
Nacido en Guantánamo, 1983. Graduado de Medicina. Escribe para niños. Promotor cultural.
Relacionista público de la revista El Mar y la Montaña, corresponsal de la revista digital Cubaliteraria, miembro del Consejo editorial de la revista infantil Chinchila, anfitrión de los espacios literarios guantanameros La flauta de chocolate (dedicado a promocionar la literatura infantil) y El ciruelo rojo (dedicado a la promoción de jóvenes autores del país). Presidente provincial de la Asociación Hermanos Saíz, miembro de la Uneac y egresado del Centro de Formación Literaria Onelio Jorge Cardoso.
Entre los eventos en que ha participado se encuentran
- Romerías de Mayo, Holguín.
- Feria Internacional del Libro en La Habana. (2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015)
- Primer Taller Internacional de Jóvenes Escritores para niños, International Board Young People (IBBY), Ciudad de la Habana, 2005.
- Primer Evento de Jóvenes escritores para niños: La Noche, Cienfuegos, 2005.
- Segundo Evento de Jóvenes escritores para niños: La Noche, Matanzas, 2006.
- Invitado como ponente al XX Encuentro Internacional de Crítica e Investigación de la Literatura Infantil, Sancti Spiritus, 2009
- Taller de promoción de lectura en Venezuela de mayo-julio del 2011
- Feria Internacional del libro en Haití, diciembre, 2013
JURADO DE CONCURSOS LITERARIOS
- Encuentro Nacional de Niños Escritores, Camagüey, 2007
- Encuentro Nacional de Talleres Literarios, La Habana, 2007
- Concurso nacional Emilio Ballagas, Camagüey, 2007
- Premio José María Heredia, Santiago de Cuba, 2008
- Concurso nacional Eliseo Diego, Ciego de Ávila, 2009
- Premio Calendario, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), 2010 y 2014.
- Beca La Noche, de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) 2010 y 2014.
- Premio Hermanos Loynaz, Pinar del Río, 2011
PREMIOS Y RECONOCIMIENTOS
- Premio Tomás Savignon, Guantánamo, 2000.
- Premio Calendario de la AHS, 2005.
- Beca de Creación Sigifredo Álvarez, Conesa del Centro Nacional de Casas de Cultura por su libro Los gnomos están tristes, 2006.
- Beca de Creación La Noche, de la AHS por su libro Chicho, La Comarca y los hombres rayados, 2007.
- Premio La Rosa Blanca del Comité Nacional de la Uneac en la categoría de texto por su libro Marité y la Hormiga Loca, 2008.
- Premio Orígenes, Santiago de Cuba, 2008.
- Beca Dador, del Instituto Cubano del Libro (ICL) y el Centro de Promoción Literaria Dulce María Loynaz, 2012, por el proyecto de libro Te seguiré hasta el fin del mundo.
- Premio La Rosa Blanca del Comité Nacional de la Uneac en la categoría de texto por su libro ¿Tres tristes cuentos?, 2012.
- Premio La Edad de Oro, por su libro A la sombra de un león, 2013
PUBLICACIONES
Antologías
- En este libro hay un cuento. Editorial El Mar y la Montaña, 2004.
- Viendo caballos rojos bajo el mar II. Editorial El Mar y la Montaña, 2005.
- Cuentos para despertar un vuelo. Editorial IBBY, 2005.
- Cuentos a caballo. Editorial Cauce, 2006 y 2010.
- El camarón encantado, la vuelta al mundo en ochenta autores cubanos. EDUCAT Editores, Brasil, 2007.
- Los escritores somos vampiros de historias. Editorial Cauce, 2009.
- Cuentos de la mar. La mar de cuentos. Editorial Gente Nueva, 2009.
- Mucho más cuento. Ediciones Unión, 2009.
- Tiempo de amar. Aldabón Editores, 2009.
- Cuentan que de amor un día. Editorial Cauce, 2011.
- Todo un cortejo caprichoso. Ediciones La Luz, 2011.
- Nosotras dos. Ediciones Unión, 2011.
- ¿Cuánto cuestan los abuelos? Editorial Cauce, 2012.
- Cuentos para soñar y pensar. Instituto de Cultura del Chaco, Argentina, 2013.
- Mi juguete preferido. Editorial Gente Nueva, 2014.
LIBROS PUBLICADOS
- Cuentos para dormir a María Cristina. Editorial El Mar y la Montaña, 2005, 2007 y 2009.
- Las flores de Pablo. Editorial Gente Nueva, 2006.
- Marité y la Hormiga Loca. Editorial Abril, 2007.
- Alicia y el mundo de las maravillas. Editorial Cauce, 2009.
- Los gnomos están tristes. Editorial Sed de Belleza, 2010 y Editorial de la Mujer, 2015.
- Cucarachas al borde de un ataque de nervios. Editorial Oriente, 2010.
- Tembleque. Ediciones Unión, 2011.
- ¿Tres tristes cuentos?. Editorial El Mar y la Montaña, 2011 y 2014.
- Vuelve a cantar la cigarra. Cuentos en homenaje a Onelio Jorge Cardoso, compilador y autor. Editorial Gente Nueva, 2011.
- La dimensión de lo trascendente. Acercamiento a la obra de Nersys Felipe. Ediciones Loynaz, 2011.
- Cuando una violeta escribe (reedición bajo este título). Selección de ensayos sobre Nersys Felipe, realizado junto a José Raúl Fraguela. Editorial Gente Nueva, 2013.
- Marité. Editorial Gente Nueva, 2012.
- La Comarca de la abuela Chicha. Editorial Cauce, 2012.
- Retoños de almendro. Selección de cuentos para niños por jóvenes escritores cubanos. Ediciones La Luz, 2012.
- El pájaro de fuego. Editorial Gente Nueva, 2014.
- A la sombra de un león. Editorial Gente Nueva, 2014.
- Juaniquita Vallover. Casa editora Abril, 2014.