Matanzas, 20 ene. (Periódico Girón) - A la organización de la venidera Feria Internacional del Libro y de la Bienal de Artes Plásticas estuvo dedicado el ...
La Habana, 19 ene. (Granma) - Por el mar de las Antillas anduvo hace unos días un barco de papel. La alusión a la metáfora guilleniana responde a la llegada a ...
Por encima de premios y de publicaciones, lo más importante para un escritor de ficciones es, a mi juicio, lo que ocurre de su piel hacia adentro; es la ...
La Habana, 8 ene. (RADIO REBELDE). - La cuarta edición de “Cien Horas con Fidel”, el mayor volumen sobre la vida y obra del líder histórico de la Revolución ...
En 1984 llegué a Santiago en mi luna de miel. Cuando puse los pies en la Casa de la Trova mi alma fue abducida. Santiago comenzó a ser para mí una referencia ...
El jurado del Premio de Poesía "El árbol que silba y canta", integrado por los poetas Luis Yusef Reyes Leyva, Elizabeth Soto, y Adalberto Santos, reunidos en ...
Escrito por Inmaculada Sanz Mateos, Universidad de Valladolid Que levante la mano el docente que, tras pedir a uno de sus alumnos la explicación a un problema ...
La Habana, 9 dic.- La Revista Temas anuncia que el próximo miércoles 15 de diciembre a las 3:30 p.m., en el Cine 23 y 12, Vedado, La Habana se realizará la ...
¿Terminará la literatura extinguiéndose definitivamente de los planes de estudio? El desinterés creciente de los estudiantes, apoyado por el impacto de la ...
A propósito de la presentación recientemente de "ESTUDIOS CRÍTICOS SOBRE FOTOGRAFÍA CUBANA" compilación y coordinación de Rafael Acosta de Arriba.
Cuenta la leyenda que Charles Chaplin se presentó a un concurso de imitadores de sí mismo y fue descalificado. Se ha escrito mucho sobre la veracidad del tema, ...
Holguín, 15 nov.- El Festival Universitario del Libro y la Lectura, correspondiente a este año, se desarrollará en la Universidad de Holguín del 15 al 19 de ...
El Préstamo Digital Controlado (CDL) permite sacar copias digitales de libros durante dos semanas o menos, y sólo permite a los usuarios sacar tantas copias ...
Escrito por Miguel Moret (Semanario Tribuna) La Habana, 14 nov. (Tribuna) El libro Diferente, cine y diversidad sexual (Ediciones ICAIC, 2014), del crítico ...
Ha cumplido Ediciones Holguín el 18 de septiembre sus primeros 35 años de vida. Para su aniversario 30, cinco años atrás, como ya es tradicional cada un ...
Premio Fundación de la Ciudad de Matanzas (Poesía)
La voz irónica de este poemario es eco, amplificación o sonido inmediato de una época que viaja a las periferias con el mismo entusiasmo con que sube a lo sagrado. La palabra trasciende el juego "agradable" y simpático al que ha sido sometida para convertirse en expresión de la poesía.
Este libro despliega una encomiable capacidad de asociación, junto a la aptitud para someter al tamíz de la ficción literaria asuntos a primera vista intrascendentes. Su materia corroba la idea de que al hablar de la joven literatura, no es conveniente quedarse en aquel patenalista "los muchachos se divierten", que muchas veces, desplicentes, preferimos asumir.
Aquí conviven con bastante fortuna cuentos muy distintos entre sí, desde los que presentan la cruda realidad de los niños hasta aquellos que, rescatando un género tan antiguo como la fábula, nos hablan de las virtudes y maldades humanas.
Quince artículos en los cuales se hace referencia a importantes momentos, hechos, personalidades y experiencias vinculados con la historia, el arte y la animación sociocultural de la ciudad.
Cuatro parejas luchan por el amor: una perra de clase y un perro sato, un niño y una bruja, dos niños Cotu y Tingo. Todos buscan diferentes maneras para lograr brindarle a su amado, todo sus sentimientos. Un libro de aventuras y humor.
Premio Principito, 2014
A través de diversas estrofas de la poesía tradicional oriental y el legado del verso libre, este libro recoge el devenir de los tantos personajes de los cuentos de hadas que han quedado atrapados en la memoria de un niño.
Aquí se articulan distintos trabajos, que si bien son desiguales por su procedencia, fueron esbozados bajo el aliento de mostrar en el campo simbólico los ecos de una modernidad tardía, la cual nos abrazaba como nación en fragua.
Claustrofobias (Promociones literarias) ® , realizado por dos promotores culturales de Santiago de Cuba. Provee una plataforma de promoción y publicidad de la literatura hecha en Cuba y sus escritores en todo el mundo. También promueve eventos, concursos, peñas, y los diferentes espacios radiales y televisivos que se suceden en todo el archipiélago cubano.
Contáctenos | Términos y condiciones
LAS VENTAS DE LIBROS ESTAN CANCELADA HASTA NUEVO AVISO. Descartar