
Pensé leerme la revista, hacer un resumen y luego publicarlo aquí. Pero estos chicos lo tienen todo pensado y me han dejado sin trabajo pero con deseos de compartir esta tercera entrega de El Refugio.
Hola Refugiante, nuestro equipo creativo estaba ansioso de verte por tercera vez. Esta es, sin dudas, una de las mejores ediciones que hemos creado.
Nuestra portada nos delata y es que, sin guiones, la actriz Blanca Rosa Blanco habla sobre el bienestar animal en Cuba y deja un mensaje para los protectores y amantes de los animales.
Si pensabas que los perros de raza no sufren el abandono y maltrato, la historia de Lego, un dálmata, te impactará por su transformación física. Asimismo, llega a El Refugio el reportaje de Thalia Alfonso sobre la cruel esclavitud de los perros de pelea, y en particular el caso de Pandora, una pitbull sacada de las garras de Zoonosis y la indiferencia.
Sergio Boris, ¿les suena ese nombre?, no es solamente un joven cubano de 21 años, sino que nació con un don: amar y sacrificarse por los animales; es por ello que es un invitado de honor en nuestra revista.
¿Quién es Brownell?, fue la pregunta que hicieron cuando intentaron matar por primera vez al hombre que salvó el pulmón de África Occidental, pero si quieres saber más de él solo debes ir a la sección Perfiles, un rinconcito creado por Ely Justiniani.
Siguiendo este continente herido, les contamos acerca de Rafy Algarin, un veterinario puertorriqueño que no solo visitó nuestra Isla, sino que fue voluntario de un santuario animal en África.
Imperdible es la sección internacional por nuestro refugiante chileno Nelson Espinosa, quien nos regala en forma de artículo a una organización sin fines de lucro llamada: Fundación Tregua, cuya misión es mejorar las posibilidades de inclusión en la sociedad de personas con capacidades diferentes, haciéndoles entrega de perros de asistencia en los procesos de rehabilitación y educación. Si te atraen las diferentes culturas y religiones pues, en la primera edición hablamos sobre los animales en el cristianismo y catolicismo, en la segunda, sobre el islam, y en esta ocasión trataremos la ley judía y sus mandamientos.
Entre los rostros jóvenes de la televisión nacional se encuentra Damián Alonso; su trabajo más reciente y conocido es el personaje de Samuel, en ElRostrodeLosDiasdías, quien cautivó a una parte de la sociedad: a los protectores de animales.
Debido a la sensibilidad de su personaje con los perros y por su disposición personal a la causa, hoy le dedicamos un merecido espacio.“El maltrato animal es, a la vez, un factor que predispone a la violencia social y, al mismo tiempo, una consecuencia de la misma”, así se lee el inicio de nuestra sección jurídica, bajo la dirección de nuestro animalista y estudiante de derecho: Javier Larrea.
Si deseas ayudar a los refugios de animales en nuestro país, les dejamos los contactos e historias de los proyectos: #Manos_y_corazón, en Trinidad y la urbe de Sancti Spíritus; y #Esmeralda_gapa, en la cuidad de Ciego de Ávila. Ambos dan la vida por los sin voz.
Entonces, Refugiante, ¿nos visitas el próximo mes? No olvides escribirnos la historia de vida de tu animal de compañía a:
|