11 años promocionando la Literatura Cubana
Posts del usuario: Equipo Editorial
0
Laidi Fernández de Juan: “Escribir me salva, me anima, me compromete, y me divierte”
1

Creo firmemente en la utilidad del humor, en la sanidad de la risa, en el beneficio que produce sonreír. Leo mucho humor, me refugio en la literatura ...

0
Santiago literario, un libro contra la desmemoria cultural
0

Sucede con frecuencia que los hechos importantes y valiosos para lo particular y local, lo escondido que fue creado para desaparecer, lo misterioso que de ...

0
Realizará la AHS Forodebate “Nuevas formas de promoción del arte” en la Jornada de la Canción Política
0

La Habana, 31 jul. (AHS)- Como parte de la edición 44 de la Jornada de la Canción Política, que por primera vez tiene como escenario principal las redes ...

0
Directores de la Biblioteca Nacional de Cuba “José Martí”
0

La Biblioteca Nacional de Cuba José Martí es depositaria del tesoro documental, bibliográfico, artístico y sonoro del país, y de lo más representativo de la ...

0
Decreto 265 del 20 de mayo de 1999 (Depósito Legal de la bibliografía cubana)
0

POR CUANTO:  Las obras publicadas en el país o que, relacionadas con este, se publican en el extranjero, constituyen el patrimonio bibliográfico nacional, ...

0
30 edición del Premio Literario Luis Rogelio Nogueras, 2020
0

Ediciones Extramuros y el Centro de Promoción Literaria del Centro Provincial del Libro y la Literatura de La Habana convocan a la 30 edición del Premio ...

0
A Fernando Martínez Heredia, por su ejemplo y amor
0

Hace tres años partió físicamente un hombre del Pensamiento: Fernando Martínez Heredia. Aprendí mucho con Fernando y lo recuerdo vivo, llameante. Escribí este ...

0
Los 3 ganadores del concurso literario Paco Mir 2020
0

Isla de la Juventud, 8 jun.- El comité organizador y los jurados en los géneros literarios en competencia, reconocieron en las redes sociales la cantidad de ...

1
La primera Biblioteca en Cuba
0

La creación de las primeras instituciones bibliotecarias en Cuba durante la época colonial, deben su nacimiento, en gran medida a la iniciativa de algunos ...

0
Escritor cienfueguero regala sus obras literarias en tiempos de COVID-19
1

Cienfuegos, 20 may. (Radio Ciudad del Mar) - Ante el aislamiento que impone la COVID-19, uno de los escritores más prolíficos de la provincia de Cienfuegos, ...

0
Regino E. Boti, persistencia y pertenencia en la poesía cubana
0

No hay que demorarse en proclamarlo, una vez más: Regino E. Boti es una de las figuras culturales de mayor relevancia del siglo XX insular. De su inicial ...

0
Jornada Literaria “Francisco Mir Mulet” se promocionará por redes sociales
1

Debido a la situación por el nuevo coronavirus, no podremos realizar, de modo presencial, otra edición de la Jornada Literaria "Francisco Mir Mulet" que cada ...

0
Poetas cubanos para llevar de viaje (aun sin salir de casa)
0

Las Tunas, 24 abr. (www.periodico26.cu) - Estoy enhebrando los cursos que componen y descomponen lo que llamaríamos poesía cubana actual. Son ciclos. Son ...

0
El Creador, una plataforma para promover el arte joven
0

En el entorno digital cubano se han puesto de moda las cápsulas promocionales, cortos videos que promueven a un escritor o artista. Circulan en las redes ...

1
La Estantería Cuba en Telegram para compartir libros en tiempos de coronavirus
1

Todos los cubanos no tienen la posibilidad de descargar libros online por estos tiempos. Pero no todos no pueden descubrir las posibilidades de tantas ...

Artículos relacionados: Equipo Editorial
Ofertas del usuario: Equipo Editorial
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Oferta
hace 4 años

Dios no me tiene en cuenta

10.00 CUP
Premio Calendario 2017. Poesía Desde el viseral reclamo del creador, anuda cinco poema que nos enfrentan a las inquietudes del artista ante lo cotidiano. El autor versa sobre la familia, la historia, la desesperación, el miedo, las alegraías o las frustraciones de un poeta sofocado por su entorno...
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Oferta
Aquí forcejean las dudas de la infancia, la muerte, la intemperie de los personajes atrapados en una atmósfera rural y proteica, donde los mitos de la cultura popular y la crudeza del destino, matizan una historia tierna, dolorosa, pero profundamente humana...
No disponible
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Oferta
Estos cuentos sorprenden por la profundidad y dramatismo de sus conflictos, por la autenticidad y fuerza de sus personajes. Estas historias descubren al universo rural cubano.
No disponible
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 2
Oferta
hace 4 años

Claustrofobias

Estos poemas dialogan con la realidad de Cuba hoy, la diversidad sexual y la infancia. Son poemas narrativos con una intensidad bien marcada.
No disponible
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Oferta
Recoge 15 entrevistas que le realizaran a José Soler Puig en varios períodos de su vida. El novelista cuenta del Premio Casa de las Américas, revela métodos de trabajo, anécdotas, manías, influencias. Conocemos al padre, esposo, amigo.
No disponible
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 1
Oferta
"Si quieres descubrir por donde empieza el mundo, cuéntale a la luna, deja que su luz se te meta bien adentro, en el alma". Como bien adentro - al alma - te llegará esta historia, al de Cotu y Tingo, dos niños casi adolescente que sufren el desamor, la soledad y la pérdida de seres queridos, pero, por fortuna, se tienen a sí mismos...y a la luna.
No disponible
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Oferta
En esta compilación de entrevistas se indaga en aspectos de la cultura, con énfasis en lo literario, que resultan esenciales para comprender los procesos y preocupaciones comunes a escritores, revisteros, promotores e investigadores, cubanos y foráneos.
No disponible
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Oferta
No disponible
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 1
Oferta
No disponible
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 1
Oferta
No disponible
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 1
Oferta
hace 4 años

El juicio del Moncada

80.00 CUP
Al decir de Alejo Carpentier, la autora de este libro es una “Ágil y talentosa escritora, de profunda vocación periodística, mirada sagaz,estilo directo y preciso, don de mostrar muchas cosas con pocas palabras”. Cualidades de periodista que se ponen de manifiesto en esta valiosa investigación sobre uno de los más trascendentales hechos de nuestra historia.
Añadido a tus favoritosEliminado de tus favoritos 0
Oferta
Arte legendario, que siempre ha cautivado a todos los espectadores —desde los más pequeños hasta los más adultos; desde los más ricoshasta los más pobres—, el circo y sus artistas, aunque ha sido vilipendiadoy menospreciado en ocasiones, a través de los siglos ha demostrado quecuando existe entrega, pasión y seriedad por lo que se hace, es unamanifestación artística de tan alta valía como cualquier otra, así se demuestra en este libro.
No disponible
Mostrar siguiente
Ver todos los comentarios por: Equipo Editorial
Claustrofobias Promociones Literarias
Logo