
Escrito por Teresa Melo
Santiago de Cuba, 19 nov. – En meses de confinamiento y pérdidas en muchos ámbitos, anunciar el resultado del trabajo de los jurados nacionales e internacional de este Festival es un aliciente; razón de la Cultura como Resistencia para que nuestras voces permanezcan y trasciendan.
Las tres obras ganadoras del certamen internacional serán montadas y representadas por compañías cubanas en el Festival, en Santiago de Cuba, en el año 2022 y, junto a la mención especial, serán publicadas por el sello Metec Alegre Edizioni.
Será un honor para nuestra provincia acoger nuevamente este evento, reflexionar sobre la dramaturgia femenina, sus retos y sus poéticas.
El Jurado Internacional estuvo formado por:
- Sandra Franzen (Coordinadora Nacional de Argentina)
- Jorgelina Cerritos (Coordinadora Regional de Centroamérica Zona Norte)
- Lucía Rojas Maldonado (Coordinadora Nacional de Chile)
- María Teresa García Tintoré (Coordinadora Nacional de Cuba)
- Susana Nicolalde (Coordinadora Nacional de Ecuador)
- Áurea Martínez Fresno (Coordinadora Nacional de España)
- Valentina Ripa (Universidad de Salerno, Italia)
- María José Pedraja (Coordinadora Nacional de Uruguay)
- Liliam Ojeda (Dramaturga y organizadora del Festival, Cuba)
- Blanca Felipe (Dramaturga y asesora del CNAE, Cuba)
- Fátima Patterson (Actriz, Dramaturga y Directora Artística, Cuba)
- Alina Narciso (Directora Artística del Festival)
PREMIOS
- Primer premio: ELAINE VILAR MADRUGA de Cuba
- Segundo Premio: PAULA PARRA BRUNA de Chile
- Tercer Premio: EUGENIA KLEBER de España
Mención Especial a KATHERINE PÉREZ, de Cuba
¡Felicidades a los jurados, a las premiadas, a los organizadores, al TEATRO todo, que es y será el máximo ganador de este encuentro que recién comienza!