
Ene. – El escritor cubano Abel González Melo anunció hace unos días el libro Porque no habrá quien nos mande. Dramaturgas españolas y protagonistas femeninas (2000 – 2020). El volumen, con concepto, selección, prólogo y edición de González Melo es una coedición de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y Ediciones Alarcos de Cuba (Casa Editorial Tablas-Alarcos), con el apoyo de la Consejería Cultural, y la Embajada de España en Cuba.
Apunta González Melo: “Es el resultado de una investigación en torno a la dramaturgia española contemporánea escrita por mujeres, en la que he estado inmerso durante tres años. Más de cien autoras consultadas, más de cuatrocientos textos leídos y/o disfrutados en escena, para llegar a una selección final de veinte obras escritas en el siglo XXI por dramaturgas nacidas en la segunda mitad del XX, protagonizadas por mujeres, y que en su conjunto muestran un amplísimo abanico estilístico, temático e ideológico”.
“Lo más hermoso del proyecto ha sido el puente tendido entre España y Cuba: veinte escritoras cubanas, principalmente dramaturgas, presentan con un breve ensayo cada una de las piezas españolas. Este diálogo en espejo representa mi principal orgullo como editor. La generosidad de las autoras de ambos países ha sido inmensa y no puedo estarles más agradecido. Sus palabras iluminan estas páginas, y mi estudio introductorio (a partir de la metodología dramatológica propuesta por José Luis García Barrientos, a la que llevo tiempo dedicándome) intenta observar este corpus defendiendo la particularidad de cada voz y estableciendo, a la vez, una cartografía de vasos comunicantes”.
“El título de la antología, “Porque no habrá quien nos mande”, es un verso de “La hija de las flores” de Gertrudis Gómez de Avellaneda, emblemática dramaturga en quien se funden de manera excepcional la Isla y la Península (para decirlo con aroma decimonónico)”.
“Este libro está pensado para la Isla. Para acercar a los lectores y espectadores cubanos estas veinte historias, que espero muy pronto cobren vida en nuestros escenarios. El extenso volumen (800 páginas) no se destinará a la venta, sino a su distribución entre compañías teatrales, bibliotecas y escuelas de arte de Cuba”. “El precioso diseño de cubierta y contracubierta es obra de mi amada Pilar Fernández Melo y la nota de solapa la firma la maestra Raquel Carrió”.
Listado de autoras incluidas:
- Obras de / Presentadas por:
- Antonia Bueno Mingallón / Elaine Vilar Madruga
- Paloma Pedrero / Esther Suárez Durán
- Yolanda García Serrano / Alessandra Santiesteban
- Carmen Losa / Lilian Susel Zaldívar de los Reyes
- Lluïsa Cunillé / Mercedes Melo Pereira
- Laila Ripoll / Liuba Cid
- Itziar Pascual y Amaranta Osorio / Blanca Felipe
- Gracia Morales / Lilianne Lugo
- Diana M. de Paco Serrano / Carmen Duarte
- Victoria Szpunberg / Laura Liz Gil Echenique
- Denise Despeyroux / Yvonne López Arenal
- Irma Correa / Agniezka Hernández Díaz
- Vanessa Montfort / Yanisbel Victoria Martínez Xiqués
- Blanca Doménech / Liliam Ojeda
- Silvia Albert Sopale / Fátima Patterson
- Eva Redondo / Nara Mansur
- Carolina África / María Laura Germán Aguiar
- Lola Blasco / Taimi Dieguez Mallo
- María Velasco / Martha Luisa Hernández Cadenas
- Lucía Carballal / Margarita Borges