 1909 – La Habana 1990), Premio Nacional de Literatura (1985). Ediciones Montecallado no solo recuerda la trascendente obra y a su creador, sino que se convierte en el lugar para materializar los nuevos proyectos literarios en Mayabeque”, explicó Yoel.
El objetivo de la Editorial Montecallado es publicar lo mejor de la obra intelectual del territorio en todos los géneros literarios, privilegiando los proyectos dirigidos al rescate y divulgación de las personalidades y tradiciones locales, con el fin de contribuir al fortalecimiento de la identidad como provincia, detalló Yoel. Los libros se agrupan en cinco colecciones: Colección Pita (literatura infantil), Colección Nieves (poesía), Colección Carballido (narrativa), Colección Guerra (investigación), Colección Mina (Premios y otras temáticas no incluidas).
La editorial publica las obras ganadoras de los concursos nacionales que convoca la Dirección Provincial de Cultura en Mayabeque: el Félix Pita Rodríguez y el Francisco Riverón Hernández. En el concurso Félix Pita Rodríguez pueden participar todos los escritores cubanos residentes en Cuba con obras inéditas. Cada edición se dedica a géneros específicos los que son definidos en la convocatoria. El ganador recibe premio en metálico y la publicación de la obra por esta editorial, dijo Yoel.
El Francisco Riverón Hernández es un concurso de décima escrita en el que podrán participar todos los escritores cubanos, excepto los ganadores de las ediciones anteriores. La obra ganadora es publicada por la editorial.
Libros de la editorial Montecallado en la Feria Internacional del Libro de La Habana
- Un mundo para Fabio, Leonel Daimel García, novela para niños, Premio Félix Pita Rodríguez.
- Animal estacionario, Alexander Jiménez del Toro, poesía (décima), Premio Francisco Riverón Hernández (2020)
- Fotogramas de Navidad, Marlen Moreira Alfonso, poesía (décima) Premio Francisco Riverón Hernández (2019)
- Los enviados del Infierno, Osvaldo de la Caridad Padrón, narrativa (novela)
- Eclecticismo religioso. Familia Rousseaux Durruty, Yoel Enríquez Rodríguez, Investigación histórica.
- Nada es lo que parece, Lisneidy González Monsibáez, narrativa (cuento)
- Hacernos grandes, Alberto Peraza Ceballos, poesía infantil
En Mayabeque la Feria se desarrollará del 18 al 22 de mayo donde, además de los títulos antes mencionados, también se presentarán los siguientes:
- Frívolas golondrinas, José Alberto Collazo, narrativa, cuento.
- Pichón de claria, Lázaro Roberto Gutiérrez, narrativa, cuento.
- Variaciones del fuego, Noelio Ramos Rodríguez, poesía.