
Algunos escritores cubanos habían mostrado su preocupación en las redes sociales ante la crisis del papel y la situación que ha provocado en el país y el mundo el coronavirus. ¿Cómo se mantienen los concursos literarios con la falta de papel y luego con el cierre de correos ante la cuarentena? ¿Se suspenden los certámenes literarios o se transforman? ¿Cómo sigue el mundo para los escritores cubanos?
Por suerte, acabo de conocer que la Asociación de Escritores de la Uneac, circula una nota sobre la posibilidad de envíos digitales a los concursos David y Uneac de la edición de 2020. La fecha límite para enviar los originales será del primero de junio, para el David y el 30 de junio en el caso del Uneac. Se conoce que la premiación de los dos concursos se efectuará en el mes de diciembre de 2020. Las bases con toda la información actualizada se circularán en próximos días.
Geovannys Manso, director de la editorial Capiro dio a conocer que tomando en cuenta la situación sanitaria que atraviesa el país, la Editorial Capiro y la Dirección del Centro Provincial del Libro y la Literatura en Villa Clara, deciden extender el plazo de admisión de las obras y permitir el envío por correo electrónico del Premio Literario Fundación de la Ciudad de Santa Clara. Se puede participar en décima, novela, ensayo, literatura para niños y jóvenes; la convocatoria cierra el 30 de mayo.
Otra convocatoria que permitirá los envíos digitales por primera vez es el Premio de Cuento Celestino que convoca Ediciones La Luz. Luis Yuseff, director de la casa editora de la AHS en Holguín, anunció en su muro de Facebook la modificación de las bases. Los libros escritos por jóvenes de hasta 36 años, con no más de 70 cuartillas, se enviarán hasta el 1ro de junio.
Seguramente por estos días se analizarán otras convocatorias de relevantes concursos literarios cubanos que ya estaban abiertos. Es necesario modificar las bases para proteger la tradición literaria y seguir estimulando la creación.
Antecedentes de envíos digitales en concursos literarios en Cuba
Cuenta Idiel García, actualmente coordinador de la editorial Sed de Belleza de la Asociación Hermanos Saíz en Villa Clara que, en 2014, con Jorge Luis Rodríguez como director, el Concurso Sed de Belleza permitió por vez primera el envío digital a sus concursos de periodismo y ensayo. “La experiencia ha sido buena, tanto para los concursos como para los planes editoriales”, escribió Idiel.
Otros concursos literarios convocados por la AHS en 2019 y que permitieron envíos digitales fueron el Premio de poesía La Isla en peso, de Guantánamo y el Premio Casatintas en Literatura para niños, en Santi Spíritus. Desde hace algunos años la Asociación de Escritores de la Uneac, con el coauspicio de la Asociación Hermanos Saíz y del Centro del Libro y la Literatura de la Isla de la Juventud, convoca al Concurso Literario Francisco (Paco) Mir Mulet in memorian. En 2020 convoca en los géneros de poesía y literatura infantil.
En el verano de 2013, la revista mexicana Papeles de la Mancuspia, y la web de literatura cubana Islíada convocaron en Cuba el I Concurso Nacional de Microrrelatos por SMS Mancuspia +53. Los textos tenían que enviarse por SMS y no podían superar los 168 caracteres. Al año siguiente se convocó el segundo Concurso con apoyo del Centro Dulce María Loynaz, Claustrofobias Promociones Literarias, y la Embajada de España en Cuba.
Envíos por email… conformación de jurados y deliberaciones
Lo cierto es que el mundo literario cubano cambia vertiginosamente en tiempos de coronavirus: producción, distribución, formas de lectura, concursos. Habrá que pensar modos para leer y evaluar los textos. Habrá que integrar jurados de admisión, jurados que lean digital, nuevas formas de premiación sin la presencia del autor, y una promoción diferente a la obra ganadora y al autor. Antes del coronavirus los escritores cubanos enviaban a muchos concursos en el exterior por correo electrónico. Son muchos los que consultan el portal escritores.org y buscan envíos por email. Parece que va siendo tiempo de que los envíos digitales a los concursos de nuestra tierra se vayan incorporando.