Premiación Becas de Creación Dador y Colección Editorial Pinos Nuevos 2019

En el marco de las actividades por el Día del Idioma y el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, el Centro Cultural Dulce María Loynaz tiene el placer de invitarlos a la entrega de las Becas de Creación Dador 2019, y a la premiación de la Colección Editorial Pinos Nuevos 2019.
Con el propósito de estimular la investigación y la producción literarias, mediante el otorgamiento de becas que faciliten a los autores premiados la culminación de sus proyectos, el Centro Cultural Dulce María Loynaz convocó a las Becas Dador 2019.
En esta ocasión el Jurado, presidido por Virgilio López Lemus, e integrado además por Basilia Papastamatíu, Soledad Cruz Delgado, Rogelio Riverón Morales y Enrique Pérez Díaz, después de analizar los 55 proyectos presentados decidió premiar y destacar los siguientes títulos:
Proyecto de poesía
- De las almas inocentes, de la autora Yanira Marimón Rodríguez.
- Empujando la noche, del autor Leymen Pérez García.
Proyecto de narrativa: La orquesta (very important person, VIP) o Aventuras detrás del zípper para leer en el móvil, del autor Yunier Riquenes García.
Proyecto de ensayo artístico-literario: El teatro bufo cubano: raíz y ala de nuestra escena, de la autora Esther Suárez Durán.
Proyecto de literatura para niños y jóvenes: Lorenzo & Lorena, del autor Geovannys Manso Sendán.
Con el propósito de estimular a los nuevos escritores a publicar sus manuscritos y en coordinación con las editoriales Letras Cubanas, Gente Nueva y Nuevo Milenio, se premia la Colección Editorial Pinos Nuevos 2019.
El Jurado de Poesía, integrado por
- Norberto Codina (Presidente),
- Karel Leyva
- Leymen Pérez
luego de analizar las obras presentadas decidió otorgar Mención a:
- Piedra de sacrificio, de Alexander Ramón Jiménez del Toro.
Y el Premio a:
- La ciencia de la conservación, de Yenys Laura Prieto Velazco.
El Jurado de Ensayo, integrado por Ana Cairo Ballester, José Antonio Baujín e Irina Pacheco en calidad de Presidenta, luego de analizar las obras presentadas decidió otorgar los siguientes Premios:
Premio Ensayo Literario
Mención: Las malas palabras de José Ángel Pérez
Premio: Contar Abya Yala a los niños. Estudio de la representación de los grupos originarios del Premio de Literatura para Niños y Jóvenes de Casa de las Américas de Roseli Rojo Posada.
Premio Ensayo de Ciencias Sociales
- Ciudad y sanidad. Noticias desde Santiago (1899-1940) de Rayza Katiuska Olivera Fleita.
El Jurado de Literatura para Niños y Jóvenes, integrado por Nieves Cárdenas (Presidenta), Rafael González y Josefa (Fefita) Quintana, luego de analizar las obras presentadas decidió otorgar Mención a: Llámame por mi nombre, de Manuel Roblejo Proenza.
Premio : ¿Qué nombre tiene tu casa?, de Giselle Lucía Navarro Delgado.
En esta oportunidad el Jurado de Narrativa, integrado por Marilyn Bobes (Presidenta), Sergio Cevedo y Michel Encinosa luego de analizar las obras presentadas declaró desierto el premio.
La entrega de los premios tendrá lugar el Martes 23 de abril de 2019, a las 4:00 p. m., en la Sala Federico García Lorca, del Centro Cultural Dulce María Loynaz.