11 años promocionando la Literatura Cubana

PROGRAMA: XXXI Fería Internacional del Libro de Mayabeque

×

    Sugerir cambios

    En la Mayabeque la XXI Feria Internacional del Libro de Mayabeque se le dedicará a:

    • Andrea García Molina (Nueva Paz, 1961). Poeta, Investigadora y Promotora Cultural, miembro de la Uneac. Tiene publicado diferentes libros y sus obras aparecen en antologías y revistas cubanas y extranjeras. Por su quehacer intelectual y de promoción cultural ha merecido diferentes premios y reconocimientos.
    • Francisco Rey Alfonso (Jaruco, 1951) Licenciado en Filología. Historiador del Gran Teatro Alicia Alonso de La Habana. Ha publicado numerosos libros y artículos dedicados al desarrollo de la danza teatral y su historia en Cuba. Por su obra investigativa y de promoción de la danza cubana ha recibido numerosos premios.

    Se rendirá homenaje a la escritora Encarnación de Armas Medina en su 90 cumpleaños.

    Jueves 2

    10:00 am. Inauguración oficial.  Lugar: Recinto Ferial Lajero

    10:30 am. Encuentro entre bibliotecarias escolares.  Conduce: Felicia Hernández Lorenzo y Pedro Rafael Noa.  Lugar:Sociedad Cultural José Martí

    10:30 am. Taller “El libro de historia”.   Conduce: Marcos Molina y Robinson Fontes

    •  Conversatorio: 100 años del geógrafo, arqueólogo y espeleólogo Antonio Núñez Jiménez, a cargo de Reynaldo Guerrero, presidente de la UNHIC.  
    •  El libro de historia: principales aspectos técnicos para su propuesta editorial, a cargo de Carlos Acosta, editor de la Editorial Montecallado.
    •  Presentación de experiencias a partir de investigaciones.

    Lugar: Sede del Historiador

    10:30 am. Presentación del libro: Fotogramas de Navidad   Autora: Marlen Moreira                  Editorial Montecallado

    Lugar: Universidad Agraria de La Habana                    

    10:30 am. Presentación de libros del catálogo de Ediciones Montecallado

    • Lectura de poesías, a cargo de Dania Margarita Valle Turró, Hansrruel Alanda Cabrera y Roberto Ginebra
    • Venta de libro

    Lugar: Universidad de Ciencias Médicas              

    10:30 am. Presentación del libro: Memoria conga del Portugalete  Autor: Félix Horta García     Editorial: José Martí    Lugar: Escuela Militar Camilo Cienfuegos

    10:30 am. Presentación de unidades artísticas de la Casa de Cultura “Genaro de la                   Rosa” y Brigada José Martí de San José de las Lajas.  Lugar: Ranchón del Recinto Ferial Lajero

    Sala de presentación “Félix Pita Rodríguez”  

    10:30 am. Exposición del proyecto de minilibros “El Hormiguero”  Gestores: Yosnel Salgueiro y Dianelis Quiñones

    11: 00 am. Reconocimiento a la obra de los escritores Andrea García Molina y                  Francisco Rey Alfonso  Por: Juan Carlos García Guridi y Yosnel Salgueiro

    11:30 am. Presentación del quehacer literario del poeta, narrador y crítico Ricardo                 Alberto Pérez Estévez 

    12:00 m. Presentación del audiolibro: La perpetua fragilidad de la palabra                Autoras:Andrea García Molina y Graciela Brown    Productor: Yordano Corrales Agudo               Presentadora: Raismary Diamett Vargas Márquez

    12:30 pm. Homenaje a la poetisa Encarnación de Armas Medina en su 90  Aniversario                  Por: Juan Carlos García Guridi

    1:00 pm. Almuerzo 

    2:00 pm. Hospedaje

    2:30 pm. La Feria a las escuelas     -Presentación de libros y actividades de promoción literaria  en escuelas de San   José de la Lajas.   – Escritores: Eliane Acosta Moreira, Iván Hernández, Dámaris Romero, Amelia   Apolinaro   – Narradores orales: Olga Lidia Martínez, Otoniel Frómeta

    2:30 pm. Actividad en la comunidad Morales   Escritores: Pedro Ernesto Pérez, Yosnel Salgueiro y Dianelis Quiñones  Narrador Oral: Grupo Tacon  Trovador: Yordano Corrales Agudo

    2:30 pm Música y poesía  Lectura de poesía: Elizabeth Álvarez, Armando Landa, Julia Cabalé,   Ulises Hernández y Mariza Garro Amaro.  Niños y jóvenes de la Casa de la Décima               Lugar: Boulevard

    5:00 pm. Hospedaje  

    8:30 pm. Premier del documental: Proyecto experimental Nazareno  Realizador: Juan Carlos Travieso

    • Concierto de trova con los músicos Ariel Barreiros, Nelson Valdés y El Kikiri de Cisneros      Lugar: Cine-Teatro Lajero          

    Viernes 3

    9:00 am. Presentación de unidades artísticas y proyectos de Güines  Lugar: Ranchón del Recinto Ferial Lajero

    Sala de presentación “Félix Pita Rodríguez”  

    9:00 am. Conversatorio “El libro digital: oportunidades para un nuevo presente”,  a cargo de Nora Leiyen y María Victoria Echenique, especialistas de   Cubaliteraria.

    9:30 am. Pichicuentos   A cargo de Rolando González Gil (El Pichi)

    10:00 am. Panel “Un encuentro con Fina” Participantes: Felicia Hernández Lorenzo, Elizabeth Álvarez y José A. Martínez Coronel.

    10:45 pm. Merienda 

    11:00 am. El quehacer del centro Oscar Arnulfo Romero  Presentación del libro: Conversando entre nosotras, las mujeres en tiempos de COVID 19  Autora: Irma María Bernal Collazo.      Ediciones Acuario

    11:30 am. Presentación del libro: Frívolas golondrinas.  Autor: José Alberto Collazo Oramas .   Editorial: Montecallado. Presentador: Armando José Valido

     12:00 m. Diálogo y poesía desde la africanía.   A cargo de la poeta, dramaturga, ensayista, traductora y Premio Nacional de  Literatura Nancy Morejón

    12:30 pm. Presentación del libro: Puentes de plata  Autor: Pedro Evelio Linares Castiñeira.   Ediciones La Luz.   Presentadora: Felicia Hernández Lorenzo 

    1:00 pm. 40 aniversario de otorgado el Premio Nobel de Literatura al  colombiano Gabriel García Márquez

    • Presentación del  E-book: El cine según García Márquez    Autor: Joel del Río
    • Presentación de: Los amores contrariados. García Márquez y el cine  Autora: María Lourdes Cortéz Editorial: Icaic      Presentador: Pedro Rafael Noa

    1:30 pm. Almuerzo

    2:30 pm. La Feria en las escuelas     Escritores: Eliane Acosta Moreira, Iván Hernández, Amelia Apolinaro    Narradores orales: Otoniel Frómeta y Grupo Tacon

    2:30 pm. Rumba y poesía Lectura de poesía: Andrea García Molina, Hansrruel Alanda Cabrera, José   Manuel Mederos, Raismary Diamett Vargas Márquez, Dania Valle y Teresa Medina   

    • Presentación de los Rumberos de Mayabeque.    Lugar: Boulevard

    2:30 pm. Promoción y venta de libros     Lugar: Centros Penitenciarios

    2:30 pm. Actividades en comunidades.    Escuela: Tamara Bunke, comunidad Zenea, Valle del Perú.  Escritores: Dámaris Romero, Amor Benítez, Olga Lidia Martínez  Trovador: Yordano Corrales .Actividad en la escuela primaria y lecturas de tabaquería en la comunidad              San Antonio de las Vegas.  Escritores: José Manuel Mederos y Dámaris Romero

    4:30 pm. Presentación del disco “Como un milagro” de Anita Pedraza  Lugar: Centro cultural de Artex   

    5:30 pm. Hospedaje

    8:00 pm. Peña “Abuso de confianza”   Presentación de los libros: A la sombra del mundo hogar, de Raúl Piad, y    Hombreriego, de Raúl Hernández Pérez.  Lugar: Sede provincial de la Asociación Hermanos Sainz

    Sábado 4

    9: 00 am. Inauguración del evento “Espacio Abierto”   Espacio teórico-metodológico para la difusión de la literatura de Ciencia Ficción y Fantástica en Cuba.   Charlas y presentaciones de libros    Invitados: José Miguel Sánchez (Yoss) (premio UPC, David y Calendario); Alex   Padrón (Premio Hydra y Tierra Ignota); Abel G. Roblejo (Premio La Gaveta)                Premiación del Concurso “Oscar Hurtado   Lugar: Sede provincial de la Asociación Hermanos Sainz

     9:30 am. Presentación de proyectos culturales del municipio Quivicán. Lugar: Ranchón del Recinto Ferial Lajero

    10:00 am. Promoción y donaciones de libros. Responsable: Dania Margarita Valle Turró  Escritores: Dámaris Romero del Águila, Amor Benítez y Olga Lidia Martínez .                  Lugar: Casa de niños sin amparo filial

    Sala de presentación “Félix Pita Rodríguez”  

    9:00 am. Presentación del libro: La última marea: historia, arqueología y  antropología en Vueltabajo   Autores: Dra. María del Carmen Barcia Zequeira (Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanísticas, así como Premio Nacional de Historia), Jorge F.  Garcell Domínguez y Miriam Herrera Jerez. Editorial: Universidad de La Habana

    9:30 am. Presentación del libro: No “arrempujen” que “tos” cabemos. Vida y obra del Cantor del Bosque (1912-1982)  Autoras: Dra. Aisnara Perera Díaz y Dra. María de los Ángeles Meriño Fuentes    Editorial: Montecallado

    10:00 am.  Presentación del libro: Eva contra Eva y el arte de ser cubanos.  Autora: Dulce María Sotolongo.   Ediciones Cubanas

    • Presentación del libro: Gritos en la ciudad  Autora: Lidia de la Caridad Hernández Oría Ediciones Extramuros

    10:30 am. Presentación del Libro: Recuento, memorias de puño y letra de Chanito                 Isidrón   Compiladoras:  Amor Benítez, Beatriz Sosa y María Esther Díaz.   Editorial: Letras Cubanas  Presentador: Yoel Enríquez Rodríguez

    11:00 am. Merienda

    11: 30 am. Centenario de Haydée Santamaría. El quehacer editorial de Casa de las                  Américas  A cargo de Jaime Gómez Triana, vicepresidente de Casa de las Américas.

    12:30 m. Presentación del libro: Revelaciones de historias regionales y locales.   XXXI Encuentro Nacional de Historiadores Locales. Tomo I y II  Ediciones UNHIC               Presentadora: Elizabeth Pérez Zangronis y Luis Cordero

    1:00 pm. Presentación del número especial de La Gaceta de Cuba  A cargo de Norberto Codina, director de la Gaceta de Cuba y Premio Nacional  de Edición.  

    1:30 pm. Almuerzo

    2:30 pm. Actividad en la comunidad El Guayabal.     Escritores: Andrea García Molina y Raismary Diamett Vargas Márquez . Narrador Oral: Otoniel Frómeta

    2:30 pm. Música y poesía   José Manuel Mederos Sigler, Juan Carlos García Guridi, Raismary Diamett  Vargas Márquez.  Banda de concierto de San José de las Lajas

    • Concierto de Diego Gutiérrez, por la gira “Al centro de la tierra”   Lugar: Boulevard

    5:00 pm. Hospedaje

    8:30 pm. Concierto de Ivette Cepeda    Lugar: Cine-Teatro Lajero

    Domingo 5

    9:30 am. Presentación de libros infantiles.  Escritores: Omar Felipe Mauri, Yasmín Sierra y Javier Rodríguez  

    • Premiación del Concurso de Literatura Infantil “Martín Colorín”
    • Espectáculo infantil por la Colmenita de Romerillo y niños de la Casa de la décima de Mayabeque    Lugar: Ranchón del Recinto Ferial Lajero

    Sala de presentación “Félix Pita Rodríguez”  

    9:00 am.  Conferencia: La décima en Cuba, hitos para comprender su evolución                Tropológica, a cargo del poeta e investigador Juan Carlos García Guridi.

    9:30 am.  Guerra cultural, descolonización y resistencia   Por: Abel Prieto Jiménez, presidente de Casa de las Américas

    10:30 am. Presentacion del libro: Fidel, promotor de la ciencia Animal en Cuba                 Autores: Gustavo Febles Pérez, Aida Ramírez Fijón, Georgina Chabau   Montalvo y Olimpia Carrillo Farnés   Editorial ICA

    11:00 am. Presentación del libro: Testimonio del chofer y escolta de Fidel   Autor: José Alberto León Lima    Editorial Verde Olivo 

    12:30 pm. Clausura de la XXXI edición de la Feria Internacional del Libro de Mayabeque 2023   

    Etiquetas:

    Naskicet Domínguez Pérez

    Naskicet Domínguez Pérez

    Licenciado en Computación y Matemática. Comence el mundo del audiovisual desde el 2000 para luego terminar en el diseño gráfico. Actualmente soy miembro de la Oficina Nacional de Diseño y de la Asociación Cubana de Comunicadores Sociales. Co-Fundador de Claustrofobias Promociones Literarias.

    Claustrofobias Promociones Literarias
    Logo