
Viernes 2
10:20 a.m. Encuentro de Editores Cuba – China (Sala Guillén)
10:30 a.m. Presentación: David y Goliat: la batalla de las ideas en la edición.
Ponente: Michel Collon, Bélgica (Bóveda G-2)
2:00 a.m. Panel: Panorama de las revistas literarias en China. Contribución a la promoción de la literatura y la crítica literaria.
Panelistas: A Lai, Li Jingze, Wang Shan, Xu Zechen, China.
Sábado 3
Taller del librero
10:30 a.m. Apertura del Taller a cargo de Sandra Sarmiento, vicepresidenta ICL.
10:45 a.m. Conferencia de Marianne Ponsford, directora de CERLALC.
2:00 p.m. Panel: ¿Bibliotecas y librerías instituciones culturales?
Resultados Encuesta Libreros capitalinos.
Valoración del Premio del lector.
Panelistas: Enrique Pérez Díaz, Diosdalys Pedraza (Cuba) y Consuelo Gaitán (Colombia)
3:00 p.m. Presentación: Los escritores del municipio y la promoción de sus obras.
Ponente: Daymí Díaz (Cuba)
4:00 p.m. Presentación: Mover el libro en la ciudad. Experiencias comerciales de hoy.
Ponente: Flor Nodal, Cuba.
4:30 p.m. Recorrido por el Pabellón Infantil.
Domingo 4
Taller del Librero
10:30 a.m. Presentación: Las librerías y su rol ante el avance tecnológico.
Ponente: Boris Faingola, Uruguay.
11.30 a.m. Presentación: Experiencias en la promoción de la lectura desde la colaboración con la página web encuentros.com, Argentina, y la revista digital calle B.
Ponente: Orlando V. Pérez, Cuba.
12:00 m. Panel: Desarrollo y experiencia de CITMATEL en la comercialización de libros digitales.
Ponente: Jorge Acosta, Cuba.
12:30 p.m. Conferencia interactiva “Atrévete a soñar”… los libros digitales.
Ponente: Víctor Fernández, Cuba.
2:30 pm.Presentación: Experiencias en la promoción de la lectura a través de la radio y en la localidad.
Ponente: Olga Lidia Martínez, Cuba.
3:30 p.m. Presentación: Experiencias en la promoción de la lectura en el Festival del Libro en la Montaña.
Ponente: Orlando Víctor Pérez, Cuba.
4:30 p.m. Clausura y premiación a los mejores libreros del país.
Lunes 5
Encuentro de editores y traductores
10:30 a.m. Presentación: Anagrama, casi cincuenta años de historia.
Ponente: Oriol Castanys, Gerente General de Anagrama.
2.00 pm. Presentación: ¿Cómo subsistir ante el impulso del best seller?
Ponente: Boris Faingola, Uruguay.
3:00 pm Presentación: Panorama editorial en Costa Rica.
Ponente: Luis Bernal Montes de Oca, Costa Rica.
Martes 6
Encuentro de editores y traductores
10:30 a.m. Conferencia: La literatura como resistencia política.
Ponente: Frei Betto, Brasil.
2:00 p.m. Panel: Origen y desarrollo del libro digital en Cuba. El libro digital en la realidad cubana.
Moderador: Josué Pérez.
Panelistas: Raynel Batista, Víctor A. Fernández, Jorge Acosta, Enrique García y Alfredo García (Cuba)
Miércoles 7
Encuentro de editores y traductores
10:00 a.m. Presentación: ¿Comen los escritores de libros?
Ponente: Pascual Serrano, España.
Invitado: Rogelio Riverón, Cuba.
1:30 pm. Presentación: China vista a través de sus traductores latinoamericanos.
Ponente: Adriana Martínez González, México.
3:00 pm. Presentación: La literatura universal en la lengua maya tsotsi.
Ponente: Xun Betan, México.
Jueves 8
Encuentro de editores y traductores
10:00 am. Panel: Homenaje a Desiderio Navarro: Su legado como editor y traductor.
Panelistas: Maggi Mateo, Arturo Arango, Jorge Fornet (Cuba)
1:30 pm. Panel: Presencia de la traducción literaria en las publicaciones cubanas.
Moderador: Jesús Írsula.
Panelistas: Rodolfo Alpízar, Luis Alberto Moreno, Francisco Díaz Solar.
3:00 pm. Presentación: Humanidades Digitales: nuevos formatos para la escritura y la lectura.
Ponente: Gimena del Río, Argentina.
Viernes 9
10:30 am. Panel: Artecubano: 20 años después.
Moderador: Alain Cabrera.
Panelistas: Rafael Acosta de Arriba, Hilda M. Rodríguez y Chrislie Pérez, Cuba.
Presentación de la revista Artecubano.
2:00 pm. Presentación: El desempeño del Instituto Confucio en la promoción internacional de la literatura china.
Ponente: Dr. Zhang Wei, co-Director del Instituto Confucio, China.
Sábado 10
10:30 am. Panel: El diseño del libro en Cuba. Retos de la modernidad.
Moderador: Enrique Pérez Díaz.
Panelistas: Alfredo Zaldívar, diseñadores del SET, Cuba.
2:00 pm. Encuentro con autores representados por la Agencia Literaria (por invitación).