
Si quieres pasar un rato divertido y entretenerte a gusto, te sugiero conseguir -¡Muy pronto, pues la veo agotarse en todas partes!- la serie El Planeta Cachivache que Ediciones Cubanas ha publicado para la Feria Internacional del Libro 2019 y que une a un dúo explosivo: el ilustrador Jorge Oliver y el cuentista y teatrista Maikel Chávez.
Al ingenio probado del Maestro Oli, creador de tantos personajes entrañables para infancia cubana como El Capitán Plim y autor de los dibujos de la popular serie de Chamaquili (publicada junto a Alexis Díaz Pimienta) se une ahora el ingenio de Maikel, que es un humorista proverbial.
Cachivache es un planeta donde todo es felicidad hasta que un buen día… sí, como en los cuentos de antes, un fatídico día la cosa se complica y llegan los hombres grises. Ellos imponen -como siempre han solido hacer a todo lo largo y ancho de la literatura universal-, sus medidas estrambóticas, absurdas, rocambolescas y coercitivas contra los cachiveros… ah, pero estos no son fáciles de dominar y ahí es que comienzan las aventuras de esta divertida serie con la que puedes enterarte de todos los pormenores de las batallas que libran cachivecos y cachivecas contras los grisáceos malvados, quienes pretenden que todo pierda su color, su sabor (ya nadie quiere cocinar ni hacer dulces) y en definitiva, su esencia vital.
Pero los malvados grises no cuentan con Clemente Plutarco Trabuleco, el vástago de una familia de inventores, cuya creatividad e iniciativas no se agotan fácilmente y quien siempre encuentra razones para la sonrisa, valor para cada acción y la fuerza de contagiar a otros su rebeldía innata y deseos de ayudar a los demás.
Heredero de una corriente de absurdo que por momentos lejanamente nos recuerda a Lewis Carroll o a nuestro coterráneo Albertico Yáñez, ambos maestros y dómines en el arte de manejar el nonsense a su antojo, Maikel Chávez nos regala un grupo de cuentos -que ilustrados por Oli y en un formato donde puedes dibujar, colorear, encontrar pasajes para llegar de un sitio a otro o buscar diferencias entre dos ilustraciones y hasta leer en un crucigrama palabras ocultas-, se ganan al lector desde la primera página y no le permiten apartarse de estas divertidas aventuras.
Los hombres grises pasan verdaderos apuros para imponérseles a los rebeldes cachivecos quienes nunca renuncian a ser felices. Alegorías al mundo cotidiano, imaginación desbordante, situaciones disparatas, intertextualidades, ritmo acelerado, imágenes subyugantes y una acción que se va llenando de vericuetos inesperados nos cachivachean a su gusto para que, como dóciles corderos, cachi-leamos estos libros cuyas siete partes harán las delicias de cualquier niño, sea cachiveco o terrestre.
Los invito pues al Planeta Cachivache donde todo prodigio es posible, incluso el milagro de que niños no lectores dejen de lado el celular y abran estas páginas para no separarse nunca más de ellas hasta tropezar, con un poco de cachisuerte, con la próxima aventura…
Planeta Cachivache cuenta hasta ahora con los títulos: “Viaje por el arcoíris”, “La gran batalla”, “Tico el pintor” y “Bamba el payaso cantor”. Próximamente aparecerán: “El monte Fuiquitifua”, “El amor en Cachivache” y “La moda cachiveca”.
Te deseamos mucha suerte y que pronto visites a los simpáticos y ocurrentes cachivecos en su planeta Cachivache.