
Cienfuegos, 22 abr. – En el aniversario 204 de la Ciudad de Cienfuegos de entregaron varios Premios. Tamara Rodríguez en su perfil publicó que la Beca de Creación Literaria José Díaz Roque, que otorga la UNEAC tuvo como jurado a Jorge Luis Marí, Atilio Caballero y Jesús De La Caridad Candelario Alvarado y acordaron:
1- Conceder MENCIÓN ESPECIAL, al proyecto de libro “Huellas en el viento”, de Jorge Amador Sosa Bermúdez, por salvaguardar la poética de este autor importante de la literatura, cuyos versos quedaron perdidos en el vacío de las parrandas guajiras. Recomendamos al Centro Provincial del Libro Cienfuegos publicar este texto por su importancia y aporte al Patrimonio Inmaterial de la Nación.
2- Otorgar, en la Categoría de Literatura de Ficción el PREMIO, al proyecto de novela “Se alquila niño para mitigar la soledad”, de la escritora Hecmay Cordero Novo, por su calidad literaria, que si se logra la propuesta, el proyecto puede resultar una obra de alto valor literario que ha de trascender en el tiempo.
3- Otorgar a su vez en la Categoría de Ciencias Sociales, PREMIO al proyecto “Béisbol en Cienfuegos (1880-1902): una crónica sin máscaras”, del historiador e investigador Lesby L. José Domínguez Fonseca por la importancia del texto para llenar los vacíos de la historia de nuestro deporte nacional y local.
Por otro lado, el escritor Ian Rodríguez publicó que estuvo de jurado con los escritores Enrique Pérez Díaz y Luis Yuseff en el Premio Fernandina de Jagua 2023 entregado en la misma jornada.
Según Ian, en Poesía Infantil la ganadora fue Magaly Becerra de Cienfuegos, con el cuaderno El color de las palabras; en la Categoría de Adultos: Luis Lexandel Pita, de Matanzas con Lentamente las islas; y el Premio de la AHS, EL GIRASOL SEDIENTO fue para Claudette Betancourt de Morón, Ciego de Ávila con el poemario El imperio del signo.