Escrito por Claudia Patricia Domínguez, para el Periódico Ahora (Holguín) Holguín, 20 dic. 2022 (Claudia Patricia Domínguez) - Los jóvenes creadores Mailín ...
Las Tunas, 20 dic. 2022 (Periódico 26) El jurado, integrado por Jesús David Curbelo, Alex Pausides y Leymen Pérez, distinguió en la obra su “connotada ...
Camagüey, 20 dic. 2022 (AHS Camagüey) - Inicia la segunda jornada de Feria de Jóvenes Creadores "Golpe a Golpe" con el Taller de Literatura Creativa ...
Sancti Spíritus, 20 dic. 2022 (Alejandro González Bermúdez) - Con la presentación del Cuarteto Toledo, las palabras inaugurales de Esbértido Rosendi y de ...
Palabras Inaugurales a cargo del Dr. C. Giraldo Setién Alvarez Eduardo Galeano, periodista y escritor uruguayo, considerado como uno de los más destacados ...
Palabras inaugurales a cargo del Dr. C. Giraldo Setién Alvarez Es un privilegio para una institución llevar a cabo la recordación y celebración de fechas ...
Palabras pronunciadas por el escritor y periodísta, Reinaldo Cedeño Pineda en la inauguración de la Sala Cubana de la Biblioteca provincial Elvira Cape de ...
La Habana 15 dic. 2022 - El Instituto Cubano del Libro y la Editorial Nuevo Milenio con su sello Ciencias Sociales presenta este 17 de diciembre, en el ...
Guáimaro, 14 dic. 2022 - La más reciente edición de la peña literaria "Nocturno y elegía" sirvió de preámbulo a la III Jornada "Leer la Historia" en el ...
A una parte muy significativa de la información producida o mantenida por diferentes grupos sociales se le atribuyen un conjunto de valores por los que se le ...
Con el objetivo de fomentar el hábito de la lectura y promover las novedades literarias de las editoriales cubanas, comenzó hoy 1ro. de noviembre la XV ...
Santiago de Cuba, 12 oct. 2022 - Quedó inaugurado el espacio promocional El Autor y su Obra en la Biblioteca Provincial Elvira Cape como parte de las ...
En su Arte Poética, Horacio acuñó aquella máxima que decía: Prodesse et delectare, que ha sido comúnmente traducida al castellano como “enseñar deleitando”. ...
Escrito por Yandrey Lay Villa Clara, 8 oct. 2022 - El premio y las becas "Ciudad del Che" fueron entregados hoy, a las 10:00 a.m., en la sede del Comité ...
Argentina, 2 oct. 2022 - El lanzamiento del Congreso PRAXIS 2022. Innovación y conocimientos para la transformación socioambiental desde el Sur Global tendrá ...
SEGUNDA EDICIÓN ¿Por qué titular un libro La espalda marcada?¿Cuáles podrán ser las marcas que aparecen? ¿Serán visibles, hematomas provocados por golpes, o serán marcas más simbólicas?
Acostado en su lecho de muerte René Batista Moreno me habló por última vez de El decameron cubano. Era este el proyecto que más le motivaba cuando la muerte vino a eclipsar el mejor momento de su carrera. En lecturas posteriores del manojo de cuartillas amarillentas que conformaban por entonces este libro todavía en fase embrionaria, percibí como nunca los destellos de su carisma. La magua y la destreza de un estilo depurado fueron arma con que René Batista libró su última batalla.
Claustrofobias (Promociones literarias) ® , realizado por dos promotores culturales de Santiago de Cuba. Provee una plataforma de promoción y publicidad de la literatura hecha en Cuba y sus escritores en todo el mundo. También promueve eventos, concursos, peñas, y los diferentes espacios radiales y televisivos que se suceden en todo el archipiélago cubano.
Contáctenos | Términos y condiciones